

El Ministerio de Transportes ha publicado la primera convocatoria de ayudas del programa de Eco-incentivos marÃtimos, dotada con 20 millones de euros, para incitar al sector del transporte de mercancÃas por carretera a subir los camiones en los buques. Las ayudas buscan impulsar el transporte multimodal aprovechando la flexibilidad de la carretera y la eficiencia del transporte marÃtimo para contribuir a reducir emisiones, mejorando las condiciones laborales de los transportistas.
Las ayudas de esta primera convocatoria están dirigidas a los transportistas, cargadores u operadores logÃsticos, tanto empresas como autónomos, que opten por embarcar los semirremolques, remolques o vehÃculos pesados rÃgidos en un buque ro-ro, con-ro o ro-pax, en lugar de utilizar exclusivamente la carretera para trasladar la mercancÃa a su destino final, entre el 21 de septiembre de 2022 y el 31 de marzo de 2023. El plazo para pedir las ayudas abarca desde el 1 de abril hasta el 30 de julio de 2023 a las 12:00 horas.
Rutas subvencionables
Los potenciales beneficiarios podrán embarcar los camiones en determinados servicios marÃtimos operados por las navieras Brittany Ferries, Suarzdiaz Atlántica, Flota Suardiz, CLD Roro, Grimaldi Euromed SpA y Finnlines Oyi, que han sido elegidas entidades colaboradoras del programa a través de una primera convocatoria.
En concreto, los servicios subvencionables discurren por el Mediterráneo y el arco Atlántico, conectando un puerto español y uno de otro Estado miembro de la Unión Europea, siempre y cuando exista una ruta alternativa por carretera para la lÃnea, incluyendo aquellas que implican un cruce de canales o estrechos.
Los servicios con los que comienza este programa salen de los puertos de Barcelona, Bilbao, Valencia, Sagunto, Santander y Vigo con destino a puertos ubicados en otros paÃses de la UE como Italia, Irlanda, Finlandia, Bélgica y Francia.
En este sentido, por cada unidad embarcada y trayecto realizado se devengará un eco-incentivo, que se calcula en función del ahorro de los costes externos (gases de efecto invernadero, contaminación atmosférica, congestión, accidentalidad y ruido) generado dentro de España por usar el modo marÃtimo en lugar de la carretera para encaminar el tráfico de camiones.
Los transportistas, cargadores u operadores logÃsticos, que deberán estar establecidos en la Unión Europea, podrán solicitar las ayudas de forma telemática, a través de la sede electrónica de Mitma, entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2023, a las 12:00 horas del mediodÃa. Es decir, la ayuda se solicita en función de los trayectos realizados al finalizar el periodo elegible de cada convocatoria.
Futuras convocatorias
El programa de eco-incentivo marÃtimo está incluido en el componente 6 del PRTR y cuenta con un presupuesto inicial total de 60 millones de euros, por lo que se prevé la organización de convocatorias sucesivas, a las que podrán sumar nuevos operadores y servicios, hasta 2025, hasta consumir los fondos europeos NextGenerationEU asignados, tal y como refleja las bases reguladoras aprobadas en la Orden TMA/391/2022, de 26 de abril.
En este sentido, el plazo para presentar solicitudes en la 2ª ventana de selección de entidades colaboradoras será desde el 8 de enero hasta el 27 de enero de 2023. De este modo, se inicia el proceso de preparación de la segunda convocatoria de beneficiarios que dará continuidad al programa.
Para más información, consulte la página web: Programa de apoyo al transporte sostenible y digital: Eco-incentivo marÃtimo.