Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Acción directa, ¿por fin arranca?

En el siguiente artículo publicado en la revista Bidean de septiembre, el asesor jurídico de GUITRANS y Fundación GUITRANS Fundazioa hace un repaso en la “trayectoria” de la aplicabilidad de la acción directa desde que entrara en vigor en julio de 2013 con especial mención a las dos importantes sentencias del Tribunal Supremo, de 24/11/17 y de 06/05/19, que crean jurisprudencia.

El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco pone en marcha una campaña sobre consumo responsable y economía circular

El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y su Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe han lanzado una campaña de concienciación ciudadana que, con el lema La revolución de los pequeños gestos, tiene por objeto sensibilizar y contribuir a cambiar los hábitos de
consumo de la ciudadanía hacia modelos más sostenibles y circulares.Pensar en circularEn los últimos cien años, el consumo mundial per cápita de materiales se ha duplicado, mientras que el consumo de energía se ha triplicado. Es decir, cada persona consume aproximadamente tres veces más energía y el doble de materiales que sus antepasados en 1900. Hablamos de más de 7.200 millones de personas consumiendo, frente a los 1.600 del año 1900.

Esto significa que al ritmo actual, para el año 2030 será necesario un 40% más de agua potable. Las necesidades de recursos naturales se triplicarán en 2050 y la demanda de alimentos aumentará en un 70%. En este contexto, el principio básico de la economía circular, lograr más con menos, se presenta como la alternativa para producir de forma eficiente, reduciendo costes, disminuyendo las emisiones de CO2 y los vertidos de aguas residuales y de residuos, y volviendo a reintroducir los recursos secundarios en el ciclo productivo.

ATENCIÓN Notificaciones electrónicas: No estar atent@ al buzón electrónico le puede salir muy caro

Desde enero de 2018 todas las Administraciones de Transportes, tanto el Ministerio de Fomento como la Diputación Foral de Gipuzkoa, realizan todas sus comunicaciones a través de notificaciones electrónicas, que se reciben en el buzón que cada empresa de transporte tiene obligatoriamente habilitado. Si en el plazo de 10 días no se lee telemáticamente dicha notificación, esta surte efectos y, si por ejemplo se trata de una inspección de discos de tacógrafo, esta empieza a correr el plazo para presentarlos. En el caso de no hacerlo la infracción se considera muy grave y se sanciona con 4.001 euros.

Compruebe que está registrado en el portal www.notificaciones060.es
Si realiza cualquier cambio en el correo que tiene habilitado para comunicarse con la Administración, comuníquelo al Dpto. de Transportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa y modifíquelo en su registro de www.notificaciones060.es 
Servicio de Notificaciones Electrónicas ¿Ha recibido un aviso en su correo electrónico de que tiene una notificación pendiente de leer y no sabe cómo acceder a su contenido?Si se encuentra en esta situación, póngase en contacto con la Asociación a la mayor brevedad posible, donde le atenderemos y le resolveremos su lectura.

ATENCIÓN Gestor de Transporte: Comprobación del correcto encuadramiento en la Seguridad Social

Esta regularización debe estar tramitada antes del próximo 1 de
diciembre. Es por ello por lo que GUITRANS recomienda a sus asociados
que, previamente a iniciar cualquier tramitación ante el Departamento de
Transportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, se asesoren con el
Departamento de Gestiones de la Asociación, revisando especialmente el
estado de alta en la Seguridad Social del Gestor de transporte
atendiendo al cargo, funciones y porcentaje de capital social, ya que un
encasillamiento incorrecto lleva aparejada una sanción de 2.001 euros y
la pérdida de la honorabilidad.

Artículo El Gestor de transporte en el nuevo ROTT: Cambios en Seguridad Social publicado en la revista Bidean del mes de mayo de 2019.

