2007ko Gipuzkoako Garraiogintzaren Txostenaren hamaikagarren edizioa argitaratu dugu aurten. Zuek bidalitako iradokizun eta iritziak kontutan hartu ditugu txostena egiterakoan, argi baitugu zuen beharretara egokitu behar den lan tresna dela hau. Gai ugari jorratu ditugu aurtengo argitalpenean besteak beste azken hilabeteotan izandako araudi aldaketak.
Si es asociado de GUITRANS y está interesado en disponer de más ejemplares del Manual, no dude en pedirlos en el 943-316707 o en la dirección de correo electrónico, guitrans@guitrans.com.
2007- Gipuzkoako Garraiogintzaren Txostena- Manual del Transporte de Gipuzkoa 2007
2007ko Gipuzkoako Garraiogintzaren Txostenaren hamaikagarren edizioa argitaratu dugu aurten. Zuek bidalitako iradokizun eta iritziak kontutan hartu ditugu txostena egiterakoan, argi baitugu zuen beharretara egokitu behar den lan tresna dela hau. Gai ugari jorratu ditugu aurtengo argitalpenean besteak beste azken hilabeteotan izandako araudi aldaketak.
Si es asociado de GUITRANS y está interesado en disponer de más ejemplares del Manual, no dude en pedirlos en el 943-316707 o en la dirección de correo electrónico, guitrans@guitrans.com.
Restricciones en Francia hoy y mañana con motivo de la festividad de la Ascensión
16 de mayo:
de 22:00 a 24:00 horas para vehículos de más de 7,5 Tn de PMA que transporten mercancía general y peligrosa en toda la red de carreteras francesas.
de 16:00 a 24:00 horas para vehículos de más de 7,5 Tn de PMA que transporten mercancía general y peligrosa en la Red específica de Ile de France (cinturón de París), sentido París-Province.
de 22:00 a 24:00 para vehículos de más de 7,5 Tn de PMA que transporten mercancía general y peligrosa en la Red específica de Ile de France (cinturón de París), sentido Province-Paris.
17 de mayo:
de 00:00 a 22:00 horas para vehículos de más de 7,5 Tn de PMA que transporten mercancía general y peligrosa en toda la red de carreteras francesas.
de 00:00 a 24:00 horas para vehículos de más de 7,5 Tn de PMA que transporten mercancía general y peligrosa en la Red específica de Ile de France (cinturón de París), sentido París Province y sentido Province-París.
Continúa la huelga en Asturias con importante incidencia en el transporte de mercancías
Si bien, según nos informa CETM, los mayores inconvenientes se están produciendo en el transporte de viajeros. Para el transporte de mercancías se recomienda el acceso a Asturias se realice a través de la autopista del Huerna, desde donde la Guardia Civil está organizando convoyes escoltados que evitan la actuación de piquetes que crean dificultades en la distribución de mercancías y en el acceso a las principales áreas logísticas y polígonos industriales. El transporte internacional está funcionando con relativa normalidad.
La Agencia Tributaria Estatal comenzó ayer a tramitar más de 30.000 solicitudes de devolución del gasóleo profesional
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) comenzó ayer a realizar las primeras devoluciones del gasóleo profesional. Hasta ahora, han recibido solicitudes de 31.170 transportistas por un importe global de 5 millones de euros. Las solicitudes de estos 31.170 transportistas corresponden a cerca de 100.000 vehículos, lo que da una media de tres vehículos por solicitante. La devolución se realiza por transferencia bancaria a la cuenta indicada por el beneficiario. Conviene recordar que en Gipuzkoa es el Departamento de Impuestos Especiales de la Diputación Foral de Gipuzkoa quien tramita esta devolución.
