Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

DONOSTIA: aprobado inicialmente el plan de urbanización de Belartza Alto


El polígono empresarial de Belartza Alto sigue dando nuevos pasos y avanzando para convertirse en un nuevo punto de tracción económica para la ciudad. Así, la Junta de Gobierno Local, en la reunión celebrada el martes 18 de febrero, ha aprobado inicialmente el Programa de Actuación Urbanizadora de la Actuación Integrada de Belartza Alto, para la regulación de la gestión del desarrollo y ejecución de la actuación integrada proyectada por el plan parcial del ámbito, que prevé la creación de un nuevo núcleo de suelo urbanizable para el uso de actividades económicas, en prolongación del existente en Belartza.
Según se ha difundido en medios de prensa escrita, la edificabilidad total del ámbito será de 83.894 metros cuadrados, con un programa de usos mayoritariamente industriales (logísticos) con 55.224 metros cuadrados y 28.670 metros cuadrados de usos terciarios o parcelas industriales con tolerancia de usos terciarios, de los cuales 24.671 metros cuadrados se corresponden con establecimientos comerciales y 3.499 metros cuadrados con establecimientos comerciales minoristas. También contempla en sus previsiones de planeamiento la construcción de un «hotel de carretera» de seis plantas, establecimientos hosteleros y una estación de servicio.

NAVARRA: ayudas para el fomento de contrato de relevo en 2025

El Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, a través del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, ha publicado en el BON del pasado 7 de febrero una nueva convocatoria para fomentar el contrato relevo y otorgar una subvención de hasta 13.320 euros a las empresas o entidades sin ánimo de lucro que formalicen contratos antes del 30 de septiembre de 2025.

Mediante esta convocatoria, el Departamento tiene como objeto contribuir al remplazo generacional, favorecer el trasvase de conocimientos y el mantenimiento de empleo y la generación de oportunidades de empleo de calidad.

Podrán acogerse a estas ayudas, que se tramitarán de forma telemática a través del Registro General del Gobierno de Navarra, las empresas y entidades sin ánimo de lucro con centros de trabajo en la Comunidad Foral de Navarra. Los contratos objeto de subvención deberán de estar suscritos a partir del 1 de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2025. Se subvencionarán los contratos a jornada completa y por tiempo indefinido que se realicen de manera simultánea con el contrato de relevo formalizado en la persona que opta a la jubilación parcial. Cada contrato debe suponer un incremento de plantilla.

Quienes deseen acogerse a esta subvención podrán presentar la solicitud en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de inicio de la relación contractual. Se subvencionará con 11.520 la formalización de contratos y con 13.320 aquellos que se realicen entre personas de grupos prioritarios: menores de 30 años, personas desempleadas de larga duración, personas receptoras de renta garantizada y mujeres.

Toda la información sobre la documentación requerida para presentar la solicitud de la ayuda y demás condiciones en el siguiente enlace.

Consultas:

Sección de Fomento del Empleo e Igualdad de Oportunidades
Parque Tomás Caballero, 1, 2.ª planta
Edificio Fuerte del Príncipe II
31005 Pamplona / Iruña
Correo electrónico: fomentoempleo@navarra.es

Jornada «La Intermodal de Júndiz: una oportunidad logística para la empresa alavesa»


El próximo 4 de marzo se celebrará esta jornada cuyo objetivo es presentar y destacar las infraestructuras de Júndiz, diseñadas para potenciar la intermodalidad, mejorar la competitividad de las empresas alavesas y ser una herramienta clave en sus estrategias de sostenibilidad. En la jornada participarán Saray Zarate, diputada de Promoción Económica y Sostenibilidad, y Fernando Bacigalupe, director de Zona de Adif.

Lugar: C.T.V. Pol. Ind. Júndiz , Lermandabide 8 , 01015 Vitoria-Gasteiz
Fecha: 04/03/2025.
Teléfono: 945-141800/logistica@camaradealava.com

Declaraciones sumarias de entrada en Reino Unido: conozca dónde y cómo tramitarlas

Las declaraciones de seguridad y protección para las importaciones de la UE, declaraciones sumarias de entrada, deben realizarse antes de que lleguen las mercancías bien a Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales), bien a Irlanda del Norte desde Gran Bretaña, o bien a Irlanda del Norte desde fuera de la UE. La responsabilidad de presentar la declaración S&S recae en el transportista aunque un tercero (una empresa que presta este tipo de servicio) también puede presentar la declaración, siempre que lo haga con el conocimiento y consentimiento del transportista.

El Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Irun realiza este trámite. Si está interesado en conocer la tarifa del servicio, así como los datos que tendrá que aportar para su presentación por parte del Colegio, póngase en contacto con el Departamento de Comunicación de GUITRANS, 943-316707, ext. 5.

