Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Andalucía duplica el céntimo sanitario

Subida de impuestos, bajada del sueldo de los funcionarios y céntimo sanitario. Sobre estos tres pilares se fundamenta el plan de ajuste de la Junta de Andalucía presentado el martes pasado por la Consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo. Un ajuste por el que se recortarán 2.500 millones de euros del presupuesto público autonómico y se recaudarán otros 1.000 millones.

Baleares aprueba la devolución del céntimo sanitario al transporte

El próximo 1 de mayo entra en vigor el Decreto Ley 4/2012 sobre Medidas Tributarias y Financieras aprobado por el Consell de las Islas Baleares, que establece la puesta en marcha de una serie de nuevos impuestos y otras actuaciones tributarias encaminadas a paliar los efectos que la crisis económica está originando en dicha región. Entre las medidas aprobadas, destaca la puesta en vigor del tramo autonómico del impuesto sobre las ventas minoristas de hidrocarburos (coloquialmente denominado céntimo sanitario), estableciendo un gravamen de 4.8 céntimos por litro, con el que se estima recaudar más de 35 millones de euros anuales.

Publicada en el DOGC la Ley que incrementa el céntimo sanitario en Cataluña

Con fecha 23 de marzo se publicó en el Diario Oficial de Cataluña la Ley 5/2012, del 20 de marzo, de las medidas fiscales, financieras, administrativas y de creación del Impuesto sobre las estancias en
establecimientos turísticos en cuya sección 6.ª, Impuesto sobre las ventas minoristas de determinados hidrocarburos, en el artículo 66 Tipos de gravamen, se indica que con efectos desde el 1 de abril de 2012, el tipo de gravamen autonómico del impuesto sobre la venta minorista de determinados hidrocarburos (el conocido céntimo sanitario), para los diferentes carburantes será el siguiente:

Las gasolineras deberán reducir la cantidad de vapores emitidos a la atmósfera

El Real Decreto 455/2012, de 5 de marzo, por el que se establecen las medidas destinadas a reducir la cantidad de vapores de gasolina emitidos a la atmósfera durante el repostaje de los vehículos de motor en las estaciones de servicio, se ha publicado en el BOE de 6 de marzo y transpone la legislación comunitaria respecto a la obligación por parte de las estaciones de servicio de limitar, prevenir y reducir las emisiones de contaminantes emitidos a la atmósfera durante el repostaje de los vehículos de motor.

El objetivo es implantar en las gasolineras sistemas que permitan recuperar, como mínimo, un 85% de los vapores de gasolina emitidos.

A partir de 2012 la cantidad máxima que se podrá recuperar por el Gasóleo Profesional será de 50 euros por vehículo

España ha tenido que armonizar la fiscalidad al finalizar el plazo que permitía desde 2003 aplicar un trato fiscal diferente para el gasóleo que se usaba con fines profesionales, una vez que ha acabado la moratoria concedida por la UE.Desde el 1 de enero de 2012, se modifica la cuantía a devolver en concepto de gasóleo profesional, dado que la Directiva europea 2003/96 marca una nueva referencia de 330 euros/1.000 litros que, restados a los 24 euros/1.000 litros de la parte estatal del impuesto que regula el céntimo sanitario, se queda en 306 euros/1.000 litros, para restar de los 307 euros/1.000 litros que tiene España en la actualidad, quedando la devolución en 1 euros/1.000 litros con un máximo de 50 euros por año y por camión (página 146633 del Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público, modifica la Ley 38/1992 de diciembre de Impuestos Especiales, publicado en el BOE de 31 de diciembre de 2011).