El objetivo es conseguir una cuota mercado para las energías renovables en el transporte del 10% en 2020.
Araudia
Normas de sanidad y protección animal durante el transporte
Se ha publicado el Real Decreto 542/2016, de 25 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte, en el BOE de hoy 09/12/2016.
Reclamaciones a la Seguridad Social por exceso de cotización: Primera sentencia estimatoria a favor del transportista reclamante
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Las Palmas de Gran Canaria acaba de estimar íntegramente la demanda de una empresa transportista que solicitaba la devolución de ingresos por indebida cotización, al considerar que debía haber cotizado por sus conductores en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales por el CNAE de la actividad en vez de por la ocupación. Siguiendo el criterio de código de ocupación, el tipo de cotización para
un conductor por AT y EP es del 6,7%, mientras que, con el criterio de
cotización según el CNAE de la empresa, el tipo de cotización para un
conductor es del 3,7%.
El pago de los portes del cargador al intermediario no exime de responsabilidad al cargador frente al transportista
La Sentencia de 20 de Septiembre de 2016 de la Audiencia Provincial de Zaragoza es la primera sentencia dictada por un Tribunal que interpreta el fondo de la acción directa recogida en la Disposición Adicional Sexta de la Ley 9/2013 de modificación de la LOTT, dotando de una una mayor seguridad jurídica al transportista a la hora de cobrar los portes.
Entra en vigor la nueva Ley de Procedimiento Administrativo
El próximo 2 de octubre. Los sábados dejan de ser hábiles a efectos de plazos.
Los permisos específicos de transporte especial, válidos para circular por toda la CAV
Las condiciones exigidas por parte de Tráfico del Gobierno Vasco para la concesión de las autorizaciones complementarias específicas para la circulación por carretera de los vehículos en régimen de transporte especial han sido modificadas, introduciendo importantes ventajas para los solicitantes de dichas autorizaciones.
El Libro de visitas de la Inspección de Trabajo ya no es obligatorio
Las empresas, y también los autónomos, ya no tendrán que tener el libro de visitas de la Inspección de Trabajo, de acuerdo con la Orden ESS/1452/2016, de 10 de junio, del Ministerial de Empleo y Seguridad Social, publicada este pasado lunes día 12 en el BOE, y que entró en vigor al día siguiente. A partir de esa fecha son los inspectores de trabajo los únicos que estén obligados a registrar la visita y sus incidencias.
El Tribunal Constitucional anula las tasas judiciales que implantó Gallardón
Considera que su cuantía vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva.
Actualizado el listado de mercancías sometidas a control fronterizo
El Ministerio de Sanidad y Consumo traspone a la norma española las normativas comunitarias que se han establecido en los últimos años.
Las entidades de crédito tendrán que proporcionar a autónomos y pymes financiados una calificación de su riesgo crediticio
Mayor transparencia para que las pequeñas y medianas empresas puedan conseguir una mejor y más rápida financiación por parte de las entidades financieras.