El 6 de enero se publicó en el BOE la Resolución por la que se hace público el tipo legal de interés de demora aplicable a las operaciones comerciales durante el primer semestre natural del año 2009. A efectos de lo previsto en el artículo 7 de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, el tipo legal de interés de demora a aplicar durante el primer semestre natural de 2009 es el 9,50%.
El Plan del Ministerio de Fomento para potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril prevé una inversión de casi 5.000 millones de euros
El Plan tiene como primer objetivo la creación de una Red Básica de transporte de mercancías, formada por ejes estructurantes, como resultado de las siguientes actuaciones:
El acondicionamiento al tráfico de mercancías de las líneas convencionales en aquellos corredores que, al ponerse en servicio las líneas de alta velocidad, puedan dedicarse preferentemente al tráfico de mercancías.
Las líneas del alta velocidad de tráfico mixto, de viajeros y mercancías, en aquellos trayectos donde es posible hacer compatible ambos tráficos. En este sentido, cabe señalar que el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) elaborado por el Ministerio de Fomento, incluye la construcción de 7.000 kilómetros de alta velocidad de tráfico mixto, de los 10.000 kilómetros que constituyen esta red.
La construcción de nuevas variantes en la red convencional.
La ampliación de la capacidad de la red existente.
El refuerzo de la conexión entre la red ferroviaria y los principales puertos de interés general del Estado.
Actuaciones en infraestructuras ferroviarias y material móvil. Las inversiones de las medidas a realizar en la red convencional, sus conexiones con los puertos, y las inversiones en material móvil prevén una inversión de casi 5.000 millones de euros (4.717 Mâ?¬): -el acondicionamiento para las mercancías de los corredores liberados del tráfico de pasajeros (1.063 Mâ?¬). -la segregación de los tráficos de mercancías de otros tráficos (principalmente de los de cercanías) mediante la construcción de nuevas variantes y la ampliación de la capacidad de la red existente (2.895 Mâ?¬). -el refuerzo de las conexiones de la red ferroviaria con los principales puertos de interés general del Estado (240 Mâ?¬). – la inversión en material móvil (519 Mâ?¬). Medidas de gestión de la operación ferroviaria Por otra parte, el Plan presentado hoy por la Ministra de Fomento establece una serie de medidas en la gestión de la circulación de mercancías con el objetivo de darle mayor fiabilidad e incrementar su competitividad: -Gestión de las instalaciones Logísticas Ferroviarias públicas (terminales de carga) gestionadas por Adif. Nota de prensa completa.
Publicado el Reglamento de Responsabilidad Medioambiental
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE el Real Decreto 2090/2008 por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental. Esta Ley establecía, en relación con la prevención y reparación de daños medioambientales, un nuevo régimen jurídico de reparación de daños medioambientales según el cual los operadores que ocasionen daños al medio ambiente o amenacen con ocasionarlo deben adoptar las medidas necesarias para prevenir su causación, o cuando el daño se haya producido, para devolver los recursos naturales dañados al estado en el que se encontraban antes de la causación del hecho. Este Reglamento, que entra en vigor a los cuatro meses de su publicación, esto es, el próximo 23 de abril, desarrolla el contenido de esta Ley.
La Ley 26/2007 introdujo el principio de «quien contamina paga y repara», dejando para un desarrollo normativo ciertos aspectos, algunos de los cuales han sido tratados en este real Decreto. En concreto, el reglamento da respuesta a la metodología a seguir para, en caso de un episodio accidental, determinar el daño causado y las medidas de reparación primaria, complementaria y compensatoria, en su caso. No obstante, y lo que resulta de mayor interés práctico a día de hoy para la empresa, son las prescripciones relacionadas con la determinación de la garantía financiera que los operadores de las actividades del anexo III de la Ley deberán constituir, si bien las disposiciones relativas a este tema no se determinarán definitivamente hasta la publicación de las Ã?rdenes Ministeriales previstas en la disposición final cuarta de la Ley (a partir del 30 de abril de 2010). Así, se establece la metodología general a seguir por la empresa para la realización de los análisis de riesgos que conducirán a la cuantificación de la garantía que es necesaria suscribir, ya sea mediante una póliza de seguro, un aval o una reserva técnica. Este análisis de riesgos, además deberá ser verificado por una entidad acreditada a tal fin. Para la realización de los análisis se cita como referencia la Norma UNE 150008 «Análisis y evaluación del riesgo ambiental». Sin embargo, el Reglamento deja abierta la puerta a la posibilidad de utilizar en ciertos casos análisis de tipo sectorial (difundidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino) y a la aplicación de tablas de baremos (pymes de carácter homogéneo donde es posible una estandarización del riesgo), que deberán desarrollarse antes o con la aprobación de las Ã?rdenes Ministeriales citadas con anterioridad, de carácter voluntario y con la finalidad de reducir el coste de este proceso. Por tanto, las empresas deberán prestar atención a la evolución de la normativa y familiarizarse con su situación ambiental y las herramientas de evaluación del riesgo disponibles (UNE 150008).
