
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado la
actualización de los observatorios de costes, precios y
actividad.
Hasta octubre de 2022 se produce un nuevo incremento de los costes como ya ocurrió en los trimestres anteriores, salvo en el caso del gasóleo que en el periodo analizado ha sufrido una disminución del -2,3%, aunque en la variación interanual aumentó en el último año el 42,1%. Otros incrementos importantes fueron la financiación con una subida del 33,7% y el coste de los neumáticos (13.5%). El coste unitario por kilómetro recorrido para un vehÃculo articulado de carga general queda establecido en 1,38 euros/km recorrido y de 1,62 euros/kilómetro cargado, habiéndose producido un incremento medio en este trimestre de los costes en relación con el mismo trimestre del año anterior de un 0,8%, del 0,5% en el caso del vehÃculo articulado frigorÃfico y un incremento del 1,9% en el caso de la furgoneta. La partida del combustible ha ganado más peso en la estructura de costes, al representar en el 37,9% del total de los costes de explotación para un vehÃculo articulado de carga general, superando a la partida de personal y dietas, que representa un 28,8% del total de los costes. Asà el coste anual de explotación de un vehÃculo articulado de carga general es en la actualidad de 165.916 euros.
En este tercer trimestre de 2022 se ha producido un incremento de los precios del 17,5%, destacando la subida en transportes entre 50 y 100 km (+ 19,8%), en los transportes entre 100 y 200 kms del 18%, y del 17,6% en las distancias superiores a 300 kms. Sin embargo, pese al aumento producido, continúa la horquilla entre los costes que soportan los transportistas y los precios que perciben.
Tomando como base la encuesta permanente que semanalmente realiza el Ministerio de Transportes a 1000 transportistas de todos los sectores y especialidades, se ha constatado un parón en la actividad de las empresas transportistas en toneladas-kilómetros producidas y un descenso del -0,6% de las toneladas transportadas durante el tercer trimestre de 2022 en relación con el mismo perÃodo de 2021, con datos positivos únicamente en transporte internacional (+6,6%), pero negativos en transporte nacional de corta distancia (-0,1%), y en transporte nacional de larga distancia (-3,9%).