Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

ÚLTIMA HORA: el CNTC mantiene la convocatoria del paro

Ayer, 9 de diciembre, el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) fue convocado por la Secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, en la sede del MITMA, habiéndose
presentado un nuevo documento de propuestas que, suponiendo un cierto avance
respecto del documento anterior, aún queda lejos de los objetivos del CNTC, en
cuanto a la mejora de las condiciones laborales de los conductores, así como un
pulmón económico inmediato para profesionales y empresas. 

ESPAÑA COVID-19: Línea de avales para inversiones para empresas y autónomos

El Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo (BOE, 06/07/2020) establece una línea de avales que tiene por objetivo fomentar la financiación dirigida a la inversión, a diferencia de la anterior línea que se dirigía principalmente a hacer frente a las necesidades de liquidez provocadas por el confinamiento.

ESPAÑA COVID-19: Quinto tramo de la línea de avales a préstamos concedidos a empresas y autónomos

El Ejecutivo ha activado el quinto y último tramo de la Línea de Avales ICO aprobada el pasado 17 de marzo para garantizar la liquidez de empresas y autónomos.

En esta ocasión se movilizan 15.500 millones de euros, de los que 7.500 millones se destinan a autónomos y pymes. La Resolución con el acuerdo se ha publicado en el BOE de 17 de junio.

GIPUZKOA COVID-19: Publicado el Decreto Foral-Norma 15/2020 que busca aportar más liquidez y fomentar el emprendimiento, la creación de empleo y la digitalización

El Decreto, publicado en el BOG de 27/05/2020, incluye medidas tributarias coyunturales destinadas a la reactivación económica tras la emergencia sanitaria del COVID-19, y destinadas sobre todo a personas autónomas, microempresas y pequeñas empresas. Las principales medidas afectan al IRPF y el Impuesto sobre Sociedades, y entre ellas se encuentra la activación de un mecanismo fiscal conocido como carry-back en ambos impuestos.