En este enlace se puede encontrar un listado total de las estaciones de servicio de CEPSA, y en este otro más completo, con los servicios y horarios de las principales estaciones y que están en los corredores principales.
Suecia se adhiere al e-CMR
Con su inclusión, en estos momentos son 25 los países que en todo el mundo utilizan este sistema. De acuerdo con la información difundida por la IRU, tras Suecia, ahora todas las miradas están puestas en Alemania para que igualmente decida adherirse.
La Autoridad Portuaria de Bilbao y la Diputación Foral de Gipuzkoa acuerdan crear apartaderos especiales para mejorar el tráfico en la N-240
El proyecto busca el acondicionamiento de once zonas de parada técnica en el tramo que va, concretamente, entre Zeanuri y Bedia. Todos ellos en sentido Bilbao. Estos apartaderos estarán debidamente señalizados y ubicados en los puntos kilométricos 27+970, 29+850, 31+500, 32+580, 35+230, 37+530, 39+000, 40+960, 44+345, 47+920 y 53+105. Las características y dimensiones de cada una de las zonas de parada técnica estarán adaptadas a la orografía y disponibilidad de terreno de cada una de las ubicaciones. Así, las anchuras oscilarán entre un mínimo de 5,5 metros y un máximo de 13 metros, y las longitudes entre los 107 metros del más corto y los 243 metros del más largo. El presupuesto global asciende a cerca de 2,3 millones de euros.
La fecha prevista de adjudicación de las obras es noviembre de 2020. En febrero de 2021 comenzarían las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 19 meses.
Con el convenio que firmarán el Puerto y la Diputación los transportes especiales deberán para obligatoriamente en estos apartaderos si están generando cola de vehículos tras de sí. Una vez haya desaparecido la congestión generada, podrán reincorporase a la circulación con normalidad.
La N-121-A tendrá doble línea continua en todo el recorrido
Esta decisión fue acordada en el encuentro que mantuvieron el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, con los consejeros de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, y de Cohesión Territorial del Ejecutivo foral, Javier Remírez y Bernardo Ciriza, para analizar la situación de la N-121-A, el pasado jueves día 15.
El Gobierno de Navarra también implantará peajes a los vehículos pesados en la N-121-A como medida disuasoria
La decisión adoptada la dio a conocer ayer en su página web tras la reunión celebrada con las asociaciones navarras de transportistas de la comunidad para ponerles al corriente del acuerdo adoptado. Con esta actuación, el ejecutivo foral persigue modular el tráfico pesado que circula por la N-121-A. Esta decisión tiene lugar pocas semanas después de que anunciara la puesta en marcha de una serie de medidas, a corto y medio plazo, y descartara restringir el paso de camiones por esta vía. De igual manera, desde la Dirección General de Transportes del Gobierno foral han informado de que están trabajando en la potenciación del transporte ferroviario de mercancías para posibilitar a medio-largo plazo una reducción de camiones que circulan por las carreteras. Se desconoce por el momento las cuantías de los peajes que prevén establecer.
Juntos dinamizando el transporte guipuzcoano
FRANCIA: Baja la velocidad máxima permitida a los vehículos pesados en la RN20, en Essonne.
A partir del 1 de marzo, los vehículos pesados que toman el RN20 tienen que reducir la velocidad máxima a 70 km/h. Este nuevo límite de velocidad se refiere principalmente a la parte de la RN20 que va desde la entrada de Essonne en Angerville a Saint-Germain-lès-Arpajon, el resto del eje a la Francilienne ya está limitado a 70 km/hora.
Coronavirus: Italia eleva la alerta y decreta la restricción de movimientos en todo el país, aunque el transporte está sujeto a una excepción que permite el tránsito
Sin embargo, y tal y como nos informa ASTIC, dichas restricciones no afectan al transporte de mercancías por carretera ya que se considera una de las actividades profesionales que pueden justificar realizar recorridos internos en el país así como atravesar sus fronteras. Se recomienda, no obstante, asegurarse con el centro de trabajo de destino del vehículo que este se encuentra en funcionamiento, pues son cada vez más numerosas las empresas que deciden tomar medidas de cierre o similares.
ALEMANIA: prohibida la circulación con las puertas del vehículo abiertas
Las autoridades alemanas informan de que la circulación con mercancía indivisible no puede ser transportada en ningún caso con las puertas abiertas. Esto es debido a que el vehículo no está homologado para circular con las puertas abiertas, además de que:
el hecho de llevarlas abiertas puede afectar a la anchura máxima del vehículo,
se puede comprometer la estabilidad de la carga
y se pierde la referencia del contorno reflectante trasero.
En el caso de llevar carga indivisible que sobresalga por detrás deberá ser en otro tipo de remolques.
Folleto de BGL (en alemán).
La Fiscalía de Seguridad Vial impulsa la persecución penal de las manipulaciones de tacógrafos como delito de falsedad documental
Su decisión de ordenar que se insten causas penales contra los conductores infractores está avalada por una reciente sentencia del Tribunal Supremo que estimó un recurso de la fiscalía y de la que ya se dio cuenta en el boletín 1446, de 30 de enero pasado.En materia de autoría, en palabras del Fiscal, “caben todas las formas de complicidad”. Así, la investigación no solo se limitará al conductor, sino también al titular, encargado o empleado de la empresa propietaria del vehículo o del taller o cualquier otra persona que lleve a cabo estos comportamientos de manipulación.