Las empresas y autónomos afectados por las catástrofes de este verano podrán diferir el pago de sus cotizaciones a la Seguridad Social

Las primeras cuotas respecto de las que se diferirá el plazo
reglamentario de ingreso serán las correspondientes al mes de septiembre
de 2019, excepto en el caso de los trabajadores incluidos en el Régimen
Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, en el que
serán las correspondientes al mes de octubre de 2019.
Las solicitudes se podrán presentar
debidamente acreditadas de los daños y la pérdida de actividad provocada
hasta el 30 de octubre de 2019.
Las provincias afectadas por incendios en junio fueron Tarragona
Lleida, Toledo y la Comunidad de Madrid. Mientras que en agosto el fuego
asolo zonas de la Isla de Gran Canaria en agosto.
Distintas inundaciones afectaron en julio y agosto a las comunidades
de Navarra, La Rioja, Madrid y Murcia e Islas Baleares, y a las
provincias de Zaragoza y Cáceres, Segovia, Valladolid, Ávila, Toledo,
Ciudad Real, Alicante, Castellón, Valencia, Lleida, Sevilla y Málaga,
Asimismo se incluye a Ourense por la tormenta de granizo e inundaciones
acaecidas el día 8 de julio de 2019.
Y a las provincias de Albacete, Alicante, Valencia, Almería, Málaga y
Granada, Murcia, Baleares y la Comunidad de Madrid, por los sucesos
causados por la gota fría DANA entre el 12 y el 16 de septiembre
pasados.

La IRU pide medidas de contingencia adicionales en las aduanas de la UE en caso de que un Brexit sin acuerdo

A falta de menos de 1 mes para la fecha límite del Brexit, la IRU se ha
unido a una coalición de 8 organizaciones y han solicitado a la Comisión
de la UE y a los Estados miembros de la UE-27 que introduzcan
soluciones de contingencia transitorias adicionales para aliviar los
flujos comerciales y evitar retrasos caóticos en las fronteras causados
por cambios en los procedimientos aduaneros en caso de no acuerdo. Han pedido activamente una exención temporal de los procedimientos aduaneros para mercancías en tránsito y que han comenzado su viaje antes de la fecha límite y finalización del Brexit el 1 de noviembre. Es esta una solución pragmática que reducirá seriamente el riesgo de posibles cuellos de botella durante el cambio tanto para el transporte de mercancías y la industria logística como para las autoridades aduaneras involucradas.

Y es que, en el caso de que el Reino Unido abandone la UE sin un acuerdo, se convertirá en un tercer país el 1 de noviembre de 2019 y se requerirá que la UE-27 aplique los procedimientos aduaneros de la Unión a los envíos que llegan desde el Reino Unido o están en tránsito sin período de transición. La aplicación de estos procedimientos aduaneros se vuelve legalmente técnicamente posible solo una vez que el Reino Unido se convierte en un tercer país. Esto significa que cualquier mercancía que comience su viaje hacia o desde el Reino Unido o en tránsito antes de la fecha límite y que llegue después de la fecha límite no puede declararse antes de que el Reino Unido se convierta en un tercer país y no puede cruzar la frontera antes de haber sido declarada.

La Comisión Europea de Transportes convalida el Paquete de Movilidad aprobado el pasado 4 de abril por el Pleno del Parlamento Europeo

Reformas aprobadas en abril de 2019
En la sesión de 4 de abril, y tras innumerables fracasos, el
Parlamento Europeo aprobó algunas de las principales
reformas contenidas en el Paquete de la Carretera,
concretamente las relacionadas con el desplazamiento
de trabajadores, los tiempos de conducción y descanso,
el acceso a la profesión y al cabotaje.

El Parlamento acordó eximir al transporte en tránsito y al
bilateral, así como al transporte triangular consecutivo
en el viaje de ida y otro en el de vuelta, o ninguno en el de
ida y dos en el de vuelta, de las obligaciones fijadas por
la normativa de desplazamiento de trabajadores.
En relación a los tiempos de conducción y descanso
aprobaron que cada 4 semanas el conductor tenga
que volver a su domicilio y se ratifica la prohibición de
realizar el descanso semanal normal en la cabina.
Para
evitar las empresas buzón se requerirá un mínimo de
actividad para poder establecerse en un Estado.
También se establecen nuevas normas para regular el
cabotaje estableciendo un periodo máximo de 3 días,
frente a los 7 actuales, pero sin limitar el número de
operaciones en dicho periodo. Asimismo se establece
un periodo de enfriamiento consecutivo al último
cabotaje de 60 horas (2,5 días) durante el cual no se
podrá realizar cabotaje en el mismo país donde se haya
realizado previamente.
Por último, el acuerdo contempla la introducción
obligatoria del nuevo tacógrafo digital inteligente en
todos los vehículos que realicen transporte internacional
como máximo hasta 2024.

