Este pasado lunes, 8 de junio, el Comité de Transporte y Turismo del
Parlamento Europeo (TRAN) discutió los tres dosieres críticos del Paquete de Movilidad relacionados con
los tiempos de conducción y descanso, el desplazamiento de conductores y el acceso al
mercado y cabotaje, dando un nuevo paso hacia la
finalización del procedimiento legislativo al respaldar el acuerdo
alcanzado por los ministros de la Unión Europea.
Europa
Las autoridades francesas abren la salida 1 de la AP-63 en Biriatou
De acuerdo con la información difundida por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco en su página web, como consecuencia de las retenciones que se están produciendo en la muga del Puente de Santiago, único paso fronterizo abierto para tránsito local entre las localidades vecinas de Irun y Hendaya, desde ayer, 8 de junio, las autoridades francesas han procedido a la apertura de la salida 1 de la autopista AP-63 en Biriatou.
EUROPA COVID-19: Publicado el Reglamento europeo con la prórroga de la validez de determinados documentos en materia de transporte

Se ha publicado en el DOUE el Reglamento (UE) 2020/698,Seguir leyendo…
EUROPA COVID-19: Ábalos insistirá mañana ante sus homólogos europeos en la necesidad de adoptar una normativa común para el transporte por carretera en la UE
En su comparecencia ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso, que tuvo lugar ayer a petición propia para explicar las actuaciones llevadas a cabo desde su Ministerio en relación con la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y a cuya intervención completa puede acceder pinchando aquí, anunció que…
EUROPA COVID-19: Hoja de ruta de la CE para levantar progresivamente las medidas de confinamiento
La hoja de ruta, publicada en el DOUE del pasado 17 de abril, establece recomendaciones para los Estados miembros, con el objetivo de preservar la salud pública al tiempo que se suprimen gradualmente las medidas de contención para reanudar la vida comunitaria y volver a poner en marcha la economía.
Un paso más en la aprobación definitiva del Paquete europeo Movilidad, previo a su publicación en el DOUE y entrada en vigor
El 11 de diciembre de 2019 se alcanzó un acuerdo provisional entre la Presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo, el 20 de diciembre fue el Comité de Representantes Permanentes del Consejo el que refrendó el texto acordado, el 20 de febrero de 2020, el Consejo confirmó el acuerdo político, y ayer 7 de abril, lo aprobó en primera lectura.
El Consejo Europeo aprueba también normas para la digitalización de la información sobre el transporte de mercancías
El 26 de noviembre de 2019 se alcanzó un acuerdo provisional entre la Presidencia y el Parlamento Europeo. El texto acordado fue refrendado por los representantes permanentes de los Estados miembros reunidos en el Comité de Representantes Permanentes (Coreper) el 18 de diciembre de 2019, y el Consejo confirmó el acuerdo político el 18 de febrero de 2020. Ayer se dio otro paso en su aprobación definitiva al aprobarlo el Consejo en primera lectura.
FRANCIA COVID-19: El certificado de desplazamiento, también disponible en dispositivos móviles (smartphone, tablet)
Así lo ha dado a conocer el Ministerio de Interior francés en el comunicado de prensa emitido el pasado 2 de abril. Esta opción está disponible desde el 6 de abril. El certificado en papel sigue siendo válido.
Sin embargo, esta posibilidad no se permite para los certificados que tienen que llevar los conductores profesionales.
EUROPA COVID-19: Iniciativa parlamentaria de la eurodiputada Izaskun Bilbao para que la Comisión Europea de Transportes obligue a los Estados miembros a una actuación unificada y homogénea en la aplicación de medidas
eurodiputada vasca se interesa por las medidas que piensa adoptarSeguir leyendo…
A pesar del COVID-19, vuelven a repetirse las colas en el punto fronterizo de Biriatou
Este pasado lunes día 23 hubo retenciones en la frontera durante 8:30 horas, con el pico más alto de 8 km hacia las 14:00 horas, y, el martes, 24 de marzo, el tiempo que hubo retenciones subió a 10 horas, con 14 km de retención en su momento más álgido, también a las 14:00 horas. Gracias a la intermediación del Subdelegado del Gobierno central en Gipuzkoa, Guillermo Echenique, tras contactar con la Prefectura francesa, se procedió a abrir más cabinas en el lado francés (según la información de la que se dispone, únicamente estaba abierta una, a lo sumo, dos).