Se ha publicado en el BOE de 27 de enero el Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo que recoge estas dos medidas de prórroga de las que ya se informó en el boletín digital Nº 1.530, del viernes 22 de enero (ver noticia prórroga ERTE y noticia sobre prórroga prestación autónomos). Además de estas dos medidas “estrella” se incluyen las siguientes:
Araudia
ESPAÑA COVID-19: Acuerdo para la prórroga hasta mayo de la prestación extraordinaria por suspensión de actividad para autónomos
El acuerdo supone la prórroga de las ayudas vigentes, con leves modificaciones. Además, se ha aplazado también hasta el 31 de mayo la subida de los tipos de cotización prevista para enero de 2021. Desde enero de este año, la cuota de los autónomos iba a volver a subir entre 3 y 12 euros en aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, publicado en el BOE el 29/12/2018.
ESPAÑA COVID-19: Prórroga de los ERTE hasta el próximo 31 de mayo
Al igual que con la prórroga de la prestación extraordinaria para los autónomos, el pasado 19 de enero se alcanzó también el acuerdo entre el Gobierno y los interlocutores sociales para la prórroga de los ERTE, manteniendo la flexibilidad del modelo actual de ERTE por COVID, simplificándose además la tramitación. Estaba previsto que la prórroga se aprobara en la sesión del Consejo de Ministros celebrada ese día pero no hubo tiempo y previsiblemente se apruebe el próximo martes, 26 de enero, para que se publique antes del 31 de enero.
ESPAÑA COVID-19: publicado un Real Decreto con medidas relacionadas con los avales del ICO y con la normativa concursal

Entre las medidas incluidas en el Real Decreto-ley 34/2020 se encuentran la ampliación de la moratoria concursal hasta el 14 de marzo de 2021 y la extensión del plazo para la concesión de avales ICO hasta el próximo 30 de junio.
Publicadas las reformas de los Reglamentos de Circulación, de Vehículos y de Conductores

En el BOE de 10 de noviembre se han publicadoSeguir leyendo…
Arbitraje y COVID-19

En el siguiente artículo, publicado en Bidean del mes de noviembre, el asesor jurídico de GUITRANS y de Fundación GUITRANS Fundazioa, Jon Larrazabal, analiza una de las reformas contempladas en el Real Decreto Ley 26/2020 de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del Covid 19 en el ámbito de la vivienda y el transporte…
Publicada la sentencia que elimina el requisito de la antigüedad del vehículo para acceder al sector
Se ha publicado en el BOE del 6 de noviembre la sentencia de 28 de septiembre de 2020, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima el recurso 1/317/2019, interpuesto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, contra el artículo 2, apartado 22 del Real Decreto 70/2019, de 15 de febrero.
CAV COVID-19: publicado el decreto que establece un confinamiento perimetral y limitaciones a la movilidad entre municipios y en horario nocturno

El Decreto 36/2020, de 26 de octubre, con medidas específicas de prevención en el ámbito de la declaración del estado de alarma, se publicó en el BOPV en la tarde-noche del pasado lunes, 26 de octubre, entrando en vigor a las 06:00 horas del día siguiente, martes 27 de octubre. Entre las medidas destaca la limitación de la libertad de circulación de las personas al término municipal, de la restricción de movilidad en horario nocturno (de 23h a 6h) y la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados quedará condicionada a un máximo de 6.
GIPUZKOA: Comunicación de declaraciones de concurso de acreedores y de nombramiento de mediadores concursales
Se han habilitado en la sede electrónica Ogasuna nuevos formularios para dar cumplimiento a las obligaciones de comunicación a la Administración tributaria establecidas en el texto refundido de la Ley Concursal para los Administradores concursales, Notarios, Registradores y Cámaras Oficiales.
Hacienda limita a 1.000 euros el pago en efectivo entre empresas
Así se recoge en el Proyecto de Ley contra el fraude fiscal aprobado este pasado martes por el Consejo de Ministros. El Ejecutivo quiere bajar de 2.500 a 1.000 euros el uso de billetes y monedas para operaciones entre empresas y profesionales. No ocurrirá así para particulares, que podrán seguir pagando en efectivo hasta 2.500 euros.