Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

RESA GUIPUZCOANA – Vehículos

Fiel colaborador de GUITRANS desde hace muchos años, RESA GUIPUZCOANA SA es Concesionario oficial de IVECO con sede en Villabona (Gipuzkoa). Anunciante publicitario habitual en la revista Bidean que Fundación GUITRANS Fundazioa edita, participó en la Asamblea General que la Asociación celebró en junio de 2017 exponiendo en las inmediaciones del Palacio de Miramar una de sus cabezas tractoras, en concreto, UN IVECO-Stralis de 400 cv propulsado a gas natural (ver artículo publicado en Bidean de junio de 2017).

En Bidean de junio de 2023, Resa Guipuzcoana elige en su publicidad el servicio asistencia 24 horas-365 días.

IGARLE – Digitalización

Guitrans colabora con Grupo Igarle en proyectos de digitalización de transporte de mercancías. Grupo Igarle es una empresa de servicios tecnológicos especializada en transporte y cadena de suministro. Es Proveedor Oficial de Soluciones de Modernización para el programa de Ayudas para la Modernización del Transporte Cheque Moderniza a nivel nacional. En Euskadi estas ayudas del MITMA y gestionadas por Gobierno Vasco, forman parte del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU.

El cálculo de costes y la modernización tecnológica

TMS, la herramienta de gestión fundamental para las empresas de transporte

Solicita ya la nueva ayuda al transporte con GUITRANS y Grupo Igarle

 

El Ministerio para la Transición Ecológica lanza una web con información sobre las ZBE, Zonas de Bajas Emisiones

Si quieres consultar una ZBE en concreto, también puedes hacerlo gracias a un buscador. Incluso puedes filtrar por el tipo de vehículo.

A día de hoy son solo 17 las ciudades que ya cuentan con una ZBE en funcionamiento. Se trata de La Línea de la Concepción, Sevilla, Córdoba, Madrid, Rivas-Vaciamadrid, Plaza Elíptica, Madrid Distrito Centro, Zaragoza, Pamplona/Iruña, Pontevedra, Coruña Ciudad Vieja, Coruña La Marina, Barcelona, Sant Cugat del Vallès, Badalona, Sant Joan Despí, Esplugues de Llobregat y Sant Adrià del Besòs.

Además hay otras 95 que ya están en trámites de aprobación. Sin embargo existen todavía 18 municipios que ni siquiera han iniciado los trámites para la creación de una ZBE. Entre ellas se encuentran Tres Cantos y Valdemoro, en Madrid; Ferrol, en A Coruña; Motril, en Granada; y Barakaldo en Bizkaia.

COMERCIAL GAZPI – Vehículos

Fiel colaborador de GUITRANS desde hace muchos años, Comercial Gazpi, SA es Concesionario oficial Mercedes-Benz con sedes en Tajonar y Tudela (Navarra). Anunciante publicitario habitual en la revista Bidean que Fundación GUITRANS Fundazioa edita, participó en la Asamblea General que la Asociación celebró en junio de 2017 exponiendo en las inmediaciones del Palacio de Miramar una de sus cabezas tractoras, en concreto, un MERCEDES-BENZ ACTROS 1846-LS (ver artículo publicado en Bidean de junio de 2017).

El nuevo eActros. Charged & Ready  es el camión elegido por la maca para dar a conocer entre las empresas de transporte en Bidean de julio/agosto de 2023.

Instrucción de la DGT sobre la reparación de vehículos pesados en carretera

En el caso de los vehículos de más de 7,5 Tn podrá procederse a la reparación en carretera sin necesidad de valorar si el tiempo de reparación es inferior al de retirada del vehículo.
Los que realicen la reparación no deberán ser necesariamente empresas de auxilio en carretera.
El vehículo de reparación deberá tener las señales V-2 y V-23 para vehículos que realicen servicios en carretera.
La comunicación de la incidencia se entenderá producida mediante la utilización de la baliza V-16 (un dispositivo luminoso que se coloca en el techo, que conecta al titular de la vía y sustituye a los triángulos de pre-señalización de incidencias).
Los operarios deberán llevar chalecos o vestimenta que garantice una alta visibilidad y cumplir las otras exigencias de seguridad.

POLONIA: desplazamiento de trabajadores

Para realizar transportes de cabotaje y de comercio
cruzado
es necesario notificar previamente al
conductor al sistema IMI y emitir una declaración de
desplazamiento.
Un conductor empleado en una empresa de un país no
perteneciente a la UE no está sujeto a las disposiciones
sobre desplazamiento, únicamente cuando realiza un
transporte en tránsito. 

Para realizar un transporte bilateral es necesario
informar al conductor al sistema polaco (en formato
electrónico) y emitir una declaración (en formato
papel). 

A más tardar el día del envío, el transportista deberá
presentar la declaración de envío en un formulario
PDF interactivo y enviarla online a través del portalBiznes.gov.pl. La solicitud debe firmarse con una firma
cualificada, un perfil de confianza o una identificación
electrónica.
La notificación de publicación del conductor contiene
al menos la siguiente información:

nombre y dirección del transportista por carretera de un tercer país que envía al conductor al territorio de Polonia;
el número del permiso correspondiente requerido para el transporte internacional por carretera;
nombre y apellido de la persona designada para los contactos con las autoridades y autorizada para representar al operador de transporte por carretera de un tercer país que desplace al conductor al territorio de Polonia;
nombre, dirección y número de permiso de conducir del conductor;
fechas previstas de inicio y finalización del envío de un conductor de un tercer país a Polonia;
la fecha de inicio del contrato de trabajo del conductor;
el número de matrícula del vehículo de motor utilizado para el transporte publicado; 
ya sea que los servicios de transporte prestados sean transporte de mercancías, transporte de pasajeros, transporte internacional o cabotaje.

