
2007ko Gipuzkoako Garraiogintzaren Txostenaren hamaikagarren edizioa argitaratu dugu aurten. ZuekSeguir leyendo…
2007ko Gipuzkoako Garraiogintzaren Txostenaren hamaikagarren edizioa argitaratu dugu aurten. ZuekSeguir leyendo…
16 de mayo: de 22:00 a 24:00 horas para vehículosSeguir leyendo…
Si bien, según nos informa CETM, los mayores inconvenientes seSeguir leyendo…
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) comenzó ayer aSeguir leyendo…
Con motivo de la celebración de la Vuelta Ciclista alSeguir leyendo…
La huelga ha comenzado hoy a las 00.00 horas ySeguir leyendo…
La compañía Cemitec realizará un estudio de un año deSeguir leyendo…
La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública para elaborar una nueva norma que asegure que el aumento del uso de estos biocombustibles un 10% en el año 2020 no causará efectos no deseados en el sector de los transportes.
El pasado 1 de mayo se publicó en el BOE una Resolución de la Dirección General de Transportes por Carretera sobre los controles mínimos sobre jornadas de trabajo de los conductores en el transporte por carretera. Fomento va a controlar el 1% de las jornadas de trabajo de los conductores profesionales durante 2007. Este porcentaje aumentará al 2% a partir del 1 de enero de 2008 y al menos al 3% a partir de 2010.
Los carburantes usados por el sector del transporte deberán contener, al menos, un 1,9% de biocombustibles, según establece la enmienda presentada por la Entesa Catalana de Progreso (que agrupa a los senadores de PSC, ERC e ICV) a la Ley de Hidrocarburos que se tramita en el Senado y que ya cuenta con el respaldo del PSOE. El texto limita su aplicación, de momento, al transporte profesional de mercancías y viajeros. Además, fija un mínimo orientativo para 2008, que será obligatorio a partir de 2009.