Tras confirmar el alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV), el correo electrónico será la vía de comunicación para los servicios relacionados con la DGT y otras administraciones para temas de tráfico. Por ejemplo, el proceso en una infracción de velocidad detectada por un radar fijo de la DGT, si dispone de Dirección Electrónica Vial, será:
Trafico-Seguridad Vial
El Gobierno de Navarra activa el dispositivo para hacer frente a la vialidad invernal 2010-2011
Está integrado por 360 personas, 175 vehículos, 43 silos, 15 almacenesSeguir leyendo…
Prohibición N-1 en Irun: los vehículos de más de 7,5 Tn con destino/origen Irun pueden circular entre las rotondas de Behobia y Osinbiribil
Tres meses después de su colocación y de que entrara en vigor la prohibición, y tras el malestar expresado por GUITRANS por el sobrecoste que ha supuesto a transportistas de la zona, se ha procedido a sustituir las señales de prohibición existentes por otras con el significado siguiente:
Cierre de la N-1, en Herrera, entre la rotonda de Contadores y la nueva glorieta de Buenavista, por obras
El corte, que afectará a la GI-2640 -antigua N-1-, enSeguir leyendo…
El teléfono de información de tráfico de la DGT pasará a ser de pago en 2011
El teléfono de información de las carreteras, que hasta ahoraSeguir leyendo…
Cierre de la A-63 hoy por la noche
El cierre tendrá lugar desde las 20h00 de hoy miércolesSeguir leyendo…
La noche de mañana se corta la rotonda de Portugalete en la autopista A-8
En las obras del tramo 2a, Enlace Ortuella – Portugalete, de la Variante Sur Metropolitana, se va a proceder este jueves 7 de octubre al corte total de parte de la Rotonda de los Tubos, o Rotonda de Portugalete, en el enlace Ortuella-Portugalete de la autopista A-8.
El Gobierno prevé recaudar un 5% menos por multas de tráfico en 2011
El Gobierno espera ingresar en las arcas del Estado 409,3Seguir leyendo…
Interior establece un nuevo protocolo para optimizar la actuación ante fenómenos meteorológicos adversos
La Viceconsejería de Interior del Gobierno Vasco ha puesto en marcha un nuevo protocolo para la predicción, vigilancia y actuación ante fenómenos meteorológicos adversos. Con esta iniciativa se busca mejorar la capacidad de anticipación, seguimiento y respuesta coordinada de los servicios de urgencia dependientes de las diferentes administraciones públicas. A partir de ahora, por ejemplo, cada vez que se produzca una situación de riesgo meteorológico, cerca de un millar de personas, entre técnicos, responsables y profesionales de distintos ámbitos recibirán en sus teléfonos móviles un mensaje alertando sobre el peligro.
Voladuras de la obra de la variante de Eibar
Hoy a partir de las 13h00 comenzarán las primeras voladurasSeguir leyendo…