Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Firmada la línea de crédito blanda para la adquisición de camiones nuevos o de hasta un año de antigüedad en la modalidad de préstamo, leasing o renting

El BEI aportará 450 millones de euros, con el que se cubrirá el 50% de las operaciones a financiar, y otros 450 millones serán gestionados a través del ICO y las entidades bancarias firmantes del acuerdoLas Ministras de Fomento y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presidieron ayer, en el Palacio de Zurbano, el acto de ratificación de varias líneas de financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI), entre ellas, la renovación de flotas profesionales de transporte. Estos préstamos directos beneficiarán a autónomos y pequeñas y medianas empresas españolas
para renovar vehículos comerciales, camiones, autobuses y maquinaria agrícola (los vehículos usados, de segunda mano, quedan fuera de estas líneas de financiación).Seis entidades financieras, el Instituto de Crédito Oficial (ICO),
BBVA, Banco Santander, Bankinter, Banco Sabadell y CaixaBank se encargarán de la gestión de esta Línea BEI Vehículos.

Fomento promocionará las áreas de servicio y aparcamientos seguros en la nueva Ley de Carreteras

La Ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que próximamente llevará al Consejo de Ministros una nueva Ley de Carreteras que, entre otros aspectos, exigirá que la construcción de una nueva vía pase por un análisis previo de su viabilidad.

La nueva legislación abrirá además la puerta al capital privado para la construcción de aparcamientos y áreas de servicio en las autovías, según detalló Pastor.

Asimismo, la ley promoverá el diseño de lo que denominó “itinerarios de interés general”, esto es, nuevas conexiones por carretera con puntos que necesiten enlaces, como pueden ser los centros logísticos.

Además, la norma incentivará la introducción de nuevas tecnologías en el sector y la utilización de “sistemas inteligentes para conocer y controlar las características del tráfico en la red de carreteras españolas”, según avanzó Pastor.

La DGT reduce los márgenes de velocidad de los radares, fijos y móviles, en toda España

Los márgenes, que hasta ahora oscilaban los 10 km/h por
encima del límite,  han bajado hasta un 5% para los radares fijos y un 7% para los
móviles en todas las vías donde el límite se sitúe por encima de los 100
km/h, siempre de acuerdo a la prueba de la DGT en Galicia el pasado
año. Para saber el margen de denuncia de los radares situados en zonas
limitadas a 100, 110 o 120, basta con hacer un sencillo cálculo:
multiplicar la velocidad real por 0,93. En adelante, la multa en esos
mismo tramos llega a partir de 109, 120 y 131, respectivamente.

ÚLTIMA HORA: Controles del salario mínimo alemán en Saarbrücken

Hemos tenido conocimiento en GUITRANS de que autoridades alemanas están realizando controles en Saarbrücken, al suroeste de la República Federal de Alemania y muy próxima a la frontera francesa), requiriendo justificación de haber hecho la comunicación exigida en relación al salario mínimo establecido en Alemania. Seguiremos informando de las novedades que pudiéramos ir recibiendo.

Recordatorio: En 2012 se modificó el certificado de contratistas emitido por la Hacienda Foral de Gipuzkoa

En el BOG de 24 de mayo de 2012 se publicó el Decreto Foral 24/2012, de 15 de mayo, por el que se modificaba el Reglamento de Recaudación del Territorio Histórico de Gipuzkoa y que traía consigo una modificación del certificado de contratistas por la que los solicitantes de este certificado debían hacer constar la identificación del contratante-pagador para el que surtirá efectos. Es decir, el certificado de contratistas es válido para el contratante cuya identificación figure en el certificado. Los certificados emitidos a partir de la entrada en vigor de la modificación no son de validez general, para cualquier contratante.

Acreditación del salario mínimo en Alemania: Algunas aclaraciones

Por lo que respecta a algunas dudas que más frecuentemente han ido planteando los transportistas, aclaran que:

El salario al que se refiere la norma es el salario bruto en el que se pueden incluir las dietas siempre y cuando éstas no vayan ligadas
directamente a gastos efectuados en territorio alemán.
El horario afecta a las horas trabajadas, es decir con el tacógrafo
en posición de tiempo de conducción y otros trabajos.
No es necesario para nuestro sector conservar documentación en
territorio alemán ni tampoco nombrar un representante de habla alemana
en dicho país.
Si la Administración alemana procediese a reclamar información
relativa a este asunto a alguna empresa extranjera, ésta sería el
Contrato de Trabajo, Justificantes de horas (según tacógrafo) y las
Nóminas. Podrían efectuar dicho requerimiento en un plazo máximo de 2
años.  
A día de hoy, la figura del empresario autónomo no
está sujeta a este tipo de regulación.

El
hecho de no transmitir la declaración debidamente cumplimentada,
o de no transmitirla en el plazo debido, o bien de transmitirla
de forma incorrecta, incompleta o en contradicción con la forma debida puede ser considerado como una infracción
administrativa, castigada con una multa de hasta 30.000 euros.
 

Los residentes comunitarios con dos años o más de residencia en España deberán renovar su permiso de conducción

Desde el año 2013, todos los países de la Unión Europea tienen un
permiso de conducción único para los 28 estados miembros, permiso que ha
sustituido a los más de 110 tipos de permisos de conducción que
existían hace años y que son válidos para conducir en todos los países
de la Unión.Pasos para la renovaciónPara renovar el permiso de conducir, los residentes legales que sean
titulares de un permiso de conducción obtenido en su país y que lleven
dos años o más en España lo primero que deberán solicitar para proceder a
la renovación es solicitar cita previa. Esta cita se puede obtener
acudiendo a cualquier Jefatura Provincial u oficina local de Tráfico,
llamando al 060 o a través de la página web de la DGT. Una vez sean citados, deberán aportar la siguiente documentación

Solicitud en impreso oficial que se facilita en las Jefaturas de Tráfico y en la web de la DGT.
La acreditación de identidad y residencia (Documento Nacional
de Identidad o NIE o pasaporte en vigor y cualquier otro medio de prueba
que se solicite por la Jefatura de Tráfico, para acreditar la
residencia.
 Permiso de conducción comunitario, tanto original como fotocopia.
 Informe de Aptitud psicofísica emitida por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
Una fotografía reciente de 32x 26mm
Talón foto que se facilita en las Jefaturas de Tráfico, cumplimentado y firmado dentro del recuadro correspondiente.
Pago de 23,50 en concepto de tasa.

Nuevo listado de códigos CER (residuos), aplicable a partir del próximo 1 de junio

En el Diario Oficial de la UE se publicó el pasado 30 de diciembre la Decisión de la Comisión de 18 de diciembre de 2014 por la que se modifica la Decisión 2000/532/CE, sobre la lista de residuos, de conformidad con la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. La presente Decisión entrará en vigor el vigésimo día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Será aplicable a partir del 1 de junio de 2015.Listado Códigos CER (a partir del 01/06/2015).