Según la información dada a conocer por Fenadismer, y tras la reunión que el CNTC mantuvo el pasado día 3 con el Ministerio de Fomento, este ha reculado y no pedirá recibos de hotel para justificar el descanso semanal normal, modificándose en consecuencia las instrucciones iniciales establecidas en relación con la interpretación dada por la Subdirección General de Inspección sobre la aplicación del descanso semanal normal de más de 45 horas en el camión, quedando de la siguiente manera:
Araudia
Enmiendas al Convenio TIR, adoptadas en Ginebra el 12 de octubre de 2017
Las enmiendas, que se publicaron en el BOE el pasado 18 de marzo, entraron en vigor de forma general y para España el 3 de febrero de 2019, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3 del artículo 59 del Convenio TIR.
La CNMC aprueba las normas de organización y funcionamiento del mecanismo de certificación de biocarburantes
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la Circular 1/2019, de 13 de marzo, por la que se establecen las normas de organización y funcionamiento del mecanismo de certificación de biocarburantes y todos combustibles renovables vendidos o consumidos con fines de transporte.
El CNTC apoya la denuncia impulsada por ATFRIE de prohibir el intercambio de palés de madera
ATFRIE, Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Controlada, ha denunciado ante la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, y ante la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, los problemas sanitarios que podría acarrear el uso de los euro-palets de madera en intercambio, siendo este tema también analizado por el Pleno del Departamento de Mercancías del CNTC.
Prohibición del descanso en cabina: No pero sí
Como continuación de la información publicada en el boletín digital Nº 400, relativa a la prohibición del descanso semanal normal a bordo del camión una vez en vigor el nuevo ROTT, desde ASTIC nos avisan de que en los primeros días de control han tenido conocimiento de denuncias sobre los descansos en periodos anteriores y basadas en que el “conductor no ha podido justificar que el descanso no se realizaba a bordo del vehículo”.
El registro de la jornada laboral entrará en vigor el 12 de mayo
En el BOE de 12 de marzo se ha publicado el Real Decreto-Ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, en cuyo capítulo III se incluyen reformas normativas dirigidas a regular el registro de jornada y la tipificación del incumplimiento como infracción grave. Se recuerda que el uso del tacógrafo es aceptable y suficiente para registrar su jornada de trabajo, dado que dicho aparato garantiza la fiabilidad e invariabilidad de los datos registrados.
Prohibición del descanso semanal normal en cabina en el nuevo ROTT
Aunque la reciente modificación del ROTT no recoge explícitamente en el catálogo de infracciones la prohibición del descanso semanal normal (más de 45 horas) en cabina, la Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 20 de diciembre de 2017 interpreta que el Reglamento UE 561/2006 prohíbe la posibilidad de realizar este descanso en la cabina.
Publicado el Real Decreto-Ley que amplía el permiso por paternidad
El pasado viernes día 1 de marzo el Consejo de Ministros aprobó la extensión del permiso de paternidad a 8 semanas en 2019, 12 en 2020 y 16 en 2021, igualándolo al de maternidad de manera progresiva.
En vigor la reforma del Código Penal que endurece las penas por imprudencias al volante
El abandono en el lugar del accidente supondrá un delito con hasta un máximo de 4 años de cárcel.
Publicado en el BOE el nuevo ROTT
Cuatro días después de su aprobación por el Consejo de Ministros, el 20 de febrero, se ha publicado en el BOE el Real Decreto 70/2019 por el que se modifican el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y otras normas reglamentarias en materia de formación de los conductores de los vehículos de transporte por carretera, de documentos de control en relación con los transportes por carretera, de transporte sanitario por carretera, de transporte de mercancías peligrosas y del Comité Nacional del Transporte por Carretera.