Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Nueva directiva europea para el transporte de mercancías peligrosas

Para alcanzar una homogeneidad dentro del sector se va a sustituir las Directivas 94/55/CE y 96/49/CE por la 2008/68/CE que es una directiva única que incorpora además las correspondientes disposiciones en relación con las vías navegables interiores. La nueva directiva que se publicó el pasado 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), se aplica al transportes de mercancías peligrosas por carretera, ferrocarril o vía navegable interior entre los Estados miembros o en el interior de los mismo, incluidas las actividades de carga y descarga, la transferencia entre modos de transporte y las paradas que requieren las circunstancias de seguridad.

Aprobado el Proyecto de ley de Puertos de la CAV

Presentado por la Consejera de Transportes y Obras Públicas, Nuria López de Guereñu, el Consejo de Gobierno Vasco aprobó el martes día 30 de septiembre el proyecto de Ley de Puertos del País Vasco, que será remitido al Parlamento Vasco para su debate y aprobación. El proyecto de Ley de Puertos del País Vasco establece el nuevo marco jurídico aplicable a los 15 puertos de titularidad vasca mediante la regulación integral a través de una norma con rango de ley de todos los aspectos fundamentales de su régimen jurídico.

El impuesto del gasóleo no subirá este año

El Ministerio de Hacienda tiene que llevar a cabo una subida del Impuesto de Hidrocarburos para adaptar el gravamen español al mínimo exigido por la directiva de la UE, cuyo plazo finaliza en 2012. Este año, el Ejecutivo ha preferido dejar pasar esas alzas fiscales. La razón no es otra que el incremento registrado por la cotización del barril de Brent en los últimos doces meses, que ha pasado de 77 dólares a un total de 96.

El petróleo supera de nuevo los 100 dólares tras el plan de rescate de EEUU

El precio del petróleo ha sufrido recientemente un fuerte repunte, condicionado por el plan de rescate financiero en Estados Unidos y la apreciación del euro frente al dólar. El crudo Brent, de referencia en Europa, ha superado de nuevo la barrera de los 100 dólares. El de referencia en EEUU llegó a apreciarse un 24%, 21 dólares, en la mayor subida en un sólo día, preso de la volatilidad del mercado. La caída en picado del precio del petróleo ha llegado a su fin. Desde que el 3 de julio, el barril de Brent, de referencia en Europa, alcanzara un máximo histórico al superar los 146 dólares, el precio se derrumbó hasta alcanzar los 89 dólares el pasado 16 de septiembre. Un descenso de casi cincuenta dólares en poco más de dos meses provocado por un aumento de la oferta, el recorte en la demanda y la fuerte revalorización del dólar.