Varias asociaciones y confederaciones de empresarios del conjunto del Estado, en especial de pymes (Cepco, Conaif, Ferca y Pymec, entre ellas), han constituido la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad con el objetivo de reclamar a la administración la urgente modificación de la actual Ley de Medidas de Lucha contra la Morosidad. La plataforma pretende suprimir las «cláusulas abusivas» en los contratos y establecer por ley un plazo máximo de pago de 30 días y excepcionalmente, de 60 días, a partir de la fecha de expedición de la factura.
La madrugada del próximo domingo día 29 deberán adelantarse los relojes una hora
Con la entrada de la primavera los relojes se adelantarán una hora en la madrugada del próximo domingo, día 29, de manera que a las 02.00 horas serán las 03.00 horas y así comenzará el horario de verano, en cumplimiento de una Directiva Comunitaria que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea.
Modificadas dos normas relativas al transporte de animales
El objetivo de la modificación de la primera norma es su adaptación al caso de vehículos de transporte de perros de rehala, recovas o jaurías, en atención a sus especiales características, de forma que se permite que las propias fincas donde se realiza la actividad cinegética, o en las instalaciones donde residen estas rehalas, puedan ser autorizadas por la autoridad competente como centro de limpieza y desinfección, y se pueda limpiar el vehículo in situ cuando la rehala viaje de una montería a otra.
Por otra parte, la modificación del Real Decreto sobre autorización y registro de transportistas y medios de transporte de animales, y por el que se crea el Comité Español de bienestar y protección de los animales de producción tiene tres objetivos:
Especificar que sólo tendrán que registrarse los contenedores cuando el transporte se realice en relación con una actividad económica, incluida la cría de animales para su venta o con ánimo de lucro.
Adaptar la composición del Comité Español de bienestar y protección de los animales de producción a la estructura de la cadena alimentaria, permitiendo una mejor representatividad de los sectores afectados.
Adaptar la normativa actual sobre registro de medios de transporte al Reglamento Comunitario, relativo a la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas y por el que se modifican varias Directivas, respetando lo establecido por las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en lo relativo a horas de viaje.
Nuevo sistema de información y reserva a escala europea de aparcamientos para camiones
Esta nueva plataforma de Internet, http://www.truckinform.eu/ofrece a los profesionales información libre sobre más de 2.500 zonas de aparcamiento privado destinado a camiones y estaciones de servicio en 40 países europeos. Los conductores pueden reservar con horas o días de antelación, ea través de Internet o de ordenadores de a bordo. Este servicio inicialmente será gratuito. Más tarde, la pequeña cuota de reserva pueden pasar a ser sufragados por el truckstop o a través de pago con tarjeta. En un futuro también será posible solicitar información actualizada sobre el estado de los aparacamientos por mensaje de texto o a través de Internet. La nueva plataforma web TRUCKinform ha sido creada en el marco del proyecto de la UE Setpos (www.setpos.eu), que promueve el desarrollo y la creación de redes de zonas de aparcamiento de camiones garantizadas en toda Europa. El proyecto está parcialmente financiado por la Comisión Europea y también está siendo apoyado por numerosas empresas y organizaciones. La plataforma está disponible actualmente en Inglés, alemán, francés y ruso.
IMQ ofrece a las empresas asociadas de GUITRANS un seguro médico en condiciones exclusivas
IMQ, aseguradora sanitaria líder en Euskadi cumple su 75 aniversario en 2009. Desde sus inicios se ha caracterizado por un firme compromiso con sus clientes para garantizar una completa cobertura sanitaria y los máximos niveles de calidad asistencial. Las empresas asociadas de GUITRANS y sus familiares pueden contratar su seguro médico en condiciones exclusivas y así poder acceder a su sólida infraestructura asistencial, que cuenta con la últimas tecnologías médicas y permite a sus más de 300.000 clientes acceder sin esperas al mayor cuadro médico y todas las clínicas privadas de Euskadi (Policlínica Gipuzkoa, Clínica Quirón, Centro Sanitario Virgen del Pilar, Ntra. Sra. de la Asunción en Tolosa, etc.), así como a 33.000 profesionales y prestigiosos centros a nivel nacional como Centro Médico Teknon, Hospital Ruber Internacional o M.D.Anderson, entre otros. Exclusivo para empresas asociadas de GUITRANS desde 35,56 euros/mes, con el seguro IMQ Dental incluido. Más información.
El sector del transporte de mercancías caerá un 6% este año por la crisis
El transporte de mercancías por carretera caerá un 6% este año, hasta situarse en 17.000 millones de euros, como consecuencia de la situación de crisis económica, según las previsiones de la consultora DBK ofrecidas por la asociación de fabricantes y distribuidores Aecoc. Tras varios años de crecimiento cercanos al 10%, el descenso de la demanda ha hecho que el transporte de mercancías por carretera cerrase el pasado año con una facturación de 18.000 millones de euros, un 6% menos que el año anterior.
Horario de oficina de GUITRANS el próximo 20 de marzo
El horario de atención a los asociados ese día será de 8h00 a 14h00.
La morosidad sube en enero y vuelve a niveles de hace 12 años
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas que operan en España a empresas y particulares subió en enero al 3,80%, un nivel que no se registraba desde hace doce años, en enero de 1997, y que cuadruplica el ratio del 0,95% registrado en enero de 2008.
Agilizados los procedimientos administrativos del Registro de empresas de la Construcción
La aprobación del Real Decreto garantiza una respuesta inmediata a los empresarios que contratan, que obtendrán los certificados de inscripción de forma automática, lo que favorecerá la seguridad jurídica de las empresas, la simplicidad en sus cargas administrativas y una mayor fluidez en el tráfico jurídico. Además, mantiene el nivel de seguridad proporcionado a los trabajadores y permite agilizar la tarea encomendada a las Comunidades Autónomas, titulares de los Registros, automatizando trámites como las solicitudes de certificaciones de inscripción de las empresas.
Más información sobre el REA en la CAV (Registro de Empresas acreditadas en el sector de la construcción).
Descenso acusado en las ventas de gasoil
Las compañías petrolíferas achacan esta caída al fuerte impacto de la crisis económica en el sector del transporte de mercancías y al intenso ajuste del consumo, que ha cambiado los hábitos en el uso del coche. El gasóleo A supone el 78% del consumo total de carburantes en España, un mercado muy dependiente del transporte por carretera y con un parque automovilístico muy concentrado en coches diésel.
El gasóleo A supone el 78% del consumo total de carburantes en España, un mercado muy dependiente del transporte por carretera y con un parque automovilístico muy concentrado en coches diésel. De todo el transporte de mercancías, el 80% es por carretera. El 50% del consumo de gasóleo A se destina al transporte de mercancías y la otra mitad al consumo de particulares. La demanda inelástica en combustibles es otra razón que hace que los retrocesos en las ventas solo se expliquen por la crisis económica. Tan relacionada está la venta de gasoil con la actividad económica que, si se compara la evolución de las ventas de gasoil con la del Producto Interior Bruto (PIB) en España, se detecta casi una sintonía perfecta. Desde 2005, las ventas de gasoil han crecido a ritmos anuales del 5%. En términos de PIB, España ha crecido por encima del 3,5% anual. En 2008, las ventas de gasoil, por la caída de los últimos meses, y por la excepcionalidad de la huelga de marzo, retrocedieron en conjunto el 2,9%. El PIB sólo consiguió aumentar el 1,2%.