En el BOE de 8 de julio se ha publicado el Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda. El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, presentó este pasado martes, tras la celebración del Consejo de Ministros, el conjunto de medidas aprobadas de “reactivación económica” y que no cubren, ni de lejos, las medidas solicitadas por el CNTC para asegurar la supervivencia del sector.
Araudia
Presentación del estudio sobre las repercusiones del aumento de la MMA a 44 toneladas
Las Profesoras de la Escuela de Ingeniería de Guipúzcoa deSeguir leyendo…
ESPAÑA COVID-19: Las 44 toneladas, en el Proyecto de Ley de Cambio Climático no, pero en el Plan de apoyo al sector de la automoción, SÍ
Poco ha durado la alegría en la casa del pobre…
ESPAÑA COVID-19: Publicada la norma que regulará las condiciones tras el estado de alarma
En el BOE de 10 de junio se ha publicado el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en vigor desde el 11 de junio, y que sienta las bases que regirán en la nueva normalidad a partir del 21 de junio cuando finalice el estado de alarma. Este Real Decreto permanecerá vigente hasta que el Gobierno declare de forma motivada el final de la crisis sanitaria.
Prórroga de la validez de determinados documentos de transporte: ¿Qué normativa se aplica en España?
El pasado 1 de junio, España notificó a la Comisión Europea su decisión de no aplicar determinadas disposiciones del Reglamento OMNIBUS (Reglamento UE 2020/698), publicado en el DOUE el pasado 27 de mayo. Las disposiciones que España ha decido no aplicar son las siguientes:
ESPAÑA COVID-19: Publicado un nuevo Real Decreto-Ley con nuevas medidas en el terreno laboral, económico y tributario
El Real Decreto-Ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19, publicado en el BOE de 27 de mayo, contempla como medida, entre las moratorias no hipotecarias, los contratos atípicos como el leasing de los vehículos.
ESPAÑA COVID-19: Nuevas instrucciones sobre el uso de mascarillas y ocupación en medios de transporte terrestre de mercancías
Se ha publicado en el BOE de hoy 21 de mayo la Orden TMA/424/2020 que modifica la Orden 384/2020, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan
requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad, y que establece:
ESPAÑA COVID-19: Uso obligatorio de la mascarilla cuando no se pueda garantizar la distancia interpersonal de 2 metros

Desde mañana, 21 de mayo, con carácter general, será obligatorio el uso de mascarillas en personas de seis años en adelante en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros, siendo recomendable su uso para la población infantil de entre tres y cinco años.
ESPAÑA COVID-19: Ampliada la prórroga para la revisión de las ITV que caduquen durante el estado de alarma
Con el objetivo de posibilitar la realización del elevado número de inspecciones técnicas periódicas de vehículos que han quedado pendientes tras la declaración del estado de alarma, de forma que puedan compatibilizarse con la ejecución de las inspecciones técnicas de vehículos cuya validez expira en los próximos meses, se ha publicado en el BOE de este pasado sábado la Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas especiales para la inspección técnica de vehículos.
ESPAÑA COVID-19: Cuarentena de 14 días a todos los que entren en el país, salvo los transportistas y otros profesionales

Toda persona que entre en España a partir del próximoSeguir leyendo…