Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

17/09/08.- Visados OCTUBRE: Imprescindible realizar el CANJE

Si su DNI o CIF termina en 9 le corresponde realizar el visado en octubre. Este año para tramitarlo es requisito indispensable realizar el canje de las autorizaciones. A aquellos que ya lo hubieran realizado en una gestión anterior (matriculación, transferencia…) no se les exige su tramitación para el visado, mientras que aquellos que no lo hubieran hecho tienen que cumplimentar necesariamente un impreso de solicitud de canje. Por otra parte, aquellos transportistas que tengan alguna autorización suspendida deben presentar un reconocimiento de firma del capacitado como acreditación de la renuncia de las tarjetas que se encuentran suspendidas. El departamento de GUITRANS-Gestión puede tramitar su visado con la garantía de que disponemos de toda la información para realizar eficazmente la gestión. Consulte todas sus dudas y la documentación necesaria en el 943-316707, ext. 1 (Santi-Ainhoa).

El precio del petróleo desciende un 39% desde julio, a diferencia del gasóleo

El precio del barril de petróleo ha descendido en menos de dos meses un 39%. Ayer, el barril de brent, el crudo de referencia en Europa rondaba los 90 dólares, un precio desconocido desde el mes de febrero pasado. A principios de julio, el precio del barril alcanzó los 147,26 dólares. Sin embargo, el descenso en los precios de las gasolinas y los gasóleos no se produce en igual proporción.

Dictada una sentencia que declara ilegal pagar a los transportistas por debajo de costes

La Sección Tercera la Audiencia Provincial de Córdoba ha fallado recientemente que imponer a los transportistas precios por debajo de coste -incluyendo la cláusula por incremento de combustible- y paralizaciones sin indemnización, bajo amenaza de ruptura de las relaciones comerciales, es desleal. La sentencia acepta que los gastos reales de explotación por el transporte de mercancías por carretera que marca el Observatorio de Costes del Ministerio de Fomento se han de tomar como referencia para no incurrir en dumping, o lo que es lo mismo, vender a precios artificialmente bajos para desplazar a la competencia. Es por ello que condena a la empresa demandada a cesar en la mencionada conducta.

Los TRADE deberán comunicar su condición de autónomo económicamente dependiente antes del 12 de octubre

El estatuto de trabajador autónomo establece también que aquellos que cumplan esta condición deben comunicar su condición antes del próximo 12 de octubre. Para ello deberán notificar por escrito a su cliente para el que trabaja su condición de autónomo dependiente. Deberá asimismo comunicarlo a la Tesorería General de la Seguridad Social a fin de ser incluidos en la cobertura de incapacidad temporal y de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Los precios del gasóleo y de la gasolina rompen su tendencia bajista y suben casi un 0,5%

Los precios del litro del gasóleo y de la gasolina en el conjunto del Estado rompieron esta semana la tendencia bajista iniciada a finales del mes de julio, después de alcanzar sus máximos históricos, y volvieron a subir hasta situarse en 1,2 y 1,194 euros, respectivamente, según datos del Boletín Petrolero de la UE. En concreto, el precio del gasóleo se incrementó con respecto a la pasada semana un 0,5%, mientras que el de la gasolina aumentó un 0,42%, después de haber caído más de un 10% y un 6,8%, respectivamente, desde los récords de 1,329 y 1,276 euros por litro que alcanzaron ambos combustibles en la tercera semana de julio, después de que el barril de Brent y Texas se situaran en sus máximos históricos por encima de los 147 dólares.

22/08/08/.- FRANCIA: el senado adopta definitivamente la decisión de establecer una sanción penal para mejorar el mecanismo de repercusión de la subida del gasóleo en los precios de transporte

Después de pasar una comisión mixta paritaria, la sanción penal ha sido adoptada definitivamente en segunda lectura el 22 de julio por la Asamblea Nacional francesa  y el 23 de julio por el Senado. Los Diputados han previsto una sanción penal, pudiendo llegar a aplicarse una multa de 15.000 euros a los clientes de empresas de transporte que se nieguen a aceptar la repercusión de la subida del gasóleo.

 

La publicación de la ley en el Diario Oficial Francés se realizará en las próximas semanas y su entrada en vigor será inmediata.

El precio del gasóleo sube un 0,8% desde el 11 de junio de 2008

El último dato proporcionado por el Ministerio de Industria indica que el precio del gasóleo de automoción se ha reducido el 1,97% en la semana correspondiente a los días 20 al 27 julio, con ello, el incremento en los precios del combustible desde el 11 de junio, dechas de la publicación oficial de este dato ha sido del 0,8%. Teniendo en cuenta que la subida desde el 1 de enero de 2008 fue del 19%, la subida el 27 de julio sería del 19,8%.

El precio de los combustibles refleja la bajada de los carburantes aunque no en igual proporción

A pesar de esta bajada, la asociación de consumidores en acción-Facua ha solicitado a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) que investigue la evolución de los precios de los carburantes de automoción para determinar si las oscilaciones en las tarifas en las estaciones de servicio son fruto de un acuerdo, decisión o recomendación colectiva por parte de los operadores petrolíferos, una práctica contraria a la ley de competencia. La organización lamenta además que, pese a la bajada del precio del petróleo en casi un 20%, la reducción para el consumidor apenas roza el 5%.

El próximo jueves, 14 de agosto, entran en vigor las Ã?rdenes Ministeriales incluidas en los Acuerdos del pasado 11 de junio

Acceso a las Ã?rdenes Ministeriales:

Orden FOM/2181/2008, de 22 de julio, por la que se dictan reglas sobre la realización de transportes de cabotaje en España.
Orden FOM/2184/2008, de 23 de julio, por la que se modifica la Orden de 25 de abril de 1997, del Ministerio de Fomento, por la que se establecen las condiciones generales de contratación de los transportes de mercancías por carretera. Claúsula de actualización precios.
Orden FOM/2185/2008, de 23 de julio, por la que se modifica la Orden FOM/734/2007, de 20 de marzo, en materia de autorizaciones de transporte de mercancías por carretera.

La actualización automática de precios del transporte en función de la subida del precio del gasóleo es una medida, ineludible, para garantizar la supervivencia de las empresas, tanto que teniendo en cuenta las características del sector, se debería garantizar la aplicación obligatoria de la misma por parte de las empresas cargadoras, y para ello pensamos que es importante reforzar la obligación de esta repercusión indispensable introduciendo una sanción penal para aquellos casos en que no se aplique, tal como se está proponiendo por parte del Gobierno francés, donde están preparando una modificación normativa para imponer una sanción económica en tales casos. No olvidemos las graves consecuencias que puede conllevar un mercado de transporte que no consiga la rentabilidad suficiente para renovar sus flotas, y trabajar con criterios de seguridad y de calidad.