
La fecha de inicio de cobro está por definir, pero no podrá ser posterior al 30 de junio de 2022.
La fecha de inicio de cobro está por definir, pero no podrá ser posterior al 30 de junio de 2022.
Este pasado martes, 26 de mayo, tuvimos conocimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco estimando el recurso interpuesto por el Comité Nacional del Transporte por Carretera contra dicha norma que modificaba los peajes iniciales implantados en la N-I y AP-15. GUITRANS valora de manera positiva la sentencia en la medida en que cuestiona un sobrecoste inasumible para el sector. En el siguiente enlace puede acceder al comunicado de valoración emitido por la Asociación.
Ni peajes a vehículos ligeros, ni peajes en sombra, peajes exclusivamente a vehículos pesados porque son estos los que tienen un mayor impacto en el deterioro de las carreteras así como en la contaminación, es decir, parece que solo usan las carreteras y solo contaminan los vehículos pesados. El Gobierno de Navarra ya ha hecho sus cálculos, podría ingresar hasta 45 millones de euros anuales, con carácter finalista, si implanta peaje a vehículos pesados en vías de alta capacidad que actualmente no se encuentran concesionadas (A-10, A-15, N-121-A, A-1 y A-68).
Unai Anton, alumno de 1º curso del Ciclo superior Transporte y Logística en el IES Plaiaundi BHI de Irun, ha diseñado esta completa aplicación en estos momentos en los que las clases presenciales se han suspendido y dispone de mayor tiempo libre, tiempo que ha querido dedicar a nuestro sector, desarrollando este recurso web donde encontrar alojamientos, establecimientos con comida para llevar, duchas, estaciones de servicio y talleres en el conjunto del territorio nacional y con el que pretende acompañar a los profesionales del transporte, aportando información de utilidad para el ejercicio de su actividad en las condiciones actuales de restricciones motivadas por la gestión de la crisis sanitaria.
Se ha puesto en marcha un servicio de reserva de citas presenciales en los juzgados de la CAV que tiene como objeto la presentación de escritos de inicio de procedimientos judiciales no sólo a profesionales sino también a particulares en los supuestos posibles.
El Ministerio de Industria y la Cámara de España han puesto en marcha el portal informativo todosprotegidos.camara.es de oferta y demanda de equipos de protección persona.
(Foto: Imagen cedida por Zaisa y Cruz Roja, y publicada en boletín especial nº 3 del Ayuntamiento de Irun).
Además de estar visible en el portal web de MITMA, lo estáSeguir leyendo…
Así lo confirmó ayer el Ministro Ábalos. Esta medida seSeguir leyendo…
De acuerdo con la información facilitada por ASTIC, las estacionesSeguir leyendo…