La Dirección General de Transporte de MITMA ha confirmado que aplicará lo dispuesto en el artículo 2 del Reglamento (UE) 2021/267, publicado en el DOUE del pasado 24 de febrero y del que se daba cuenta en el boletín digital Nº 1.535, ampliándose por tanto los plazos de validez de los certificados de aptitud profesional (CAP).
Europa
EUROPA COVID-19: publicado un segundo Reglamento Ómnibus que prorroga la vigencia de determinados certificados y documentos de transporte a la espera de conocer qué decidirá España
Los Estados miembros disponen de plazo hasta el próximo 3 de marzo para notificar si lo aplicarán, en su totalidad o de manera parcial, o no.
ALEMANIA COVID-19: obligación de registro y prueba negativa de COVID-19
Si bien hasta el pasado 6 de enero esta exigencia se ceñía a los conductores provenientes de Reino Unido y Sudáfrica, se han introducido cambios. Así, a partir de las 00:00 horas del 24 de enero, en el caso de los conductores que hayan estado en los últimos 10 días en uno de los países que ahora están en la lista de alta incidencia, deberán registrarse online para estancias en territorio alemán superiores a 24 horas y presentar una prueba negativa de Covid-19 si estas estancias son superiores a 72 horas. Desde el 21 de febrero España ya no está clasificada como zona de alto riesgo, por lo que los transportistas que viajen desde España a Alemania están exentos de las obligaciones de realizar pruebas de tests (PCRs) o realizar el registro, puesto que no atravesarán zonas de alto riesgo.
EUROPA COVID-19: el Consejo de la UE actualiza la recomendación sobre medidas que afectan la libre circulación
El Consejo de la Unión Europea ha adoptado una nueva Recomendación que modifica la Recomendación del 13 de octubre de 2020 sobre un enfoque coordinado de las restricciones a la libre circulación en respuesta a la pandemia de COVID-19, recomendación publicada en el DOUE del pasado 2 de febrero.
Hungría: inscripción obligatoria en BIREG para transportistas que realicen cabotaje
A partir del 1 de febrero, para realizar cabotaje en Hungría, es necesaria la inscripción en el BIREG, operado por el Ministerio húngaro de Innovación y Tecnología.
Reino Unido: Protocolo de actuación ante un test positivo en COVID-19 de un conductor
Como ya se ha informando anteriormente, los vehículos pesados que parten de Inglaterra hacia Francia solo pueden cruzar el Canal de la Mancha con evidencia de una prueba COVID negativa autorizada, que se haya realizado dentro del período de 72 horas antes de su salida. Esta medida es un mandato de los gobiernos del Reino Unido y Francia, y permanecerá en vigor hasta nuevo aviso (de hecho, Francia ha prorrogado la medida que vencía en principio el pasado 6 de enero). Pero, ¿qué debe hacerse si esta prueba da resultado positivo?
Brexit 060, nuevo teléfono sobre el Brexit
El servicio telefónico Brexit 060 comenzó su funcionamiento el pasado día 1 de enero de 2021 y su objetivo es atender las llamadas de la ciudadanía, tanto española como británica, e informar en relación con el impacto de la salida del Reino Unido que se produjo el pasado 31 de diciembre de 2020.
BREXIT: el transporte sigue sorteando las dificultades

Muchas son las cosas que han cambiado a partir delSeguir leyendo…
FRANCIA: Publicado el Decreto que establece las características de las pegatinas de señalización de ángulos muertos, obligatorias a partir del 1 de enero
El 6 de enero el Journal Officiel publicó el decreto que establece definitivamente las características de estas pegatinas de señalización de ángulo muerto que son obligatorias en Francia desde el 01/01/2021.
REINO UNIDO: Nuevos centros para pruebas COVID para conductores de camiones que transiten desde Reino Unido a Francia
La Embajada de España en Reino Unido ha actualizado la información referente a la realización de pruebas COVID-19 para
transportistas que transiten desde Gran Bretaña hacia Francia. El Ministerio de Transportes (DfT) del Reino Unido ha anunciado, con fecha 2 de enero, la apertura de 15 centros para la realización de pruebas COVID a los conductores de camiones distribuidos por todo el país. El listado completo de la ubicación de dichos centros se encuentra disponible en el siguiente enlace.