Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

La nueva Ley de Cámaras refuerza el importante papel de las Cámaras de Comercio en la prestación de aquellos servicios que demandan las necesidades de las empresas en estos difíciles momentos de recesión y de desempleo

El pasado viernes día 10, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley de Cámaras de Comercio que pretende dar continuidad al sistema cameral en España y reforzar el papel de estos organismos en el proceso de internacionalización y el impulso de la competitividad de las empresas españolas. Las principales novedades que desarrollarán las Cámaras en cuanto a su actividad son el Plan Cameral de Internacionalización y un nuevo Plan Cameral de Competitividad, que pondrá especial atención a los servicios orientados a las pymes.

Fomento pone en marcha el registro nacional del Servicio Europeo de Telepeaje

El Ministerio de Fomento ha constituido el registro nacional del Servicio Europeo de Telepeaje, iniciativa derivada de una directiva europea que tiene como fin de garantizar la interopeabilidad de los sistemas de cobro telemático de todas las carreteras de la UE.

Así lo indica la Orden del Ministerio de Fomento, publicada en el BOE de 17 de abril, y obliga a todas empresas que prestan estos servicios a inscribirse en el registro.

El Ayuntamiento de Irun solicita que Zaisa se tenga en cuenta en los planes de recuperación del liderazgo de las políticas comunitarias de Transporte del Arco Atlántico

El alcalde de Irun, José Antonio Santano ha enviado una carta a Ana Oregui, Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, para trasmitirle su sorpresa al no ver la plataforma logística de Zaisa incluida en los planes de recuperación del liderazgo de las políticas comunitarias de Transporte del Arco Atlántico.  En la misiva, expresa su sorpresa para que el Gobierno Vasco no pase por alto que en Irun y en un lugar estratégico incomparable disponemos un más de 400.000 m2 de terreno dedicado a la logística y el transporte,

Diputación solicita una prórroga de 3 meses para presentar su norma foral sobre peajes en las carreteras guipuzcoanas

La Diputación Foral de Gipuzkoa está elaborando una propuesta de norma foral con el
modelo integral de financiación de las infraestructuras viarias que plantea. Las
Juntas Generales, en sesión celebrada en diciembre de 2012, aprobaron la Resolución 104/2012, por la que se instaba al ente foral a que presentara
dicho proyecto de norma foral, con la nueva regulación de las tarifas a
satisfacer por el uso de las carreteras y los
criterios para determinar el precio de dichas tarifas, durante el primer trimestre de 2013.

Creado el registro de representantes aduaneros

El Ministerio de Hacienda y Administraciones ha anunciado, a través de la publicación de una Orden Ministerial en el BOE del 28 de febrero con entrada en vigor el sábado 2 de marzo, la creación de un registro de representantes aduaneros estableciendo, además, la regulación necesaria de su funcionamiento. Para ello, el Gobierno ha adaptado la normativa vigente en materia de representación aduanera a las últimas sentencias del Tribunal Supremo.