AP-15: Aprobados 48,3 millones de euros para adaptar los túneles Belabieta, Gorosmendi y Oindolar a la directiva europea 2004/54/CE

El Consejo de Gobierno foral celebrado el martes 17 de septiembre ha
aprobado el Plan de Acción para
refuerzo de revestimiento y adecuación de instalaciones de los túneles
de la autopista A-15, en cumplimiento de la citada directiva europea. La
Diputación arrancó este proceso en 2016 y, hasta la fecha, se han
llevado a buen término las obras del tubo en dirección Iruñea del túnel
de San Lorenzo-Larre y actualmente se está trabajando en el de
dirección Donostia. Las actuaciones previstas en los túneles son, entre otras, las
siguientes: soluciones de estabilización, renovación del drenaje,
adecuación de las instalaciones de suministro de energía,
redimensionamiento de equipos eléctricos, actualización del sistema de
iluminación, con tecnología LED para reducir el coste de explotación,
reinstalación del sistema de ventilación, e inclusión de un sistema de
protección contra incendios compuesto por una red de hidrantes y una
columna seca en el interior de la galería. Además, se incorporarán las
tecnologías más punteras para actualizar la gestión viaria, controlar la
circulación y los aforos, mejorar el sistema de circuito cerrado de
televisión para instalar un sistema de Detección Automática de
Incidentes (DAI), y el sistema de comunicaciones con el usuario,
renovando el sistema de Postes SOS e incluyendo un sistema de megafonía.

Test Brexit hoy: Herramienta de autodiagnóstico

El cuestionario de evaluación de la madurez consta de un total de 65 preguntas, agrupadas en las 5 dimensiones, según el modelo Brexit definido.

Estrategia y modelo de negocio.
Fiscalidad y Aduanas.
Marco Legal y Regulatorio.
Organización y Personas.Marco Financiero.

Para facilitar la respuesta del cuestionario, se ha dividido en las siguientes secciones:

1. Estrategia y modelo de negocio2. Vulnerabilidad ante los riesgos3. Preparación ante los riesgos4. Fiscalidad, aduanas y legal5. Experiencia y organización
6. Marco financiero.

Test Brexit hoy.

Manual de usuario

República Checa: Nuevo sistema de peajes a partir del próximo 1 de diciembre

Con fecha 1 de diciembre de 2019 se introducirá un nuevo sistema electrónico de
peajes en la República Checa, y a partir de 2020, todas las carreteras
estatales checas estarán sujetas al pago de peaje para camiones.
 Registro obligatorio para la compra del nuevo dispositivo Dado que este sistema de cobro de peaje es diferente al anterior, las empresas deberán registrarse en el portal del operador, myto cz, para comprar el nuevo dispositivo OBU. El registro y la compra de los nuevos aparatos estarán habilitados a partir del próximo 22 de septiembre. Las empresas que se registren antes del 30 de noviembre recibirán OBU de forma gratuita. Para las inscripciones posteriores al 30 de noviembre, OBU solo se distribuirá de forma gratuita en el territorio de la República Checa. Para el 1 de diciembre, el vehículo debe permanecer equipado con el OBU actual disponible. Mientras tanto, el nuevo OBU se puede instalar en el vehículo sin riesgo de doble peaje. A partir del 1 de diciembre, los antiguos aparatos deberán ser devueltos a la entidad emisora. Recomendamos que se solicite el nuevo OBU lo antes posible (a partir del 22 de septiembre).

La información completa sobre el nuevo sistema de peaje está disponible para los transportistas en www.mytocz.eu. También hay un servicio de atención al cliente +420 243 243 243, operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana.