Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Un túnel para sortear las curvas de la Sal del Puerto de Etxegarate, en la N-1

Es este un punto negro que GUITRANS ha venido denunciando en los diversos encuentros mantenidos con los responsables forales. En una de las últimas reuniones celebradas, en concreto el pasado 7 de febrero y de la que informábamos en la revista Bidean del mes de marzo, desde el ente foral se trasladó a los miembros de la Junta Directiva allí presentes el nuevo diseño que estaba previsto dotar a esta infraestructura.

El Diputado General, Markel Olano, ha anunciado durante el debate de política general que se ha celebrado en las Juntas Generales esta semana que se va a construir un túnel de más de medio kilómetro de longitud para sortear estas curvas tan peligrosas donde se han sucedido accidentes tanto de vehículos ligeros como de pesados que vuelcan precisamente por el diseño tan pronunciado de estas curvas. El paso subterráneo salvará las dos curvas muy pronunciadas (la de la sal hacia la izquierda y la siguiente hacia la derecha) y desembocará, ya coronado el puerto, en la actual bajada hacia Alsasua. Se están confeccionando los pliegos de prescripciones para la redacción del proyecto, que saldrá a licitación en las próximas semanas. Desde GUITRANS nos felicitamos por esta actuación y esperamos que este proyecto sea una realidad lo más pronto posible.

Lotería de Navidad en GUITRANS: Nº 11827

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los socios que lo deseen pueden pasar por las oficinas de Guitrans a comprar lotería de navidad. Cada participación tiene un precio de 5 euros y con la misma entrará en el sorteo de una cesta de navidad que se sorteará en Guitrans el 22 de diciembre. ¡A ver si este año toca!.

Aprobado el Proyecto de ley de Puertos de la CAV

El proyecto de Ley de Puertos del País Vasco tiene como objeto:
– Regular la gestión del dominio público portuario competencia de la CAV, así como la estructura y funcionamiento de la Administración Portuaria de la CAPV;
– Regular la planificación, construcción, organización, gestión, régimen de uso y económico-financiero de los puertos de titularidad vasca.
– Regular el régimen de la prestación de los servicios portuarios en los mencionados puertos, así como el acceso y uso de los mismos.
– Establecer el régimen de infracciones y sanciones en el ámbito portuario de la competencia de la CAPV, así como las potestades de inspección, vigilancia y policía correspondientes a la Administración Portuaria vasca.

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2009

El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2009. Como corresponde al delicado momento que atraviesa la economía, se trata en boca de la Vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, de unos Presupuestos austeros y rigurosos, que concentran el gasto en los sectores que más pueden contribuir a la recuperación de la actividad, como las infraestructuras y el I+D+I. Son también unos Presupuestos con un marcado carácter solidario, que garantizan la protección social a los sectores más débiles reforzando el gasto en desempleo, pensiones y dependencia.

El Ministerio de Industria no observa anomalías en la fijación de los precios de los carburantes por parte de las petroleras

El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, matizó la semana pasada en el Senado sus recientes mensajes sobre la política que siguen las petroleras para fijar los precios de los carburantes. En la comisión de Industria de la Cámara Alta, el ministro explicó que hemos detectado retrasos en la traslación de los precios del petróleo a los combustibles, pero no hemos detectado que sean mayores cuando bajan que cuando suben.  Además, justificó que los carburantes no bajen en la misma cuantía que el petróleo, ya que se trata de distintos mecanismos. Junto a esto, explicó que el abaratamiento del crudo no tiene por qué trasladarse en la misma proporción a las gasolinas, ya que inciden factores como el tipo de cambio.

Departamento de Seguros de GUITRANS, nuevos precios

Conscientes de las dificultades por las que atraviesa el sector del transporte, y lo importante que resulta en este contexto la reducción de costes para cualquier empresa, no queremos dejar pasar la oportunidad de comentarles que desde el Departamento de Seguros de Guitrans estaremos encantados de informarles sobre los nuevos precios con los que contamos para las flotas de nuestra asociación. Para más información llamar al 943-316707 ext. 3.

El petróleo supera de nuevo los 100 dólares tras el plan de rescate de EEUU

Pero el plan de rescate financiero anunciado por la Administración Bush, que supera los 700.000 millones de dólares, ha variado la tendencia a la baja. Desde el 16 de septiembre, el precio del Brent se ha incrementado un 16%. El lunes superó los 100 dólares, llegando a alcanzar durante la sesión los 107 dólares. El West Texas, crudo de referencia en EEUU, llegó a apreciarse ayer un 24%, hasta los 130 dólares, la mayor subida en una sola sesión, preso de la alta volatilidad de los mercados.

Asesoría en GUITRANS en materia de PRL, acuerdo con DENBOGESTION

GUITRANS y DENBOGESTION han llegado a un beneficioso acuerdo de colaboración por el cual nuestros asociados puedan contratar a través de esta organización la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales a su mayor y mejor conveniencia. Dentro del acuerdo entre GUITRANS y DENBOGESTION también incluye la presencia en las instalaciones de GUITRANS de un técnico en Prevención de Riesgos Laborales como asesor para responder a las cuestiones que planteen los asociados.
Más información.

Hasta el 1 de octubre para cambiar la base de cotización

Los transportistas autónomos que quieran cambiar su base de cotización a la Seguridad Social podrán realizarlo dos veces al año según se detalla en la Orden TAS/3553/2007, de 30 de noviembre publicada en el BOE de 5 de diciembre de 2007. Para ello deberán solicitarlo a la Tesorería General de la Seguridad Social antes del día 1 de abril, con efectos del 1 de julio siguiente, y antes del 1 de octubre, con efectos del 1 de enero del año siguiente.