Hoy se producirán cortes de tráfico en Irun por la Vuelta Ciclista al Bidasoa
Con motivo de la celebración de la Vuelta Ciclista al Bidasoa, que comienza hoy y que durará hasta el próximo sábado 12 de mayo, la Policía Local de Irun nos informa de las siguientes alteraciones y cortes de tráfico para hoy, miércoles: Salida de la Plaza Urdanibia a las 14:00 horas. Recorrido: San Juan, Paseo Colón, calle Fuenterrabia, glorieta de Zubimusu, Avenida Letxumborro, Bº de Ventas. El segundo paso tendrá lugar a las 16:50 horas horas con el siguiente recorrido: Bº de Ventas, Avenida Letxumborro, glorieta de Zubimusu, calle Fuenterrabia y Paseo Colón (giro a izquierda, Avenida Iparralde), Avenida Iparralde, Hendaia.
Huelga en Asturias: los sindicatos mantienen la convocatoria de huelga indefinida
La huelga ha comenzado hoy a las 00.00 horas y los sindicatos UGT y CC OO han anunciado que no se respetarán los servicios mínimos. Afectará a 11.000 trabajadores, 3.000 de viajeros y 8.000 de mercancías, sin contar con los autónomos.
Un laboratorio navarro analizará la calidad de todo el biodiésel que se vende en España
La compañía Cemitec realizará un estudio de un año de duración de una muestra representativa de las gasolineras que vendan este producto en el conjunto del país. El estudio de calidad se realizará durante un periodo de un año y sobre una muestra representativa de gasolineras que venden biodiésel en sus tres presentaciones más habituales: B10, B20 y B100. En cada una de las gasolineras se tomarán muestras quincenales y efectuarán informes trimestrales con los resultados obtenidos. Esta iniciativa parte de un convenio de colaboración firmado hace unos meses por la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (ANIACAM).
La UE quiere garantizar que el desarrollo de los biocarburantes no provocará daños colaterales
Para garantizar que el aumento del uso de biocarburantes no provoque, como se ha dicho, deforestación o más hambre en los países en desarrollo, el Ejecutivo comunitario lanzó el pasado 1 de mayo una consulta pública, que durará hasta el próximo 4 de junio, cuyo objetivo es que las autoridades públicas, las empresas y las ONG expresen sus puntos de vista sobre cómo potenciar los biocarburantes de forma sostenible. Bruselas tendrá en cuenta todas las opiniones a la hora de elaborar la nueva norma sobre energías renovables que tiene que estar lista antes de que acabe el año.
El Ministerio de Fomento controlará el 1% de las jornadas de conducción en 2007
Controles en carretera
En los controles en carretera, la Inspección se fijará especialmente en:
-Tiempos diarios y semanales de conducción, pausas y períodos de descanso diarios y semanales; también las hojas de registro de las jornadas precedentes que deben hallarse a bordo del vehículo, de conformidad con el artículo 15, apartado 7, del Reglamento (CEE) 3821/85 y/o los datos almacenados correspondientes al mismo período en la tarjeta del conductor y/o en la memoria del aparato de control, de conformidad con el anexo II, y/o impresiones en papel.
-Para el período mencionado en el artículo 15, apartado 7, del Reglamento (CEE) 3821/85, todos los casos en que se haya excedido la velocidad autorizada del vehículo, definidos como todos los períodos de más de un minuto durante los cuales la velocidad del vehículo exceda de 90 kilómetros por hora en la categoría de los vehículos N3 o de 105 kilómetros por hora en la categoría de vehículos M3.
-En su caso, las velocidades instantáneas del vehículo registradas por el aparato de control dentro de las 24 horas anteriores a la utilización del vehículo.
-El correcto funcionamiento del aparato de control (verificación de posibles manipulaciones del aparato y/o de la tarjeta de conductor y/o de las hojas registro) y, en su caso, la presencia de los documentos contemplados en el artículo 14, apartado 5, del Reglamento (CEE) 3820/85.
Controles en las sedes de las empresas
-Mientras que en los controles que se realizarán en las sedes de las empresas, se estudiarán, además de los aspectos mencionados anteriormente:
Los períodos de descanso semanal y los tiempos de conducción entre dichos períodos de descanso.
-El límite quincenal de tiempos de conducción.
-Las hojas de registro, los datos y las impresiones en papel de la tarjeta de conductor y de la unidad instalada en el vehículo.