Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Fomentar las buenas prácticas en el transporte de animales, objetivo del nuevo proyecto de la IRU

Este proyecto, puesto en marcha en colaboración con otros 15 socios de la industria del transporte y el bienestar animal, no solo se centra en el transporte por
carretera de un modo exclusivo, sino que también contempla actuaciones para el Short Sea Shipping que se realiza en Europa, y ha sido diseñado para aprender y mejorar en el transporte de animales,
armonizando los tiempos de conducción y descanso, sanciones y las normas
en esta actividad, así como desarrollar y compartir planes prácticos
entre las principales partes interesadas.

Novedades en el IVA a la exportación

Los servicios de transporte prestados con ocasión de
operaciones de exportación, no estarán exentos del Impuesto sobre el
Valor Añadido, cuando su destinatario fuera un intermediario que actúa
en nombre propio o un consignatario, transitario o representante de
aduanas que actúan por cuenta de un intermediario que actúe en nombre
propio respecto del exportador.Consulta vinculante Dirección de Tributos.

guitrans.eus

GUITRANS quiere contribuir a la difusión del dominio .eus. Por ello, le solicitamos que cuando se dirija a la Asociación por correo electrónico o acceda a nuestra página web, lo haga añadiendo .eus al final de la dirección aunque convivirán por un tiempo los dominios .com y .eus.

En vigor la ley para salvar empresas

La reforma concursal prevé, por primera vez, que Hacienda y la Seguridad Social se vean arrastrados por un convenio en un concurso de acreedores y, por lo tanto, pierdan su privilegio de cobrar los primeros y no someterse a los plazos y acuerdos que obligan al resto de acreedores, con el fin de reflotar las empresas que atraviesan dificultades. Así lo establece dicha ley que traslada al concurso las medidas que ya validó el Gobierno para las refinanciaciones.

Asamblea General de GUITRANS, mañana en el Palacio de Miramar de Donostia

En el acto contaremos con el Secretario Técnico de ASTIC, D. José Manuel Pardo, que hablará sobre las medidas proteccionistas de diversos países europeos, que están socavando el mercado único europeo. Asimismo ha confirmado su participación el Viceconsejero de Transporte del Gobierno Vasco, D. Antonio Aiz. Pensamos que es una cita importante para todos nuestros asociados, donde se hará balance de la actividad de GUITRANS en el último ejercicio, marcado por una crisis que se prolonga en el tiempo de una manera insoportable.

El Gobierno Vasco aprueba un decreto por el que se regula el procedimiento electoral de las Cámaras de Comercio de Euskadi

Este trámite ya estaba previsto en la ley básica del 1 de abril del pasado año de las Cámaras de Comercio de España aprobada por el Ejecutivo central, que contempla que en tanto en cuanto las diferentes autonomías no dispongan de una ley propia que desarrolle las competencias que les concede dicha ley estatal, estas se regularán mediante decretos

Proyecto Timon, liderado por el equipo de investigación DeustoTech Mobility de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto

El objetivo: mejorar la seguridad, sostenibilidad, flexibilidad y eficiencia de los sistemas de transporte por carretera.La iniciativa, financiado con 5,5 millones de euros por la Comisión
Europea, reunirá a once entidades de España, Alemania, Italia, Reino
Unido, Hungría, Eslovenia, Bélgica y Holanda, y comenzará los próximos
días 3 y 4 de junio con la primera reunión de sus promotores que se
celebrará en el puerto de Bilbao.El concepto innovador que subyace detrás del proyecto es el de poner en
valor las ingentes cantidades de datos de transporte que pueden ser
generados a través de redes cooperativas híbridas formadas por los
sensores desplegados en la infraestructura vial, los vehículos y sus
conductores, y los propios viandantes. Estos datos, convenientemente filtrados, homogeneizados y combinados con
otros datos públicos de transporte multimodal ya existentes, podrán ser
procesados mediante técnicas avanzadas de explotación de datos
soportadas por inteligencia artificial y Big Data. La combinación de estas tecnologías hará posible la provisión de
información sobre el estado del tráfico en tiempo real y la generación
de nuevos servicios para todos los usuarios del ecosistema de
transporte. Estos servicios serán validados a través de un piloto
desplegado en un área interurbana de la ciudad de Liubliana en
Eslovenia.

GUITRANS reivindica que es hora de que los gobiernos tomen medidas en contra del dumping social

GUITRANS celebró el pasado sábado día 23 su Asamblea General de socios, en el Palacio de Miramar de Donostia, reuniendo a empresas guipuzcoanas y asociaciones de transporte de todo el Estado. En el acto estuvieron también presentes la diputada del Parlamento Europeo, Izaskun Bilbao, el Director de Planificación del Transporte del Gobierno Vasco, Marco Boronat y el Secretario Técnico de Astic, José Manuel Pardo.En la Asamblea de socios quedó patente la preocupación del sector por la competencia desleal que están ejerciendo empresas multinacionales y empresas deslocalizadas, que utilizando autónomos y conductores de otras latitudes están tirando los precios de transporte de una manera inasumible para las empresas que trabajan con conductores y autónomos de aquí. La diferencia de costes sociales es tan importante que es imposible competir.Acceso a nota de prensa íntegra.