Las comunicaciones de los transportistas de residuos, entre las afectadas. No obstante, desde GUITRANS se aconseja a aquellos transportistas que están ya utilizando el sistema, lo sigan haciendoCon fecha 20 de enero de 2014 se ha publicado en el BOPV el Decreto 468/2013, de 23 de diciembre, por el que se suspende temporalmente el Decreto 183/2012, de 25 de septiembre, por el que se regula la utilización de los servicios electrónicos en los procedimientos administrativos medioambientales, así como la creación y regulación del registro de actividades con incidencia medioambiental de la CAV. La imposibilidad de desarrollar en toda su integridad todos los procedimientos, han ocasionado esta suspensión. En consecuencia, y tal y como se recoge en el Anexo I, las comunicaciones que los transportistas de residuos tenían que efectuar obligatoriamente desde el 01/01/2014 a través del sistema IKS-eeM para formalizar la inscripción en los correspondientes registros así como para modificar cualquiera de los datos dados de alta, se pueden realizar partir del 21 de enero de 2014 tal y como se venían realizando con anterioridad a la puesta en marcha de la aplicación telemática IKS-eeM, es decir, remitiendo la documentación pertinente por correo ordinario o correo electrónico.Anexo II (relación de documentos a gestionar por el sistema IKS-eeM).
Francia reforzará los controles sobre el cabotaje realizados en su territorio y el trabajo ilegal
1.- La lucha contra el cabotaje ilegal.Respecto a las limitaciones en las operaciones de cabotaje, resulta importante resaltar algunas diferencias relevantes entre la interpretación francesa y española de esta normativa. Según la interpretación española, una carga con varias descargas y una sola carta de porte constituye una única operación. Según la interpretación francesa constituye tantas operaciones como descargas.2.- La lucha contra el empleo ilegal.En el transporte de mercancías por carretera. El transporte “ligero” (de menos de 3,5 toneladas) será objeto de una especial atención.3.- Vigilancia del cumplimiento de las regulaciones relativas a tiempos de conducción y descanso.4. La lucha contra las prácticas que violan las buenas prácticas entre los transportistas y sus contratistas (período de pago, repercusión de las variaciones del precio de combustible…).El control nacional y regional de la aplicación de estas políticas se garantizará mediante el establecimiento de indicadores para cada ministerio concernido
El Parlamento Europeo reduce los límites de emisión de CO2 de las furgonetas
El tope pasará de 203 g/km a 147 g/km en 2020. El texto, que ya ha sido acordado con los Veintiocho, también pide un método más fiable para medir las emisiones. Para facilitar la adaptación a la nueva normativa, los fabricantes contarán con un sistema de supercréditos que concede facilidades para la financiación de vehícuos que emitan menos de 50 g/km. No obstante, esta herramienta solo estará disponible hasta 2018.
Gipuzkoa rubrica el acuerdo que supone la eliminación de los módulos en IRPF
PNV, PSE y PP han sumado este miércoles sus votos en las Juntas Generales de Gipuzkoa para sacar adelante el pacto fiscal acordado para todo Euskadi. La oposición ha dado luz verde a las reformas del IRPF, Impuesto de Sociedades, y Sucesiones y Donaciones, que se aplicarán desde este año y afectarán en los dos primeros casos a la declaración de 2015. El pacto fiscal aprobado elimina el Régimen de Estimación Objetiva -los conocidos módulos- para la determinación de rendimientos de actividades económicas.
Posibilidad de consultar la vigencia del carné de conducir de los conductores de la empresa
La Dirección General de Tráfico facilita a las empresas de transporte por carretera información relativa al permiso de conducción de sus empleados, siempre que se acredite la dedicación a la conducción de dichos empleados mediante las claves de ocupación e ó f para las contingencias de accidentes del Régimen General de la Seguridad Social. Dicha información consiste en manifestar, para cada trabajador consultado, si su permiso o licencia de conducción mantiene su vigencia o por el contrario la ha perdido.
