Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

“Mano a mano por el país”, la nueva campaña de TimoCom para mejorar la tolerancia en la carretera

El motivo de la campaña, un turismo y un camión que se dan la mano
sonrientes, habla por sí solo: Si nos respetamos y mostramos una
comprensión mutua, todos llegaremos a nuestro destino con menos
agresiones y mayor seguridad.Mejorar la imagen del sector del transporte a largo plazo es un interés compartido por muchos. Pese a existir varias campañas que refuerzan las cualidades del motor de la economía, estas no consiguen cambiar su imagen a largo plazo. TimoCom apoya ahora una iniciativa un tanto diferente con el objetivo de mejorar la reputación del sector. Mientras la opinión pública no entienda lo que supone conducir un camión, los camiones seguirán siendo un medio de transporte percibido como ruidoso, lento y, con frecuencia, innecesario.
«Actualmente, los transportistas autónomos están muy bien conectados en las redes sociales. Muchos de ellos expresan a través de estos medios su descontento o frustración con el sector» ,explica el representante en jefe de TimoCom Marcel Frings. «Por un lado está la pasión con la que los transportistas ejercen su oficio. Por otro lado, no obstante, está la mala reputación y los prejuicios asociados a su profesión y al sector».
Precisamente en este ámbito pretende actuar la campaña «Hand in Hand over Land» (De la mano por todo el país). En 2012, la campaña fue lanzada por «TruckerFreunde» (Amigos camioneros), el mayor foro electrónico de habla alemana para camioneros y otros interesados. La campaña presenta a los conductores de turismo la perspectiva del camionero en el transporte por carretera. Por otra parte, también ilustra al camionero el efecto que tiene su vehículo de gran tamaño sobre los ocupantes de un turismo. «La iniciativa promueve un entendimiento mutuo y desmonta los prejuicios existentes. Este concepto nos ha convencido y es por este motivo que TimoCom potencia la campaña “Hand in Hand over Land”», afirma Marcel Frings. «Vamos a extender la campaña primero a Francia, España y Hungría, ya que nuestros trabajadores en estos países han detectado una mayor necesidad de actuar.» Cualquier interesado puede apoyar la campaña encargando por Internet los adhesivos gratuitos para camiones y turismos. Con cada pedido se incluirá un folleto gratuito con información detallada. Para recalcar la vertiente internacional de la iniciativa, el material está redactado en inglés. En breve contaremos en GUITRANS con folletos y pegatinas de la campaña. Si es asociado y quiere solicitar tanto folletos como pegatinas, póngase en contacto con la Asociación (943-316707, ext. 5, guitrans@guitrans.eus).

Nueva base de datos nacional de subvenciones

Entre las ventajas más destacables, la nueva herramienta asegura que
todas las convocatorias se incluyan en esta base de datos, al
configurarse como el órgano que envía los anuncios a los boletines
oficiales, en sustitución de los propios convocantes, y la información
que se genere se actualizará al instante, cuando hasta ahora se remitía
al final de cada trimestre.
En esta base de datos se proporcionará información precisa sobre los
beneficiarios de las subvenciones y, en su caso, de los que con ellos
participen en la ejecución de la actividad objeto de ayuda. Además,
permitirá conocer los proyectos que consiguen las ayudas, ya que hasta
ahora solo se conocía la finalidad pública perseguida, pero no el modo
de alcanzar los proyectos.Esta funcionalidad se acompaña de un servicio de alertas que facilitará la consulta.

Publicada la Orden que regula los megacamiones

De la lectura de la norma quedan cuestiones por resolver como la manera en que se van a expedir las autorizaciones exigidas para su circulación y por qué carreteras se permitirá el tránsito de estos vehículos. Este tema es importante para las empresas de transporte porque en muchos casos se requiere de una inversión previa que no se puede realizar sin conocer la aplicación de esta norma.No se podrá conceder la autorización cuando se pretenda realizar
transporte de mercancías peligrosas
por carretera. La carga no podrá sobresalir de la proyección en planta
del vehículo, y siempre que sea posible, los itinerarios de estos
transportes deberán
transcurrir por autopistas y autovías.En la Orden PRE/2788/2015, de 18 de diciembre, por la que se modifica el
anexo IX del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto
2822/1998, de 23 de diciembre, se incluye una definición para la
configuración euro-modular y se permite la circulación de conjuntos de
vehículos que adopten dicha configuración con una masa máxima de 60
toneladas y una longitud máxima de 25,25 metros, debiendo en todo caso
estar supeditada a la obtención de una autorización expedida por el
órgano competente en materia de tráfico, que tendrá en consideración las
repercusiones que la circulación de estos conjuntos de vehículos pueden
tener en el tráfico y la seguridad vial.El anexo IX «Masas y dimensiones», del Reglamento
General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de
diciembre, queda modificado de la siguiente manera:

Uno. Se incorpora el punto 1.23 en el apartado 1 «Definiciones», con el siguiente contenido:
«1.23 Configuración euro-modular: Conjunto de
vehículos con más de 6 líneas de ejes, cuyos módulos separadamente no
superan los límites máximos de masas y dimensiones establecidos en este
anexo para el tipo de vehículo que corresponda.»
Dos. Se incorpora el apartado 6 «Masa máxima
autorizada y longitud máxima autorizada de los conjuntos de vehículos en
configuración euro-modular».
«6. Masa máxima autorizada y longitud máxima autorizada de los conjuntos de vehículos en configuración euro-modular.
Se podrá autorizar por el órgano competente en
materia de tráfico, previo informe vinculante del titular de vía, la
circulación de conjuntos de vehículos en configuración euro-modular, con
una masa máxima de hasta 60 toneladas y una longitud máxima de hasta
25,25 metros por un plazo determinado, en las condiciones que se fijen
en la autorización. La carga no podrá sobresalir de la proyección en
planta del vehículo. Siempre que sea posible, los itinerarios de estos
transportes deberán transcurrir por autopistas y autovías.
No se podrá conceder la autorización a la que se
refiere el párrafo anterior cuando se pretenda realizar transporte de
mercancías peligrosas por carretera.»

