Por ello, a fin de resolver esta problemática que está generando una importante preocupación entre el colectivo de profesionales que llevan años operando en el mercado, todas las organizaciones nacionales de transportistas que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) han acordado solicitar al Ministerio de Fomento la eliminación de tales limitaciones, para permitir que los transportistas con mayor antigüedad en el ejercicio de la actividad puedan continuar realizando transporte internacional sin impedimento alguno.
Procedimiento para la tramitación de la licencia comunitaria para titulares de MDL de más de 3,5 Tn de MMA
Según fuentes del Ministerio de Fomento los requisitos exigibles para tramitar la licencia comunitaria para vehículos ligeros son los siguientes:
Empresas que anteriormente NO sean titulares de licencia comunitaria: ser titular de título de transporte internacional y acompañar fotocopias de DNI del capacitado, del CIF, de la Tarjeta de Transporte, del Permiso de Circulación y de la Ficha Técnica del vehículo.
Empresas que anteriormente sean titulares de licencias comunitarias y que necesitan copias para esos vehículos ligeros: solicitar copia adicional de la licencia comunitaria, aportando para ello fotocopia de la Licencia Comunitaria, del DNI del capacitado, del CIF, del Permiso Circulación, de la Ficha Técnica y de la Tarjeta Transporte.
Quien no sea titular de licencia comunitaria o no tenga título de internacional, de momento, no puede solicitar licencia comunitaria y, por lo tanto, no podrá hacer transporte internacional.
Todos aquellos interesados deberán tramitar la licencia comunitaria antes del 4 de diciembre, por lo que es importante realizar la gestión cuanto antes ya que el Ministerio va a recibir un gran número de solicitudes y puede haber retrasos en su expedición.
Por otra parte, aquellos titulares de tarjeta de ligero (MDL) con vehículos de más de 3,5 Tn de MMA y que no sean titulares de título de transporte internacional, por favor pónganse en contacto con GUITRANS y así trasladar al Ministerio de Fomento la problemática suscitada a los transportistas que vienen realizando transporte internacional y que con esta nueva medida no van a poder seguir realizándolo.
Para tramitar las licencias comunitarias o aclarar cualquier duda al respecto, pueden ponerse en contacto con el Departamento de Gestiones de GUITRANS, con Ainhoa o Santi.
Reguladas las prácticas no laborales en las empresas
El Consejo de Ministros del pasado 4 de noviembre aprobó un Real Decreto que regula las prácticas no laborales en empresas. La medida consiste en el desarrollo de prácticas profesionales no laborales en empresas que hayan celebrado previamente convenios de colaboración con los Servicios Públicos de Empleo a estos efectos.
Estas practicas podrán desarrollarlas personas jóvenes desempleadas, entre dieciocho y veinticinco años, con titulación universitaria, título de Formación Profesional o certificado de profesionalidad pero nula o escasa experiencia laboral.
Serán llevadas a cabo bajo la dirección y supervisión de un tutor, en los centros de trabajo de la empresa y tendrán una duración entre seis y nueve meses, durante los cuales percibirán una beca de apoyo que, como mínimo, será del 80 por 100 del IPREM. Se prevé que, a la finalización de las prácticas, obtendrán un certificado que acredite su realización.
Del mismo modo, a estas personas se les aplicarán los mecanismos de inclusión en la Seguridad Social contemplados en el Real Decreto aprobado el pasado 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, según marca la Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social.
Finalmente, estas prácticas no laborales podrán culminar en una contratación laboral por parte de las empresas en donde se hayan desarrollado. Los contratos que se formalicen podrán beneficiarse de medidas de apoyo a la contratación, tanto en el ámbito de la formación profesional para el empleo, como es el caso de los convenios de colaboración con compromiso de contratación, como en los programas de incentivos al empleo.
No están incluidas en el ámbito de aplicación de este Real Decreto las prácticas académicas externas, curriculares y extracurriculares de los estudiantes universitarios que se regirán por su normativa específica.(Real Decreto 1543/2011, de 31 de octubre, por el que se regulan las prácticas no laborales en empresas publicado en el BOE de 18 de noviembre).
Los ligeros de más de 3,5 toneladas deberán tener licencia comunitaria para transporte internacional a partir del 4 de diciembre
Según establece el Reglamento europeo, a bordo de cada vehículo del
transportista deberá llevarse una copia auténtica de la licencia
comunitaria otorgada por el Ministerio de Fomento, la cual deberá
presentarse siempre que lo requieran los agentes de control. En este
sentido, la gendarmería francesa ha informado que a partir de la entrada
en vigor del Reglamento (el próximo 4 de diciembre) van a llevar una
campaña de control sobre los vehículos de transporte ligeros para
comprobar el cumplimiento de dicho requisito, sancionando en caso
contrario.
Reforma de las pensiones: Las empresas y los becarios deberán cotizar a partir del 1 de noviembre
En el BOE de 27 de octubre se publicó el Real Decreto 1493/2011 por el que se incluye en la Seguridad Social a los becarios con formación universitaria que realicen prácticas en empresas y entidades y que reciban cualquier tipo de contraprestación económica. A partir del 1 de noviembre, las entidades que contraten a este tipo de trabajadores deberán abonar 38 euros mensuales por su cotización mientras que el empleados abonará dos.