Documentación

Un operador de transporte por carretera de un tercer país que desplace a un conductor al territorio de Polonia debe asegurarse de que el conductor tenga a su disposición los siguientes documentos en el momento del desplazamiento:

confirmación en papel del envío de un conductor al territorio de la República de Polonia desde un tercer país;
prueba del transporte por carretera, en particular en forma de carta de porte, el permiso correspondiente necesario para el transporte internacional por carretera o el formulario de conducción en base al cual se realiza el transporte;
registros de tacógrafo.

El conductor deberá tener estos documentos en el vehículo y presentarlos en el control en carretera cuando sea necesario. 

Nuevo peaje para camiones en Alemania a partir del 1 de diciembre: comprobación del peso y la clase de emisiones de los vehículos 

Comprobación de la la clase por emisiones de CO? y la masa máxima técnicamente admisible (MMTA) de los vehículos 
Por defecto, todos los vehículos registrados en Toll Collect cuentan con la clase por emisiones de CO? número 1.
Es posible que los vehículos con una fecha de primera matriculación posterior al 1 de julio de 2019 presenten una clase por emisiones más favorable. Gracias al buscador de clases de emisiones del Portal de clientes se puede comprobar a qué clase por emisiones de CO? se asigna cada vehículo. También se puede solicitar una modificación en la clase por emisiones y cargar documentos de acreditación (certificado de matriculación, CIF, COC, formulario de licencia individual).

 

Con la integración de las clases por emisiones de CO?, se toma como fundamento para la asignación de una clase de peso la masa máxima técnicamente admisible (MMTA) (campo F.1 en el permiso de circulación) en lugar del peso máximo total (campo F.2), como se hacía hasta ahora. Este cambio provoca que algunos vehículos pasen a una categoría por peso superior o que queden sujetos al pago del peaje cuando no lo estaban anteriormente. Esto afecta, sobre todo, a los vehículos que, con el cambio, suben de categoría de peso.

 

Toll Collect ha realizado el cambio para todos los vehículos registrados sin MMTA de tomar el dato de peso del peso máximo total y trasladarlo al nuevo campo MMTA. Es por tanto necesario comprobar el valor de la MMTA para el peaje se cobre correctamente a partir del 1 de diciembre de 2023.

 

En este enlace puede acceder a un resumen de los vehículos inscritos. Si hace clic en el botón de edición de la columna de la izquierda, se abre un resumen desde el que puede acceder al cambio de la clase por emisiones de CO2 o la adaptación de la MMTA.

La Comisión Europea contempla reducir los plazos de pago de las empresas de 60 a 30 días

La aplicación será de carácter inmediato y directo a cada legislación nacional de los países miembros de la Unión Europea. La principal medida consiste en que las empresas tengan que pagar a un máximo de 30 días, en vez de a 60 como estaba contemplado hasta ahora en la Directiva y en la Ley de Morosidad española. En este documento se contempla que el pago de tasas compensatorias e intereses será legalmente automático en caso de morosidad y facilitará a las empresas hacer valer sus derechos reduciendo la carga y facilitando el acceso a una reparación efectiva a través de la mediación. Lo que supondrá que los litigios resueltos a través de la mediación conllevarán costes menores que los procedimientos judiciales.

Seguridad Social introduce cambios en la tramitación de los A-1 (desplazamiento de conductores) 

En qué supuestos se puede usar el servicio

Ya se pueden solicitar, a través del Sistema RED, los desplazamientos de los trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia (autónomos), que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: 

Desplazamientos iniciales de trabajadores a países de la Unión Europea, Liechtenstein, Islandia, Noruega y Suiza, al amparo de los Reglamentos de la Unión Europea. 
Desplazamientos iniciales de trabajadores al Reino Unido en aplicación del Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido. 
Desplazamientos iniciales de trabajadores a Gibraltar en aplicación del Real Decreto Ley 38/2020. 

Se consideran desplazamientos iniciales, a estos efectos, aquellos que de manera continuada o mediante prorrogas consecutivas, no superen el periodo máximo de 24 meses, así como los siguientes:

Los desplazamientos de los trabajadores del mar
Los desplazamientos de los tripulantes de empresas de transporte aéreo que tengan su base en España
Los desplazamientos de la mayoría de los supuestos de trabajadores por cuenta ajena o propia que ejercen su actividad en dos o más países (excluido el territorio de Gibraltar), y residen en España, donde realizan una parte sustancial de su actividad. 

Nuevos radares en Portugal a partir del 1 de septiembre

Por primera vez, se van a implementar radares para controlar la velocidad media unos dispositivos que se colocarán en cuatro autopistas -A1, A25, A3 y A42- así como en tres carreteras nacionales -EN10, EN109 y EN211- y también en dos complementarias rutas ? IC19 e IC2.

Además de estos 37 radares que entrarán en funcionamiento el 1 de septiembre, también hay planes para otros 25 radares que aún no tienen una fecha determinada para comenzar a operar, aunque ya se conocen sus ubicaciones, según el Autoridad Nacional de Seguridad Seguridad Vial (ANSR). Así, el número total de nuevos puntos de control de velocidad será de 62, de los cuales 39 serán cámaras móviles. 

Mapas y lista de lugares de control de velocidad en funcionamiento y que entrarán en funcionamiento el 1 de septiembre de 2023.