Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

ÚLTIMA HORA Ley Macron: La Comisión Europea ha decidido emprender acciones legales contra la aplicación del salario mínimo francés y alemán

… la Comisión Europea ha respondido, a preguntas de la europarlamentaria
vasca Izaskun Bilbao, que «la propuesta no contiene disposiciones
específicas aplicables al transporte por carretera». «Sin embargo, en el considerando 10 la Comisión reconoce que la
aplicación de la Directiva sobre el desplazamiento de trabajadores en el
sector del transporte internacional por carretera plantea problemas y
dificultades de carácter jurídico, debido a la elevada movilidad del
trabajo en este sector. Considera, no obstante, que sería más adecuado
que estos problemas se abordasen a través de una legislación sectorial
específica junto con otras iniciativas de la UE dirigidas a mejorar el
funcionamiento del mercado interior del transporte por carretera».

Servicio de Consejero de Seguridad externo para autónomos

Dada la obligatoriedad que tienen las distintas empresas, independientemente de su tamaño, como es el caso de los transportistas autónomos, de disponer de Consejero de Seguridad dentro de la actividad relativa a la carga, descarga y transporte de mercancías peligrosas, regulada por legislación específica (ADR y RD 97/2014), y dada también la creciente demanda de este servicio por parte de las empresas asociadas, GUITRANS ha llegado recientemente a un acuerdo de colaboración con el formador, experto en mercancías peligrosas y Consejero de Seguridad, Darío Urrestarazu (SEGURNOVA), por el que los socios que lo deseen pueden contratar este servicio a unas tarifas preferenciales.El acuerdo incluye la redacción del informe anual necesario, además de otros aspectos tales como asesoramiento, partes de accidentes, si se diera el caso, y diversas acciones en relación con esta prestación. Si quiere realizar alguna consulta sobre las condiciones del servicio, puede ponerse en contacto con el Departamento de Formación (Víctor González, 943-316707, ext. 2).

Bélgica: El Tribunal de Justicia de la UE se pronunciará sobre la prohibición del descanso en el camión

Cuestiones prejudiciales 1) ¿Debe interpretarse el artículo 8, apartados 6 y 8, del Reglamento (CE) n.º 561/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2006, relativo a la armonización de determinadas disposiciones en materia social en el sector de los transportes por carretera y por el que se modifican los Reglamentos (CEE) n.º 3821/85 y (CE) n.º 2135/98 del Consejo y se deroga el Reglamento (CEE) n.º 3820/85 del Consejo, en el sentido de que los períodos de descanso semanal regular mencionados en el artículo 8, apartado 6, de dicho Reglamento no pueden tomarse en el vehículo? 2) En caso de respuesta afirmativa a la primera cuestión, ¿vulnera el artículo 8, apartados 6 y 8, del Reglamento (CE) n.º 561/2006, en relación con el artículo 19 de dicho Reglamento, el principio de legalidad penal consagrado en el artículo 49 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE al no prever expresamente las citadas disposiciones del Reglamento (CE) n.º 561/2006 la prohibición de tomar los períodos de descanso semanal regular mencionados en el artículo 8, apartado 6, de dicho Reglamento en el vehículo? 3) En caso de respuesta negativa a la primera cuestión, ¿permite el Reglamento (CE) n.º 561/2006 que los Estados miembros establezcan en su Derecho interno la prohibición de tomar en el vehículo los períodos de descanso semanal regular mencionados en el artículo 8, apartado 6, de dicho Reglamento?

Hobetuz pasará a integrarse dentro de Lanbide

El Decreto ordena el ámbito de aplicación, las personas
destinatarias, las acciones formativas y su financiación, el sistema de
gobernanza y determina el organismo titular de su gestión.
También se ordenan, la gestión del Catálogo Vasco de Especialidades,
las entidades impartidoras de formación, públicas y privadas, y las
empresas que desarrollen acciones formativas para sus propias personas
trabajadoras.
Así mismo, se prevé la creación de un Registro Vasco de Entidades de
formación profesional para el empleo y de un Registro Vasco de la
Competencia, que albergará el currículum formativo de todas las personas
de la Comunidad Autónoma de Euskadi, recogiendo así el principio
vigente en el sistema formativo vasco de la formación a lo largo de la
vida. Por último, se prevé la creación de la Red Vasca de Entidades de
Formación, que estará integrada por el conjunto de entidades que
desarrollan planes o actuaciones de formación para el empleo.
Esta Red de formación profesional para el empleo ofrecerá una formación estable y continuada en el tiempo de carácter gratuito.

Agencia Tributaria: Solicitud o renovación de certificados FNMT-RCM de persona jurídica y entidades sin personalidad jurídica

Con el objetivo de adaptarse a estos cambios técnicos, a partir del 6 de junio de 2016 la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre?Real Casa de la Moneda (FNMT?RCM) comenzará a expedir los nuevos certificados de representante de persona jurídica, de representante de entidad sin personalidad jurídica y de representante para administradores únicos y solidarios. A partir de esa fecha, dejarán de emitirse los actuales certificados de persona jurídica y de entidad sin personalidad jurídica, y la renovación de los mismos no podrá realizarse a través de la página web. No obstante, podrán seguir utilizándose hasta su caducidad o revocación.Por tanto, a partir del 6 de junio de 2016 podrán obtenerse los nuevos certificados de representante, actuando de la siguiente forma:

Si se trata de un administrador único o solidario, podrá obtener su certificado de representante sin necesidad de personarse en las oficinas de registro ni aportar documentación alguna, siempre que se identifique en la página Web CERES, cuyo enlace encontrará más abajo, con un certificado electrónico de persona física expedido por la FNMT?RCM o de los incluidos en el DNI electrónico (la expedición del certificado queda sometido a la vigencia de las facultades de representación que consten en el Registro Mercantil a favor del interesado).
Si no es administrador único o solidario, o si no puede identificarse en la página web como se ha descrito en el párrafo anterior, es preciso personarse en una oficina de registro para obtener un certificado de representante, con la documentación exigible en cada caso.
CERESFirma electrónica: Información.

Barómetro de Timocom

El barómetro de transporte muestra las ofertas actuales de cargas y camiones del mercado europeo de transporte por carretera. Presenta así el estado actual del transporte y logística. A través del barómetro de transporte, los agentes de transporte o transportistas pueden disponer de un indicador de la situación actual de cargas y camiones disponibles en otros países. Mediante este sistema, las empresas pueden reaccionar mejor ante las variaciones de precios y, en general, mejorar su planificación. Por su gran valor informativo, el barómetro del transporte es un instrumento muy útil para calcular los precios del mercado.Acceso al barómetro.

Holanda: Sentencia contra el dumping social

Según informa ITF en su página web, un juez de los Países Bajos ha
condenado a la empresa de Transporte Trans Granja a que pague el mismo
salario a los conductores de los camiones que tiene subcontratados esta
empresa, a través de su filial  en Polonia y de  nacionalidad polaca,
que a los conductores holandeses.