Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Novedades en la prevención de riesgos laborales introducidos por la Ley de Apoyo al Emprendedor

El artículo 39 de la Ley de Apoyo al Emprendedor, publicada en el BOE del pasado 28 de septiembre, recoge novedades en
materia de prevención de riesgos laborales que afectan a las Pequeñas y
Medianas Empresas. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de
Riesgos Laborales, establecía que, en las empresas de hasta 10
trabajadores, el empresario podía asumir personalmente las labores de
prevención (diseño e implantación del plan de prevención). Para ellos se
exigía el desarrollo habitual de su actividad en el centro de trabajo y
estar en disposición de la capacidad necesaria, en función de los
riesgos a que estén expuestos los trabajadores y la peligrosidad de las
actividades. Ahora se reconoce esta posibilidad a las empresas que
tengan 25 trabajadores en plantilla, siempre y cuando la empresa
disponga de un único centro de trabajo.

Las mutuas priorizarán este año la prevención en empresas de hasta 50 trabajadores con más mortalidad

El Plan General de Actividades Preventivas de la Seguridad Social a ejecutar por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales dará prioridad este año a las empresas de hasta 50 trabajadores que operan en aquellos sectores de actividad con más siniestros graves y mortales, entre los que se encuentran la construcción de edificios, la ingeniería civil, los servicios de comidas y bebidas, el comercio mayorista, la industria de la alimentación, la agricultura, la educación y la industria química.

Campaña europea: “Trabajos saludables 2012-2013, Trabajando juntos para la prevención de riesgos”

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha iniciado una campaña denominada: “Trabajos saludables 2012-2013, Trabajando juntos para la prevención de riesgos” en la que se alienta a directivos, trabajadores y otras partes interesadas a unir fuerzas para la mejora de la seguridad y la salud.
Dicha campaña está coordinada por la citada Agencia Europea y el resto de socios Estados miembros de la UE además de otros países y se organiza de manera descentralizada, estando concebida para ayudar a las autoridades nacionales, las empresas, las organizaciones, los directivos, los trabajadores y sus representantes y otras partes interesadas a trabajar juntos para mejorar la seguridad y la salud en el trabajo.

Los infractores sancionados por incumplimientos en la normativa de prevención de riesgos laborales serán dados a conocer en un registro creado a tal efecto por el Gobierno Vasco

El Consejo de Gobierno celebrado hoy ha aprobado la creación del registro de empresas sancionadas por infracción muy grave en materia de prevención de riesgos laborales. Además de exigir el cumplimiento estricto de la normativa de prevención
de riesgos laborales y fomentar la formación en esta materia, es necesario
generar una verdadera cultura de la prevención ante los riesgos
laborales actuando en el campo de la concienciación y sensibilización
social. Así, dar publicidad a quienes han infringido la normativa de
prevención de riesgos laborales y han sido sancionados por la comisión
de infracciones muy graves puede ser, entre otras, una medida preventiva
de gran eficacia y actuar como un instrumento de sensibilización social
frente a la lacra de los accidentes laborales.

Publicado un decreto que regula el registro general de delegados de prevención en la CAV

La adhesión de las empresas es voluntaria.Con fecha 9 de noviembre se publicó en el BOPV el Decreto 225/2012 regulador del registro general de delegados de prevención de las
empresas de la CAPV y que entrará en vigor el 9 de febrero de 2013. Esta iniciativa de la Mesa de diálogo social sobre
formación continua permitirá conocer periódicamente el número y la
identidad de las personas formadas inicialmente en los cursos básicos de
prevención, así como la fecha en que recibieron dicha formación. Es,
además, un paso previo a la realización de los cursos avanzados de
prevención que promueve Osalan. La finalidad del Registro es ordenar, acreditar y dar publicidad a las designaciones de las delegadas y los delegados de prevención de riesgos laborales efectuadas de conformidad con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y la formación con la que cuentan dichas personas.

En vigor el Real Decreto que regula la actividad sanitaria en los servicios de prevención de riesgos laborales

Tal y como se informaba en el boletín de noticias Nº 805, de 22 de junio, el Consejo de Ministros celebrado el 17 de junio aprobó este nuevo Real Decreto 843/2011 que se publicó el pasado lunes, día 4 de julio. Esta nueva norma tiene dos objetivos fundamentales: por un lado, mejorar la calidad de la actividad sanitaria realizada por los servicios de prevención de riesgos laborales, y, por otro, homogeneizar las acciones de vigilancia de la salud de los trabajadores en todo el territorio nacional.

El primero de los objetivos se quiere alcanzar mediante el establecimiento de unos requisitos mínimos que deberán cumplir los servicios sanitarios de los servicios de prevención de riesgos laborales para poder ser autorizados.