Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Cómo comprobar que sus vehículos están actualizados en el gasóleo profesional

En la página de la Agencia Tributaria, en este enlace, se pueden consultar los vehículos censados en el gasóleo profesional. Para ello hay que entrar con la firma digital en INSCRIPCIÓN Y CONSULTA DE VEHÍCULOS BENEFICIARIOS, indicar el NIF y entrar en RELACIÓN DE VEHÍCULOS.

 En el caso de que faltara alguno deberán darlo de alta a la mayor brevedad posible, para poder acceder a la devolución. La modificación en los vehículos o en los datos de domiciliación bancaria debe realizarse a través del modelo SGP, no a través del modelo KAR.

Actualizado el Código del Transporte de Mercancías por Carretera

Específicamente, dentro de la normativa de desarrollo del sector se presta especial atención al transporte de mercancías peligrosas y de perecederas, así como a la inspección y seguridad, a las condiciones de los trabajadores y a los impuestos especiales para esta actividad. Por ello, reunirla y sistematizarla facilita su conocimiento, mitiga los inconvenientes de la dispersión normativa y garantiza su permanente actualización y consolidación, reforzando la seguridad jurídica y la transparencia de este sector normativo.

España y Marruecos realizan nuevos pasos de mercancías a través de las aduanas de Ceuta y Melilla

Desde entonces, se ha trabajado en adaptar la infraestructura técnica y burocrática a las necesidades que requiere un paso aduanero de estas características para avanzar hacia una normalización plena en la que los dos países trabajan conjuntamente de acuerdo al calendario que se fijó durante la reunión de alto nivel de principios de mes.

Los socios de GUITRANS se adaptan a TicketBAI con FakturaBAI, en la jornada organizada por Fundación GUITRANS Fundazioa

Como se ha venido informando en los últimos meses, el próximo 1 de abril entra en vigor la obligatoriedad de TicketBAI en el sector del transporte de mercancías por carretera debiendo utilizar, tanto las personas físicas como las personas jurídicas, un software digital en su sistema de facturación, de forma que con la expedición de la factura se envíe de forma automática un fichero XML a la Hacienda Foral de Gipuzkoa. Ayer, 22 de febrero, se celebró en el aula de Formación de Fundación GUITRANS Fundazioa una sesión informativa en la que los técnicos de Hacienda Beñat Sardon y Txomin Etxebeste explicaron a los presentes cómo utilizar FakturaBAI, sus funcionalidades y las ventajas que presenta esta solución gratuita, puesta en marcha por la hacienda foral, con respecto a otras aplicaciones existentes en el mercado. 

Avanzaron también a los asistentes cómo se encuentra el grado de desarrollo de los sistemas implantados en Bizkaia y Araba y del que está pendiente de aprobarse definitivamente en el Territorio Común por parte de la Agencia Tributaria española, el conocido como Verifactu y que podría estar plenamente desarrollado para 2024, si bien esta fecha no es definitiva.

Los técnicos resolvieron las consultas que plantearon los asistentes, fundamentalmente relacionadas con las autofacturas, las facturas emitidas por el destinatario en representación del cliente o persona obligada tributaria, además de informar de los canales de comunicación y consulta que el organismo foral ha habilitado para aclarar las dudas de los contribuyentes (15 técnicos atienden telefónicamente a las consultas sobre TicketBAI, pudiendo asimismo concertar citas presenciales para aclarar casos concretos en las oficinas de Hacienda de los distintos municipios guipuzcoanos).

El 9 de marzo se celebrará una segunda jornada en las mismas instalaciones. El aforo está limitado a 30 personas, pero a día de hoy hay plazas libres. Consulte en GUITRANS.

GI-20, Variante de Donostia: prohibido hasta nuevo aviso el paso de los vehículos destinados al transporte de mercancías con MMA superior a 15 toneladas 

Itinerarios alternativos
para los transportes: 

A-15 Autopista Navarra-Gipuzkoa
(enlace de Bazkardo en Andoain ?
enlace AP-8 en Astigarraga) y Autopista
AP-8/AP-1 en el tramo del Segundo
Cinturón de San Sebastián.
GI-41 Acceso sur a San Sebastián
desde el Urumea y GI-40 Ronda
Intxaurrondo-Martutene-Hospitales.

Asimismo, se comunica que se va a cortar
al tráfico el carril derecho del ramal de
salida hacia el barrio de Loiola (GI-20-7-1-
S). El carril izquierdo del mismo ramal
permanecerá abierto.

A día de hoy no se puede informar sobre el
fin de las prohibiciones, manteniéndose estas en vigor desde el 22 de febrero hasta
nuevo aviso. 

El Consejo de Ministros aprueba este martes la subida del salario mínimo hasta 1.080 euros

La subida tendrá carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero. La subida, que afecta a unos 2,5 millones de trabajadores en el Estado y tendrá efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero, sitúa este salario en el objetivo del 60% del salario medio. Con esta subida el salario mínimo diario queda fijado en 36 euros, el mensual en 1.080 euros y el anual en 15.120 euros.

ATENCIÓN, fallo generalizado en los sistemas informáticos y las bases de datos de MITMA

Aplicaciones de Intranet: (SITRANGESTION, CAP, TARJETAS TACÓGRAFO, EXÁMENES COMPETENCIA PROFESIONAL, TITULOS, SITRANBUS, EXPEDIENTES SANCIONADORES, ANÁLISIS DE INFRACCIONES, REQUERIMIENTOS DE INSPECCIÓN.
Aplicaciones de Sede Electrónica y Portal web del MITMA: (Consulta pública al REAT, Gestión de autorizaciones de transporte interior e internacional, CAP, Tarjetas tacógrafo, Informes de consejeros de Seguridad, Registro de Comunicaciones de Servicios VTC)
Consultas externas: (GUARDIA CIVIL, PLATAFORMA DE INTERMEDIACIÓN, AEAT, TGSS, TACONET, ERRU).

Esperan en el Ministerio resolver el error producido en los sistemas en la próxima semana. Les mantendremos informados de cualquier novedad relacionada con el funcionamiento de los sistemas.