Según informa ASTIC, las autoridades españolas van a controlar el número de litros de gasóleo contenido en los depósitos procedentes del Reino de Marruecos. Los vehículos matriculados en Marruecos están exentos, en aplicación del presente acuerdo bilateral. El número máximo de litros exentos de impuestos que se pueden importar en los depósitos de los vehículos es de 200.
Publicado en el BOG el Decreto Foral que recoge la reducción del importe a devolver en concepto de GASÓLEO PROFESIONAL con efectos desde el 1 de enero de 2012
En el BOG de 31 de enero se ha publicado el Decreto Foral-Norma 1/2012, de 24 de enero, por el que se introducen modificaciones en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, en el Impuesto sobre el Valor Añadido y en los Impuestos Especiales. En su artículo 3 se recoge la modificación de los Impuestos Especiales, estableciéndose que
con efectos desde el 1 de enero de 2012 se modifica la letra a) del apartado 6 del artículo 52 bis del Decreto Foral 20/1998, de 3 de marzo, por el que se adapta la normativa tributaria del territorio Histórico de Gipuzkoa a lo dispuesto en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, quedando redactada en los siguientes términos: «a) El tipo de la devolución, expresado en euros por 1.000 litros, será el importe positivo resultante de restar la cantidad de 306 euros del tipo impositivo del epígrafe 1.3 vigente en el momento de generarse el derecho a la devolución». Por tanto, la cantidad máxima recuperable para un vehículo en un año es, desde el pasado 1 de enero, 50 euros.
Ignacio Cepeda, Presidente de GUITRANS: «La crisis y el gasóleo nos llevan a los transportistas guipuzcoanos a la ruina»
En el siguiente enlace puede acceder a la entrevista publicada en EL DIARIO VASCO de 30 de enero. Entrevista (30/01/2012).
Céntimo sanitario: Valencia devolverá íntegramente el tramo autonómico a los transportistas y Castilla y León, la mitad
La Generalitat valenciana devolverá a los transportistas la totalidad de la cuota autonómica del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, correspondiente al gasóleo A, el consumido por los profesionales del transporte, por valor de 4,8 céntimos por litro.
Así lo recoge el decreto-ley de medidas urgentes para reducir el déficit, que establece la devolución de 48 euros por cada 1.000 litros para el gasóleo de uso profesional.
La devolución no puede exceder de la que correspondería a 50.000 litros por vehículo y año para vehículos de transporte, con lo que cada vehículo se va a poder desgravar 2.400 euros. Castilla y León ha confirmado también que devolverá el 50% del céntimo sanitario a los transportistas que reposten en la Comunidad. Se beneficiarán de la devolución de 2,4 céntimos por litro aquellos vehículos de más de 7.500 kg de carga o más de ocho pasajeros, así como los taxistas, con un límite anual de 50.000 litros para los camiones y de 5.000 kg en el caso de los taxistas.
FRANCIA: Los detectores de radares están prohibidos desde el pasado 5 de enero
Además, el uso del teléfóno móvil cuando se está conduciendo está sancionado con 135 euros y la retirada de 3 puntos. El manos libres está autorizado.
Servicio de valoración de empresas a cargo de ELKARGI
Para cualquier consulta o ampliación de la información, no dude en contactar en:
Mikel Ozcáriz / Óscar Pastor
Telef.: 943 30 91 92.
Cerrados de forma parcial los túneles de Belate y Almandotz por un desprendimiento en el desmonte de una ladera
Este mediodía se han cerrado de forma parcial los túneles de Belate y Almandotz por un desprendimiento en el desmonte de una ladera, en la boca sur del túnel de Almandotz, que amenaza con llegar a la calzada.
Por este motivo y por seguridad de los usuarios de la vía, se ha desviado, a partir del punto kilométrico 27, la circulación del carril sentido Irun de la carretera Pamplona-Behobia (N-121-A), por la carretera del puerto de Belate (NA-1210).
Asimismo, el Gobierno de Navarra recomienda que el tráfico pesado circule por la Autovía de Leitzaran (A-15). Se desconoce, hasta no tener más datos, la fecha del restablecimiento
completo de la circulación por los túneles de Belate y Almandotz.
FRANCIA: Formación obligatoria para conductores de coches piloto
A partir del 1 de enero de 2012 ha entrado en vigor en el país galo el Decreto 2011-335, que establece que todos los conductores de vehículo piloto que realizan acompañamiento de los transportes especiales, tienen la obligación de realizar un curso de 21 horas (3 días) y superar un examen para poder conducir coches piloto en Francia. Esta obligación afecta también a los conductores de otros países que desempeñen esta actividad en Francia. Esta formación debe ser actualizada cada cinco años.
ALEMANIA: Desde el 1 de enero los vehículos con norma Euro 2 no podrán circular en las ciudades principales del sur
Zonas de bajas emisiones (LEZ)Área geográficamente definida que busca restringir o disuadir el acceso de ciertos vehículos contaminantes o solo permitir el acceso de vehículos de bajas (como es el caso de los híbridos normales o los enchufables) o nulas (como es el caso de los todo-eléctricos) emisiones, con el propósito de mejorar la calidad del aire. En noviembre de 2011 son una decena de países europeos los que han puesto en marcha o preparando zonas de baja emisión para alcanzar los valores límites de calidad del aire basados en la salud de la UE.Esto significa que los vehículos pueden ser prohibidos o, en algunos casos, deben pagar un tributo si entran en las LEZ cuando sus emisiones están por encima del nivel establecido
La mayoría de LEZs funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año.
Países con zonas LEZ: Alemania, Austria, Dinamarca, Hungría, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, República Checa y Suecia.Zonas de baja emisión LEZ: Augsburgo, Berlín, Bochum, Bonn, Bottrop,
Bremen, Colonia (Köln), Dinslaken, Dortmund, Duisburg, Düsseldorf,
Essen, Frankfurt, Friburgo, Gelsenkirchen, Hagen, Halle (Saale),
Hannover, Heidelberg, Heilbronn, Herrenberg, Ilsfeld, Karlsruhe, Köln
(Colonia), Krefeld NRW, Leipzig, Leonberg, Ludwigsburg, Magdeburgo,
Mannheim, Markgröningen, Mühlacker, Mühlheim, München (Múnich), Münster,
Neu-Ulm, Neuss, Oberhausen, Osnabrück, Pfinztal, Pforzheim,
Pleidelsheim, Recklinghausen, Ratisbona, Reutlingen, Ruhr,
Schwäbisch-Gmünd, Stuttgart, Tübingen, Ulm, Wuppertal.Más información: www.lowemissionzones.eu. Esta página permite seleccionar el idioma en el que se desea obtener la información sobre las nuevas zonas que hayan sido incluidas, o de aquellas ya existentes en las que se hayan producido cambios.
A partir de 2012 la cantidad máxima que se podrá recuperar por el Gasóleo Profesional será de 50 euros por vehículo
Si el Gobierno central decidiera subir el tramo estatal del impuesto sobre hidrocarburos, la diferencia sería menor y el importe a devolver, en consecuencia, sería mayor. En todo caso, a día de hoy, la cuantía está establecida en 1 euro por cada 1.000 litros de gasóleo. Estamos a la espera de que se publique en el BOG el Decreto Foral correspondiente, tal y como nos han confirmado en la propia Hacienda Foral.