Resumen de la Ley 26/2007.
Reorganización en la Dirección General de Movilidad y Transporte Público de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Hasta la fecha, integrada por el Servicio de Movilidad y Transportes y por el Servicio de Gestión de Suelo, pasa estructurarse en las siguientes unidades orgánicas: -Servicio de Transportes. -Servicio de Movilidad. -Servicio de Gestión de Suelo. Por otra parte, se suprime el Servicio de Promoción de Suelo de la Dirección General de Ordenación Territorial ya que sus funciones se implementan, bien a través de la sociedad pública Foral Etorlur Gipuzkoako Lurra, S.A.U., bien a través de los restantes servicios del departamento.
Ver Decreto Foral 80/2008, de 16 de diciembre por el que se modifica el Decreto Foral 37/2008, de 20 de mayo.
El Salario Mínimo Interprofesional se incrementa un 4% en 2009
Hoy, 30 de diciembre, se ha publicado en el BOE el Real Decreto 2128/2008, de 26 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2009 y que fue aprobado en el Consejo de Ministros del viernes 26. Con carácter general, el Salario Mínimo queda fijado en 20,8 euros al día, 624 al mes y, en cómputo anual, en ningún caso inferior a 8.736 euros. Para los trabajadores eventuales y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de ciento veinte días, el salario no podrá ser inferior a 29,56 euros por jornada.
Horario de oficina de GUITRANS el 31 de diciembre, 2 y 5 de enero
El horario de atención a los asociados el 31 de diciembre y el 5 de enero será de 8h00 a 14h00. Por otra parte, el 2 de enero la oficina permanecerá cerrada.
23/12/08.- Calendario de GUITRANS 2009
Junto con la revista Bidean del mes de noviembre/diciembre, todos los socios han recibido un calendario del año 2009 en el que podrán consultar los festivos tanto en la CAV como en el resto de comunidades del Estado y en Francia, información a tener en cuenta para prever las posibles restricciones de circulación. Se convierte por ello este útil calendario en una herramienta que es aconsejable tener a mano en la cabina del camión o en la mesa del director de tráfico. Esperamos que sea de su interés.
Si es socio de GUITRANS, puede solicitar más ejemplares del mismo en el 943-316707, ext. 5 o en la dirección de correo electrónico guitrans@guitrans.com.
Sorteo de la cesta de Navidad de Guitrans: agraciado el número 0018
Al igual que años anteriores, ayer día 22 de diciembre, coincidiendo con la celebración del sorteo de la Lotería de Navidad, en Guitrans se sorteó la cesta de Navidad. Aurelio Bemposta fue la mano incocente que sacó el número agraciado, el 0018. El afortunado ganador ha sido Francisco Javier Lusarreta que disfrutará a buen seguro estas fiestas con el regalo. ¡ZORIONAK!.
En la imagen, Aurelio Bemposta posando, boleto agraciado en mano, al lado de la estupenda cesta.
Asesoría en GUITRANS en materia de PRL, acuerdo con DENBOGESTION
GUITRANS y DENBOGESTION han llegado a un beneficioso acuerdo de colaboración por el cual nuestros asociados puedan contratar a través de esta organización la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales a su mayor y mejor conveniencia. Dentro del acuerdo entre GUITRANS y DENBOGESTION también incluye la presencia en las instalaciones de GUITRANS de un técnico en Prevención de Riesgos Laborales como asesor para responder a las cuestiones que planteen los asociados.
Más información
La OPEP recorta su oferta en 2,2 millones de barriles diarios
La OPEP ha anunciado un histórico recorte de su oferta de 2,2 millones de barriles diarios y obtuvo el apoyo de dos países no miembros, Rusia y Azerbaiyán, para aplicar descensos adicionales, pero no logró hacer repuntar inmediatamente los precios del petróleo. La rebaja se suma a las reducciones por un total de dos millones de barriles diarios anunciadas en septiembre y octubre, que según analistas el cartel ha implementado en sólo un 50% y que hasta ahora no han logrado frenar el desplome de las cotizaciones.