Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Turquía: Pre-declaraciones a partir del 15 de febrero

La forma más sencilla de cumplir con este requerimiento para operadores de transporte TIR es usando la aplicación gratuita TIR-EPD de la IRU, la cual puede encontrar pinchando en el siguiente enlace.Antes poder empezar a usarla, se debe comunicar a ASTIC para que puedan dar de alta al interesado, enviando para ello un correo electrónico a la dirección astic@astic.net.

El Ayuntamiento de Madrid restringirá el tráfico en la ciudad a la mitad de los vehículos en función de la matrícula cuando la contaminación supere determinados niveles

En un escenario de “alerta”, es decir, cuando en tres estaciones de una
zona se superen los 400 microgramos de NO2 por metro cúbico de aire
durante tres horas, a esas restricciones a los coches pares o impares se
uniría también la propia circunvalación M-30.

Liquidaciones paralelas IRPF Gipuzkoa: Hacienda Foral de Gipuzkoa no se plantea una revocación de oficio de las liquidaciones practicadas

Solamente en determinadas circunstancias cabría plantearse una
revocación, pero teniendo en cuenta la casuística existente en este
momento podría llevar a situaciones claramente discriminatorias. En
consecuencia, prosigue el comunicado, “razones de prudencia, seguridad
jurídica y equidad
aconsejan no llevar a cabo, al menos de momento, ninguna revocación en
relación con las liquidaciones practicadas según el artículo 26.2 de la
Norma Foral 8/1998. Si se realizaran revocaciones solo al colectivo
mencionado, en aplicación de ese artículo y no recurridas, habría una
discriminación a favor de aquellos que no ejercieron las vías de recurso
disponibles frente a otros muchos que optaron por avanzar en las vías
de recurso y que finalmente vieron desestimadas sus pretensiones”.

Lisboa: centro cerrado a los vehículos antiguos

Según se informa en la revista de la DGT, los vehículos con matrícula anterior al año 2000 no podrán circular por
el centro de Lisboa  entre las 7 de la mañana y las 9 de la noche, tras
una medida aprobada por al ayuntamiento de la capital portuguesa  para reducir la
elevada contaminación del centro de la ciudad. La medida, que entró en
vigor el 15 de enero, amplía el radio de la zona de prohibición para
circular a los vehículos matriculados antes de 1996, aunque deja un
período de excepción a los taxistas, quienes tienen hasta el 30 de junio
para adaptarse a esta medida. Quedan fuera de estas limitaciones los
residentes en la zona, vehículos de emergencias, vehículos movidos por
gas natural o GLP, transportes de presos, militares, policías,
transporte de valores y motociclos.

ÚLTIMA HORA: Suspensión de las obligaciones de la ley del salario mínimo alemán para el transporte “en tránsito”

Según nos informa ASTIC, por la información facilitada por la asociación alemana BGL con ocasión de un encuentro germano-polaco, el Ministerio alemán de Transportes ha informado de que para el transporte en tránsito por Alemania las obligaciones para los transportistas extranjeros, como consecuencia de la aplicación de la Ley de Salario Mínimo, han sido suspendidas. Según interpretación del Ministerio de Transportes alemán, la suspensión abarca solo el transporte en tránsito, es decir, no abarca el transporte internacional con origen o destino en Alemania ni el transporte de cabotaje, que seguirán estando sometidos a las mismas obligaciones. ASTIC y la IRU han solicitado la suspensión inmediata para todos los transportistas extranjeros, tanto en el transporte internacional como en el de cabotaje.

Los kilómetros recorridos, también en el permiso de circulación

Desde el pasado 15 de enero, dos nuevos datos deben constar en el permiso de circulación: el kilometraje y la vigencia de la ITV. La finalidad no es otra que aumentar la transparencia en la compraventa de vehículos usados, así como potenciar la obligación de superar las inspecciones periódicas. Estas modificaciones vienen avaladas por las Directivas aprobadas por la Unión Europea. Hasta la fecha, este control solo se realizaba en las estaciones de ITV, donde desde el 1 de enero de 2013 vienen anotando el kilometraje de los vehículos y se traslada telemáticamente a la DGT para que conste en su informe del vehículo. Nuevo formato del permiso de circulación.

Hacienda movilizará 4.000 millones en créditos a tipos bajos para pymes

Por tanto,
el incumplimiento será cubierto, en primer lugar, por la contribución
española; a continuación, con cargo al presupuesto de la UE y, en última
instancia, será el BEI quien se responsabilice. Tras la firma de hoy,
el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) publicará una convocatoria abierta
invitando a los bancos y a otros intermediarios financieros a
participar. Una vez finalizada esta primera selección, se darán a
conocer a las PYME españolas las nuevas oportunidades de financiación.

Caos con el nuevo procedimiento de tramitación de las autorizaciones de transportes especiales en la CAV

GUITRANS ha traslado a la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco el
malestar y preocupación con los que está viviendo el sector del
transporte guipuzcoano el desastre originado por la entrada en vigor de
la nueva instrucción, ya que la aplicación habilitada ha estado dos
semanas sin expedir permisos. No es de recibo que se ponga una fecha de
aplicación a un nuevo sistema si éste no ha sido probado y presenta
problemas en su utilización. Los usuarios hemos asistido perplejos a la
la puesta en marcha de este nuevo procedimiento, que iba a entrar en
funcionamiento hace un año, y que tiene importantes desventajas con
respecto al anterior, también denunciadas por la Asociación, sin estar
resueltos todos los problemas burocráticos generados.

El Parlamento europeo interpela a la Comisión sobre el salario mínimo europeo alemán

Izaskun Bilbao, Eurodiputada y miembro de la Comisión de Transportes y
Turismo del Parlamento Europeo, elevó con fecha 22 de enero las siguientes preguntas a la
Comisión Europea en relación con esta problemática:1.- ¿Va a estudiar la Comisión la compatibilidad de esta norma con los principios de competencia y libertad de movimiento de bienes y servicios que caracteriza el espacio comunitario?2.- ¿Piensa la Comisión obligar a Alemania a retrasar la entrada en vigor de esta norma ante la imposibilidad para las empresas no alemanas de registrar en alemán todos sus conductores, su actividad y contratación laboral con la consiguiente responsabilidad en caso de incumplimiento?3.- ¿Para cuándo una norma europea que persiga estos fines y evite actuaciones unilaterales?Tal y como informa FENADISMER en su página web, La Comisión Europea ha confirmado la apertura el pasado 21 de enero de un procedimiento contra Alemania para estudiar el impacto y ámbito de aplicación de dicha medida así como su compatibilidad con la reglamentación europea, estando previsto que la Comisaria de Transportes se reúna con las autoridades alemanas a lo largo de esta semana.

Nuevo aparcamiento vigilado para camiones en el Puerto de Rotterdam

No está habilitado para los vehículos de ADRLa Autoridad Portuaria de Rotterdam ha abierto un segundo aparcamiento vigilado para camiones que cuenta con 107 plazas, tanto para vehículos cargados como vacíos.

Esta instalación viene a completar el primer aparcamiento de la zona para camiones, dentro de la parque de negocios Waalhaven Zuid, al este del puerto, donde actualmente hay 71 plazas. El acceso está abierto las 24 horas del día. Es preciso un abono anual cuyo precio es de 1.000 euros y que da derecho al menos a cinco plazas fijos. La empresa PCH Parking & Facility Services realizará la gestión del
aparcamiento y la seguridad en representación de la Autoridad Portuaria
de Rotterdam.