Todos aquellos que en el pasado realizaron este tipo de prácticas podrán suscribir un convenio con la Seguridad Social para que se les computen estos periodos.
El máximo computable será de dos años, si bien las cotizaciones podrán abonarlas en el doble del periodo que soliciten su reconocimiento. Por ejemplo, en este supuesto concreto, las personas tendrán que abonar en cuatro años unos 1.800 euros en su conjunto, que corresponden a una cotización media de 75 euros mensuales.
Por tanto el pago medio efectivo será de unos 33 euros al mes. Esta actualización, que sólo podrá realizarse hasta el 31 de diciembre de 2012, interesa a quienes habiendo trabajado hace años necesiten periodos cotizados para alcanzar los 37 años que la nueva reforma de la Seguridad Social establece como periodo mínimo para obtener el 100% de la pensión en el momento de la jubilación.
Nueva relación de teléfonos para notificar accidentes en transporte de mercancías peligrosas.
Se ha publicado en el BOE de 19 de octubre la Resolución de 6 de octubre de 2011 por la que se publica la nueva relación de teléfonos para la notificación de las emergencias producidas en este tipo de transporte.Teléfonos actualizados a 19/10/2011.
Exigencias de documentación a las empresas subcontratadas
La norma no prevé el modo en que la empresa contratante debe cerciorarse de la afiliación en la Seguridad Social de los trabajadores de la empresa contratada si solicitando a la empresa subcontratada los justificantes de alta en la afiliación o a la Seguridad Social la certificación correspondiente. Tampoco se establece ninguna periodicidad.El artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores establece la obligación de las empresas que contratan o subcontratan con otros que desarrollan la misma actividad de solicitar a la Seguridad Social certificación de estar al corriente de pagos de la empresa subcontratada.
Ecoviñeta obligatoria en Dinamarca
Se entregará la viñeta en función de la norma euro del vehículo o dependiendo de si el vehículo está equipado o no con un filtro de partículas.La ecoviñeta se puede solicitar on-line a la empresa danesa de control técnico a través del siguiente enlace donde también se puede conocer el detalle de las zonas afectadas.Para realizar una solicitud on-line, será necesario aportar:
Una copia electrónica de la tarjeta gris del vehículo.
Una copia electrónica que justifique el montaje de un filtro de partículas (en caso de ser necesario).
Información general sobre el vehículo.
Igualmente, se podrán realizar solicitudes por escrito a la siguiente dirección:Applus+ Danmark A/SKorsdalsvej 111DK-2610 RoedovreDinamarca
Nuevo bloque de medidas para la reducción de las cargas administrativas a las empresas
IMPULSO A LA ACTIVIDAD EMPRESARIALAlgunas iniciativas, de carácter transversal, suponen un impulso a la actividad empresarial en general, entre otras:
Programas ICO: facilitar el acceso electrónico de pymes y autónomos a los programas del Instituto de Crédito Oficial de cada año a través de la web de este organismo (www.icodirecto.es), sin necesidad de desplazamientos ni de aportar documentación física en papel.
Agencia Tributaria: Las empresas dispondrán de hasta treinta días a su elección para no recibir notificaciones tributarias. Esto resuelve los posibles problemas que se pueden plantear cuando los destinatarios están ausentes, por ejemplo en vacaciones.
SIMPLIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOSOtras actuaciones simplifican los procedimientos que tienen que afrontar las empresas de sectores determinados:Productos fitosanitarios: medidas de agilización y racionalización del procedimiento de autorización y registro de productos fitosanitarios, estableciendo plazos máximos que reduzcan el tiempo de espera.
Reducción de cargas en los sectores de seguros y comercio exterior, entre otros.ELIMINACIÓN DE TRABAS A LOS CIUDADANOSHay, igualmente, propuestas que van dirigidas a eliminar las trabas burocráticas que afectan a los ciudadanos:
Deudas con la Agencia Tributaria: se permitirá realizar el pago, mediante adeudo en cuenta y por vía telefónica, de deudas cuya gestión recaudatoria corresponde a esta Agencia. Hasta ahora ya era posible realizar este trámite a través de internet.
Declaración de la Renta. Se eliminan rigideces normativas, de forma que en cada campaña de la Renta se pueda ampliar el número de contribuyentes que pueden recibir el borrador de su declaración. Igualmente, se establecen medidas para simplificar la resolución de errores o incoherencias en las autoliquidaciones presentadas por los contribuyentes.
El carril reversible de retorno de la A-8 iniciará sus pruebas el próximo día 25
El siguiente fin de semana se volverá a repetir la experiencia, el viernes 30 de septiembre y el domingo 2 de octubre, y, aunque estaba previsto sólo en septiembre, también se aplicará con ocasión del puente de Todos los Santos, siempre sujeto a las condiciones meteorológicas.