Reabierto el área de estacionamiento de Aritzeta sentido Donostia

La intervención ha consistido en el fresado de toda su superficie para
extender un nuevo pavimento en toda la superficie. También se han
colocado barreras de hormigón para diferenciar el aparcamiento para
vehículos ligeros y pesados y se han marcado con señalización horizontal
los espacios correspondientes a cada vehículo.Esta actuación está contemplada en el proyecto de renovación del área de
servicio de Aritzeta que incluye también la renovación de la gasolinera
que se encuentra en dirección Zarautz y en la instalación de tres boxes
de lavado al lado de la estación de servicio sentido Donostia.La agencia foral ha recordado que todo el proyecto está financiado por
la compañía CEPSA, concesionaria de las dos estaciones. Se prevé que las
obras estén terminadas para finales de febrero.

Calculadora de indemnizaciones por accidentes de tráfico

El próximo 1 de enero entra en vigor el nuevo Baremo de Indemnizaciones, que cambia las indemnizaciones que hasta ahora venían pagándose por accidentes de tráfico, y que, en resumen, mejora las indemnizaciones de los accidentes con secuelas más graves. Ahora, el sector asegurador ha diseñado una herramienta informática ?de acceso universal, gratuito y libre? que permitirá a cualquier persona conocer qué indemnización le corresponde recibir a una víctima de un accidente de tráfico en función de las lesiones o perjuicios sufridos. Este programa es de acceso universal, gratuito y libre, y su puesta en marcha se encuadra dentro del desarrollo del nuevo baremo de automóviles.La calculadora permite conocer de forma sencilla y rápida qué cuantías deben recibir las víctimas de tráfico en función de la gravedad de sus lesiones o por su vinculación con un fallecido. El baremo de automóviles es una herramienta equitativa y flexible que se adapta a las circunstancias particulares de cada víctima. La calculadora del baremo traduce a euros las disposiciones que fija la normativa que regula la indemnización de los perjuicios que sufren las personas por los siniestros de circulación.La aplicación ya se encuentra operativa para ordenadores personales ?opera con los sistemas operativos Windows, Mac OS, Linux y Chrome? y puede descargarse y consultarse por cualquiera sin coste alguno. Próximamente estará disponible para tabletas y móviles ?compatible con iOS y Android.

Aunque se trata de una aplicación para todo el público, se prevé que genere mayor interés en los propios accidentados y familiares, así como en los abogados que defiendan los intereses de dichos perjudicados, magistrados y jueces, forenses, peritos evaluadores médicos y el personal de las propias entidades aseguradoras. El programa se puede descargar desde la tienda de Google Chrome.

Puerto de Dover: Restricciones de tráfico Dover TAP (Traffic Access Protocol)

Esto significa lo siguiente:

??Límite de velocidad de 40 mph para todos los vehículos que lleguen a Dover por el oeste en la A20. Operativo todos los días.
Los conductores de camiones que vayan al Puerto deben utilizar el carril izquierdo de la A20, desde el túnel Roundhill hasta el Puerto.
La policía hará volver a los vehículos que adelanten o que se salten la cola. Cuando el Puerto esté lleno, los camiones que estén en la cola del carril izquierdo quedarán retenidos mediante semáforo a la entrada de Dover hasta que haya sitio en el Puerto.Los vehículos que no quieran usar el Puerto, incluyendo los camiones, pueden utilizar cualquiera de los otros carriles en cualquier momento.Además, las áreas de reposo de la
zona quedarán cerradas, al igual que
la vía de acceso a la costa en el cruce
Courtwood, ocasionalmente.
Se le obligará a volver en las
siguientes circunstancias:
??

Si es un conductor de camión
que desee cruzar el Canal en
Dover y utiliza el carril derecho.
La Policía del Puerto y las
cámaras contribuyen a vigilar
y hacer cumplir esta norma.
Y podrá ser enjuiciado en las
siguientes circunstancias:
??

Si es el conductor de un camión
que supere el límite de 40 mph en
cualquier momento. Las cámaras
fijas y móviles contribuyen a
vigilar y hacer cumplir esta norma.
??
Si toca la bocina mientras está
parado, si sale de la cabina o si
tira basura a la calzada.

Francia: Las principales empresas de paquetería del país multadas por pactar precios

Geodis ha sido multado con 196 millones de euros, Chronopost con 99,2 millones, DHL Express con 81,2 millones, TNT Express con 58,5 millones, GLS con 55 millones, DPD con 44,9 millones, Heppner con 34,1 millones, Dachser con 33,4 millones, Alloin, actualmente K+N, con 32 millones y Gefco con 30,6 millones.

El resto de sancionados han sido BM Virolle, Ciblex, FedEx Express, Lambert et Valette, XP France, Norbert Dentressangle Distribution, Normatrans, Schenker-Joyau, Transports Henri Ducros y Ziegler France.Además, el sindicato TLF ha sido multado por participar activamente en la organización del comercio ilícito y la protección de la confidencialidad de las empresas, en ?lugar de jugar su papel de vigilancia en el cumplimiento de las normas de competencia?, según indican desde la Autoridad francesa.