Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

La noche de mañana se corta la rotonda de Portugalete en la autopista A-8

El corte tendrá lugar entre las 23:00 y las 5:00 del día siguiente, y estarán afectados los movimientos circulatorios de Portugalete hacia Sestao por el Eje del Ballonti, cuyo desvío se realizará hasta la Rotonda de Ortuella, pudiendo dirigirse desde este punto hacía la BI-628, el Eje del Ballonti, y las entradas a Portugalete desde Bilbao o desde Ortuella, cuyo desvío se realizará por el propio Eje del Ballonti hasta la primera rotonda, la Rotonda de Nervacero, donde podrán efectuar el cambio de sentido en dirección a Portugalete. Los trabajos y también los cambios, estarán correctamente señalizados.

El Gobierno prevé recaudar un 5% menos por multas de tráfico en 2011

El Gobierno espera ingresar en las arcas del Estado 409,3 millones de euros provenientes de sanciones y multas de Tráfico, lo que representa un descenso del 5,2% respecto a las previsiones de 2010, según figura en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2011. Además, el Ejecutivo espera recaudar 471 millones en tasas de la Jefatura de Tráfico (un 5,2% menos que en 2010), lo que, sumando la venta de bienes, las multas de tráfico y reintegros de operaciones corrientes, implican unos ingresos de 880,48 millones de euros.

Aprobadas nuevas cualificaciones profesionales dentro del sector del transporte por carretera

El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado el Real Decreto por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, en el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales dentro del sector del transporte por carretera. Esta medida supone un paso clave de cara a la creación de una nueva titulación de Formación Profesional de grado medio de conductores profesionales. Han sido cinco las cualificaciones profesionales incluidas en este catálogo correspondientes a la familia profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos. De las cualificaciones aprobadas, dos de ellas, las relativas a conducción de vehículos pesados de transporte de mercancías por carretera y conducción de vehículos turismos y furgonetas, son de especial importancia para el sector del transporte de mercancías por carretera.

Consejo de Ministros (01/10/10).

Plazos máximos en que deben ser extraídos los datos del tacógrafo digital

El 2 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el Reglamento CE 581/2010 sobre los plazos máximos para transferir los datos pertinentes de las unidades instaladas en los vehículos y de las tarjetas de conductor. El citado Reglamento establece los plazos máximos para descargar obligatoriamente los datos del tacógrafo digital y de la tarjeta del conductor con el fin de armonizarlos en la Unión Europea. A fin de determinar estos plazos máximos para transferir los datos, sólo deben contarse los días con una actividad registrada. Dichos plazo quedan establecidos en: – No superior a 90 días, en el caso de los datos del tacógrafo digital, y – No superior a 28 días, en el caso de los datos de la tarjeta del conductor. La transferencia de los datos deberá realizarse de tal forma que se evite su pérdida.  Dicho Reglamento será aplicable a partir del próximo 1 de octubre.

La última redacción de la Reforma Laboral entra en vigor tras su publicación en el BOE

En el BOE de 18 de septiembre se ha publicado la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. Tras su tramitación parlamentaria la última redacción de la Reforma ha entrado en vigor el 19 de septiembre. Son pocas las modificaciones introducidas con respecto al Real Decreto-Ley publicado en el BOE de 17 de junio. Las principales modificaciones son que se recorta a 30 días el plazo en que un parado puede rechazar cursos de formación y que, en caso de desempleo parcial, el paro cobrado se calculará por horas y no por días.

PRÓXIMOS CURSOS FORMATIVOS SOBRE LA TARJETA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

La Tarjeta Profesional de la Construcción es una herramienta estrechamente vinculada con la formación en materia de prevención de riesgos laborales que deben poseer todos los trabajadores del sector de la construcción, y que será exigible desde el 1 de enero de 2012, si bien en la actualidad está siendo ya exigida. Esta formación específica se va a exigir a todos los puestos de trabajo del sector de la construcción y de los servicios auxiliares, desde Gerentes y chóferes a trabajadores de las excavaciones.El Departamento de Formación tiene previsto organizar cursos en este área, que se podrán bonificar a través de la cuota de formación, para lo cual necesitaría conocer la disponibilidad de las empresas asociadas. Si está interesado en recibir esta formación, póngase en contacto con el Departamento de Formación en el 943-316707, ext. 2 (Víctor González).