Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Descenso acusado en las ventas de gasoil

Las ventas de gasóleo de automoción están registrando grandes descensos. En enero, en España se vendieron 2.157.517 metros cúbicos de gasoil A, un 12,2% menos que en el mismo mes del año pasado y en febrero se vendieron 2.152.517 metros cúbicos, un 13,8% menos, según datos recopilados por Expansión de los informes de algunas compañías petrolíferas. Son recortes desconocidos hasta ahora, que retrotraen el volumen de ventas de este carburante en España a los niveles de 2005.

Publicado el Real Decreto con las medidas aprobadas por el Gobierno Central para reactivar el empleo

En el boletín de noticias del pasado viernes (Nº 605), se informaba de la aprobación por parte del Consejo de Ministros de un paquete de medidas cuyo objetivo es proporcionar una cobertura adecuada para los parados, frenar la destrucción de empleo e impulsar el proceso de generación de nuevos puestos de trabajo. El texto del Real Decreto-Ley 2/2009, de 6 de marzo, publicado en el BOE del sábado día 7, recoge seis medidas analizadas y valoradas por el Ejecutivo y por los interlocutores sociales. Entre ellas está la bonificación del 100% de las cuotas de la Seguridad  para aquellas empresas que contraten parados que estén cobrando la prestación por desempleo. Si contratan a trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo la bonificación será del 50%. Estos últimos trabajadores podrán trabajar en otra actividad mientras se resuelven sus expedientes.

Regulada la caución a favor de los infractores no residentes en España

El fiador deberá tener asegurada su solvencia por importe, de al menos, 300.000 euros y contratar un seguro de caución.

El pasado martes 17 de febrero se publicó en el BOE la Orden FOM/287/2009, de 9 de febrero, por el que se desarrolla el ROTT en materia de prestación de caución a favor de personas no residentes en territorio español que cometan infracciones en España en materia de transporte. La posibilidad de prestar caución que señala el Reglamento es un mecanismo alternativo al pago en el momento de la denuncia, a través del cual el transportista puede evitar la inmovilización de su vehículo. Para ello la persona física o jurídica que preste la caución y que pretenda actuarn como fiador deberá inscribirse en el Registro General de Transportistas y de Empresas de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte, definiendo los requisitos exigidos y la documentación que se debe aportar, y se regula el denominado Documentación de Aceptación de Caución.