Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Visados 2008: febrero

En 2008 debe realizarse el visado de las Autorizaciones de Transporte, visado que al igual que en el año 2006 se realizará en función del último dígito del DNI de la persona física correspondiente. Si su DNI o CIF termina en 2, le corresponde realizar el visado en febrero. Es importante que lo realice durante dicho mes, puesto que en caso contrario la Diputación dará de baja las autorizaciones no visadas y aplicará una sanción a las renovadas fuera de plazo. El departamento de GUITRANS-Gestión puede tramitar su visado si así lo desea, con la garantía de que disponemos de toda la información para realizar eficazmente la tramitación. No lo dude más y consulte en el 943-316707, ext. 1 (Santi-Cony).

Normativa básica de control de los agentes y operadores que intervienen en el sector lácteo

El presente Real Decreto modifica el Real Decreto 217/2004 y desarrolla los Reglamentos 852/2004 y 853/2004, para establecer los controles mínimos obligatorios que deben realizar los operadores económicos vinculados a la producción de la leche cruda de vaca en todas sus etapas, a los efectos de establecer la trazabilidad de la leche.

Aspectos más importantes que afectan a la fase de transporte de leche.

Ampliado el plazo para comunicar el inicio de las acciones formativas bonificables

Sin embargo, la aplicación de esta disposición ha generado dificultades a las empresas para poder cumplir con dicha obligación, al acumularse en un breve espacio temporal el acceso por numerosas empresas al sistema telemático para realizar tanto las comunicaciones de inicio de aquellas acciones formativas realizadas por las empresas antes de la entrada en vigor del real decreto como las de inicio que se realicen con posterioridad a dicha entrada en vigor. Así, se ha considerado oportuno ampliar hasta el 1 de febrero de 2008 el plazo para que las empresas puedan ejercer su derecho a la bonificación prevista.

Álava pedirá compensaciones a Gipuzkoa por el retraso de la AP-1

La Diputación de Álava pedirá compensaciones a Gipuzkoa por el retraso de las obras de la autopista AP-1 entre Eibar y Vitoria. El responsable de Obras Públicas en Álava ha declarado que la Diputación Foral de Gipuzkoa ha sido “receptiva” con la posibilidad de plantear esas compensaciones. Asimismo, reconoció que hay una circunstancia objetiva que ha influido en el retraso de los trabajos en la nueva carretera, que es la dificultad de la orografía guipuzcoana.

La Diputación resolverá en 15 días si permite reclamar por los redondeos al alza de los peajes

La Diputación decidirá en 15 días si abre un periodo de reclamaciones individuales para los conductores de las autopistas A-8 (Bilbao-Behobia) y AP-1 (Eibar-Vitoria) que pagaron durante 2007 los peajes con los redondeos al alza impuestos por la institución foral. La apertura de este periodo de reclamación fue una de las peticiones que realizaron recientemente los representantes de la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA) al Diputado de Infraestructuras Viarias, Eneko Goya, y el Diputado General, Markel Olano, durante la reunión que mantuvieron en Donostia.

Desde hoy la DGT podrá conocer si los vehículos tienen seguro a través de su matrícula

La medida no afectará a la CAV que tiene transferidas las competencias de tráfico. Los infractores serán sancionados con multas de 600 euros y su vehículo quedará inmovilizado. La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha este sistema que detectade manera automática los vehículos que circulan sin el correspondiente seguro obligatorio. Esta herramienta cuenta con una cámara que lee las matrículas de los coches y revela si éste dispone de la correspondiente póliza de responsabilidad civil. En estas patrullas tendrán una base de datos, que se actualizará diariamente, que informa de los automóviles que no tienen el seguro pagado. No obstante, los agentes siempre verificarán este dato con la documentación que presente el conductor.

La Diputación renuncia a recurrir el fallo que anuló las tarifas por redondeo en el peaje de la A-8

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha decidido no recurrir la sentencia del TSJPV que declaraba nula las tarifas de la A-8 y la AP-1 vigentes en 2007. El fallo considera injustificado el redondeo al alza aplicado. Como consecuencia, Bidegi calcula que dejará de recaudar 2,5 millones de euros este año, dado que los nuevos precios de 2008 no se redondean, sino que se cobra la tarifa exacta. De acuerdo a los efectos de la sentencia sobre las tarifas actuales, Borja Jauregi manifestó que «es un asunto complejo y que nos preocupa. La ausencia de redondeos hará que algunas tarifas requieran el uso de céntimos para los pagos en metálico, lo que podría incidir en la rapidez con la que los vehículos transitan por las distintas cabinas de pago. Por ello queremos incentivar el uso de la Vía-T.

Nuevo Plan General de Contabilidad

El BOE de 20/11/2007 publicaba el Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprobaba el Plan General de Contabilidad y que entró en vigor el pasado 01/01/2008. En el siguiente enlace puede acceder a un primer resumen que podrá asimismo encontrarlo en la revista Bidean de enero que recibirá en los próximos días.

Publicados los módulos del IRPF en Gipuzkoa para el transporte en 2008. Reducidos los de 2007

En la O.F. 1359/2007, de 28 de diciembre (BOG, 14/01/08) se fijan los signos, índices o módulos del método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aplicables desde el 1 de enero de 2008 a la actividad del transporte de mercancías por carretera. Para 2008, se han incrementado los módulos vigentes durante 2007 en un 2%. En el siguiente enlace podrá acceder a los módulos del IRPF en Gipuzkoa tanto de 2007 como de 2008.

El Gobierno Vasco lanza una campaña de información sobre la Y vasca para difundir los beneficios de la red de alta velocidad entre la ciudadanía

El Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco ha iniciado hoy una campaña de información sobre la Y vasca, que incluye la renovación del canal de comunicación http://www.yvasca.com/ y la creación de un boletín electrónico de suscripción gratuita. Asimismo, desde hoy y durante las próximas semanas, se llevará a cabo en los principales medios de comunicación escritos y radiofónicos, una campaña de información basada en el mensaje ¿Sabías qué?, con el objeto de difundir entre la ciudadanía los beneficios de la Nueva Red Ferroviaria Vasca, Y vasca.