Desde la Jefatura de Tráfico de Gipuzkoa nos informan de que, por el momento, no se dispone de noticias directas acerca de la implantación de dicho procedimiento por internet.
Finalizan las restricciones para el libre movimiento de trabajadores de Bulgaria y Rumanía
Los ciudadanos rumanos y búlgaros pueden ejercer su derecho
al trabajo en cualquiera de los países de la Union Europea sin
necesidad de contar con un permiso de trabajo.
En marcha el nuevo sistema que reduce de 42 a 4 los modelos de contratos
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social puso en marcha el pasado día 1 de enero, y, a
través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el nuevo sistema de
simplificación administrativa de la contratación que reduce los modelos
de contrato de 42 a solo 4: indefinido, temporal, de formación y
aprendizaje y en prácticas. Asimismo, ya está operativo el nuevo
asistente virtual al que se podrá acceder desde el portal del SEPE (www.sepe.es),
que guiará al empleador hacia el tipo de contrato que mejor se adapte a
sus necesidades productivas, en un proceso que podrá efectuarse en sólo
cinco pasos.
Nuevos conceptos computables en la base de cotización de los asalariados
Entre los nuevos conceptos computables podemos mencionar:
Gastos de manutención y estancia. Cotizarán todos aquellos que se incurran en la misma localidad del centro de trabajo y residencia y que estén debidamente justificados.
El Plus Transporte o Distancia pasa a cotizar en todos los casos (antes solamente era el exceso del 20% del IPREM y cuando se mencionaba en convenio colectivo).
Las cantidades que se abonen en concepto de quebranto de moneda y las indemnizaciones por desgaste de útiles o herramientas y adquisición de prendas de trabajo, cuando tales gastos sean efectivamente realizados por el trabajador y sean los normales de tales útiles o prendas en los términos que reglamentariamente se establezca.
Los productos en especie concedidos voluntariamente por las empresas: entrega de acciones a título gratuito o valor inferior al de mercado; entrega de productos a precio rebajado; primas de seguros (accidentes, responsabilidad civil, enfermedad); donaciones promocionales; servicio de guardería.
Mejoras de las prestaciones de Seguridad Social, salvo las correspondientes a la incapacidad temporal.
Las percepciones por matrimonio.
Se mantiene la exclusión de la base de cotización de las asignaciones de la empresa destinadas a satisfacer gastos de estudios dirigidos a la actualización, capacitación o reciclaje del personal a su servicio, cuando tales estudios vengan exigidos por el desarrollo de sus actividades o las características de los puestos de trabajo. También los gastos de locomoción, en transporte público o privado, debidamente justificados.Conceptos incluidos y excluidos en la base de cotización.
Urte Berri On!!!
El camino al éxito comienza con el recorrido de nuestros esfuerzos (Anónimo).La Junta Directiva y el equipo de GUITRANS les felicitan en estas entrañables fiestas. GUITRANSek zoriona opa dizue jai berezi hauetan.
Se retrasa la puesta en marcha del IVA de caja
El Gobierno ha decidido retrasar la puesta en marcha del IVA de caja, que iba a empezar a funcionar el pasado 1 de enero, hasta el 1 de abril. Con fecha 30 de diciembre de 2013 se publicó en el BOE el Real Decreto 1042/2013, de 27 de diciembre que recoge dicha ampliación. Esta prórroga no solo afecta al plazo de solicitud, también al de la puesta en funcionamiento del sistema. De esta forma, se dispondrá
de más tiempo para adaptar las aplicaciones informáticas a las
necesidades del nuevo régimen. Por otra parte, el Reglamento determina que la liquidación del mes de
julio de los contribuyentes sujetos al régimen especial del grupo de
entidades del IVA se deberá presentar durante los veinte primeros días
de agosto (ahora durante los veinte primeros días de septiembre), como
ya se ha hecho para todos los demás contribuyentes.