Transferencia de los permisos de trabajo de personas extranjeras

El Vicelehendakari Mikel Torres ha confirmado, durante la presentación del balance de la Inspección de Trabajo del pasado año, que los Gobiernos vasco y español están ultimando la transferencia de la tramitación de los permisos de trabajo de las personas extranjeras y anunció que la próxima semana se celebrará la Comisión Mixta de Transferencias para dar luz verde a este traspaso de competencias que tiene una importancia excepcional para que personas extranjeras puedan acceder al mercado de trabajo de la CAV en un momento en el que se constata la escasez de profesionales en algunos sectores. como el transporte de mercancías por carretera. Esta transferencia tiene una derivada en la Inspección de Trabajo, ya que el control y vigilancia en materia de extranjería se realizará desde la Inspección del País Vasco.

SITL París, del 1 al 3 de abril


La SITL (Semaine Internationale du Transport et de la Logística) es una de las principales ferias europeas de transporte, logística y gestión de la cadena de suministro. Tiene lugar en París y atrae a profesionales y empresas de todo el sector del transporte y la logística. La feria suele celebrarse anualmente y ofrece una plataforma integral para que los expertos de la industria presenten y descubran las últimas tendencias, tecnologías y servicios en el campo del transporte y la logística. Desde sus inicios, SITL se ha consolidado como uno de los eventos de referencia para la industria del transporte y la logística, tanto en Europa como a nivel mundial.

Visite la web para acceder a toda la información sobre el registro, programa y lista de expositores.

 

GIPUZKOA, campaña de Renta y Patrimonio 2024: fechas

Esta semana se publicarán en la página web del departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa el apartado correspondiente a la campaña de la Renta 2024. Algunas de las fechas clave de la campaña son las las siguientes:

Fechas importantes:

  • El próximo 25 de marzo se podrán ver las propuestas en la página web, fecha en la que también se comenzarán a enviar las mismas por correo postal.
  • A partir del 31 de marzo se podrán aprobar las propuestas de autoliquidación
  • El 3 de abril comenzará la renta telemática que se realizará online a través de la plataforma Zergabidea.
  • Las citas para hacer la declaración de manera presencial podrán reservarse a partir del 4 de abril y será a partir del 8 de abril cuando se arranque con esta última modalidad.

La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco presenta el Calendario de campañas de vigilancia y control del tráfico que realizará en 2025

Esta campaña de Vigilancia y Control la realizarán la Ertzaintza y las Policías locales. A lo largo de este año está previsto realizar un total de 32 campañas, que se van a centrar en prevenir los principales comportamientos de riesgo que provocan accidentes graves en nuestra comunidad autónoma. Este año, se realizará una campaña más de control y vigilancia del colectivo motorista (serán 5) y se mantendrá el número de campañas de alcohol y drogas (6), velocidad (6) y distracciones (5). El resto de las campañas previstas serán de: transporte escolar, condiciones técnicas, autobuses y camiones, y control del uso del cinturón.

Controles en camiones y furgonetas

Enero
29 de enero (Genérico camiones-autobuses FOM)

Febrero
5 de febrero (Genérico camiones-autobuses FOM)
12 y 13 de febrero (control peso furgonetas)
Del 17 al 23  de febrero (camiones-autobuses ROADPOL)

Marzo
20 de marzo (Genérico camiones-autobuses FOM)

Abril
24 de abril (Genérico camiones-autobuses FOM)

Mayo
8 de mayo (Genérico camiones-autobuses FOM)
Del 12 al 18 de mayo (control camiones ADR)
Del 20 al 22 de mayo (peso camiones)

Junio
11 de junio (Genérico camiones-autobuses FOM)

Julio
9 de julio (Genérico camiones-autobuses FOM)
23 de julio (exceso peso camiones en puertos FOM)

Septiembre
Del 8 al 12 de septiembre (control camiones ADR)
17 de septiembre (Genérico camiones-autobuses FOM)

Octubre
2 de octubre (Genérico camiones-autobuses FOM)
Del 21 al 23 de octubre (peso camiones)

Noviembre
5 de noviembre (Genérico camiones-autobuses FOM)
12 de noviembre (exceso peso camiones en puertos FOM)

Diciembre
2 y 3 de diciembre (control peso furgonetas)
11 de diciembre (Genérico camiones-autobuses FOM).

Publicado el catálogo de ocupaciones de difícil Cobertura para el 1º trimestre de 2025

El Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura es un listado que hace el Servicio Público de Empleo que recoge todos aquellos puestos de trabajo y vacantes que son especialmente complicadas de cubrir y, a través de los cuales, se puede obtener un permiso de residencia y trabajo en España. Llama la atención que en este catálogo no se encuentre, en ninguna de las CCAA, la ocupación de conductor de vehículo de transporte de mercancía por carretera. En el último catálogo, publicado en el BOE de 18 de febrero para el primer trimestre de este año, tampoco lo está.  A pesar de la grave escasez de conductores de camión, esta ocupación no figura en el listado, al igual que en los trimestres anteriores. Sí aparecen las ocupaciones de conductores-operadores de grúa en camión, conductores-operadores de grúa fija en general y conductores-operadores de grúa móvil.
Entre el primer trimestre de 2006 y el tercero de 2008 sí estuvo incluida la profesión de conductor en el catálogo, y a la vista de los datos, mucho peores que los de aquella época, actualmente también debería estar.