El pasado 24 de diciembre la UE y el Reino Unido firmaron finalmente un acuerdo de cooperación y comercio que regirá su relación a partir del próximos día 1 de enero de 2021 y que prevé el acceso sin cuotas ni aranceles para los operadores que transportan mercancías por carretera entre la UE y el Reino Unido. Dicho acuerdo debe ser ahora aprobado por el Consejo y Parlamento europeos y por los órganos competentes del Reino Unido. Si para el 28 de febrero no se completa su ratificación, la Comisión Europea y el Gobierno británico deberían negociar una prórroga de la aplicación provisional.
Europa
Alemania: Los camiones que utilicen gas natural estarán exentos de pagar el peaje para vehículos industriales hasta el 31/12/2023
El Parlamento alemán ha aprobado la extensión de la exención al pago de
peajes para vehículos industriales que utilizan energías alternativas (GNC y GNL) hasta el 31 de diciembre de 2023. Esta medida será aplicable a los vehículos de más de 7,5 toneladas de MMA y supondrá la aplicación de
facto a los vehículos de gas natural de beneficios similares a los que
ya disfrutan los vehículos eléctricos.
FRANCIA: Las tarifas de las autopistas subirán una media de 0,65% a partir del 01/02/2021
La subida media practicada en 2020 fue del 0,85%. LasSeguir leyendo…
Brexit Trade Helpdesk, nuevo servicio sobre el Brexit impulsado por el Gobierno Vasco
La Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment ha puesto en marcha un nuevo servicio de atención y asesoramiento a las empresas vascas para poder informar sobre el nuevo marco que se va a crear ante la próxima salida del Reino Unido de la Unión Europea, nuevo servicio que se coordina desde la oficina exterior en Londres.
Paquete europeo de Movilidad: primera Guía aclaratoria de la Comisión Europea con preguntas y respuestas
La Comisión Europea ha contestado a las preguntas que las asociaciones de transportistas, a través de la IRU, han venido planteando respecto al Paquete de Movilidad, y ha empezado respondiendo las relativas a los tiempos de conducción y descanso, que en su mayoría están ya en vigor.
FRANCIA: señalización obligatoria de ángulos muertos en vehículos con MMA superior a 3,5 Tn a partir del 01/01/2021

A partir del 01/01/2021 todos los vehículos de más deSeguir leyendo…
FRANCIA COVID-19: mapa con red de restaurantes de carretera abiertos de 18:00 a 10:00 horas
La Asociación Francesa del Transporte Internacional por Carretera (AFTRI) ha elaborado un marcha un mapa donde se pueden localizar los establecimientos que están autorizados a abrir de 18:00 a 10:00 horas (todos los días). Para poder acceder a estos servicios, los transportistas deberán mostrar su carné profesional.
Chequia: Nuevas viñetas electrónicas a partir del 01/01/2021
A partir del 01/01/2021 un nuevo sistema de viñeta electrónica sustituirá a las pegatinas que se utilizaban hasta el momento. Estas viñetas se aplican a los vehículos de más de 3,5 Tn. de MMA. Se pueden consultar los tramos de carretera para los que es obligatorio obtener estas viñetas en la web.
Europa COVID-19: Recomendación del Consejo Europeo sobre un enfoque coordinado de la restricción de la libre circulación en respuesta a la pandemia
En la Recomendación, publicada en el DOUE de 14 de octubre de 2020, se considera que no debe imponerse la obligación de cuarentena a los viajeros con una función o necesidad esencial, como, entre otros, los trabajadores del transporte o los proveedores de servicios de transporte.
El Parlamento europeo aprueba una reducción del 60% de las emisiones para 2030

Con 352 votos a favor, 326 en contra y 18 abstenciones los eurodiputados reclaman una reducción de las emisiones en un 60% respecto a niveles de 1990 para el año 2030. Además, proponen que el objetivo de neutralidad climático para 2050 sea obligatorio tanto para la Unión Europea como para los Estados miembro de forma individual.