Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Publicado el Real Decreto que regula el nuevo modelo de formación que incluye a los autónomos

Este nuevo modelo reconoce al trabajador autónomo el derecho individual a la formación y garantiza la igualdad en el acceso al mismo junto a los trabajadores asalariados y empresasEn el BOE de 23 de marzo se ha publicado el Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo, para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, y con el que se pretende conseguir un nuevo enfoque, que sitúe a las empresas y a los trabajadores en el centro del sistema, buscando más eficacia, coordinación y transparencia. El Real Decreto-ley entra en vigor el día 24 de marzo, excepto para las cuestiones reguladas en la Disposición Transitoria Primera. Deberá ser debatido por el Congreso de los Diputados en el plazo de 30 días, para convalidarlo o derogarlo. En el caso de convalidación, puede ser acordada su
tramitación como Proyecto de Ley. Por último, queda pendiente el desarrollo reglamentario posterior por medio de un Real Decreto y una Orden Ministerial.Con este nuevo enfoque las 12 claves de la reforma que vienen a corregir las debilidades detectadas son las siguientes:

Ley de Segunda oportunidad: Las deudas con Hacienda y la Seguridad Social quedan excluidas

El pasado 28 de febrero se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de febrero, de procedimientos para segunda oportunidad, disminución de cargas y otras regulaciones relativas a aspectos sociales, y cuyas principales medidas se daba cuenta en el boletín digital Nº 1.105, de 4 de marzo. El texto de la nueva Ley de Segunda Oportunidad, incluida en este Real Decreto Ley, permite liquidar bienes para saldar parte de la deuda y aplicar quitas sobre el resto mediante la dación en pago, pero sólo en lo relativo a las deudas privadas, en ningún caso en las contraídas con Hacienda o la Seguridad Social, que son las más abundantes cuando un autónomo se ve obligado a cesar su actividad. Es ésta una medida que supondrá un alivio para todo aquel que fracase, así como para las personas físicas -es decir, cualquier ciudadano, no sólo empresarios-, que podrán acogerse a la dación en pago y liquidar sus bienes para saldar las deudas.

Publicadas enmiendas al ATP, Acuerdo sobre transportes internacionales de mercancías perecederas

En el BOE de 10 de marzo se ha publicado una Resolución con las últimas enmiendas aprobadas. En concreto, se modifica el párrafo 3 del apéndice 1 del primer anexo, y suprime el quinto párrafo del anexo 2. La autoridad competente del país en que se matriculará y registrará el vehículo expedirá un certificado de conformidad con las normas en un formulario ajustado al modelo europeo que se establece en el Acuerdo. Dicho certificado de conformidad deberá ser llevado en el vehículo durante el transporte y se presentará a instancia de los agentes encargados del control. No obstante, una placa de certificación de conformidad podrá ser reconocida como equivalente cuando exista un certificado que lo acredite. Del mismo modo, las placas de certificación de conformidad se retirarán en cuanto el equipo deje de ajustarse a las normas establecidas.

Resumen de las principales medidas de contenido social incluidas en el Real Decreto-Ley 1/2015

Rebaja de cotizaciones para nuevos contratos indefinidos, bonificación
para la conciliación de los trabajadores autónomos y eliminación de las
tasas judiciales para las personas físicasEn el último BOE del mes de febrero, del sábado 28, se publicó el Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de febrero, que contiene, entre otras, las medidas de las que ya se informaba en los boletines 1.103 y 1.104. En las siguientes líneas se resumen las medidas e el ámbito del empleo y de la Seguridad Social, y en el ámbito de la Administración de la Justicia: