Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Creada la Comisión Interministerial para el Cambio Climático y la Transición Energética

Entre los objetivos de esta comisión está las coordinar las actuaciones de los órganos concernidos
de la Administración General del Estado, para la elaboración del Anteproyecto de Ley de
cambio climático y transición energética, del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima
o de la estrategia para la descarbonización de la economía a 2050.

Cómputo para el cálculo de prestación por desempleo en los contratos a tiempo parcial.

Cuando las cotizaciones acreditadas correspondan a trabajos a tiempo parcial, se computará el periodo durante el que el trabajador haya permanecido de alta con independencia de que se hayan trabajado todos los días laborables o solo parte de los mismos, con independencia de cuál haya sido la duración de la jornada.
Se excluyen de dicho cómputo los periodos de inactividad productiva.

Modificado el Reglamento General de Vehículos

Principales modificaciones

Se modifica el anexo II introduciendo la categoría  «E. Clasificación de vehículos por su potencial contaminante y se incluyen nuevas definiciones de vehículos por tipo de combustible empleado: 0, ECO, C, B y A.
Se modifica el anexo XI «Señales en los vehículos», para añadir una nueva señal relativa a los diferentes distintivos ambientales que se asignan a cada categoría de vehículo según su potencial contaminante, con la denominación de «V-25 Distintivo ambiental»
Se incorpora la definición de vehículo compartido y se incluye el distintivo V-26 “Distintivo de uso compartido”.
Se incluye la definición de vehículo pick-up a los que se adjudica el códico numérico 17: son vehículos de MMA inferior a 3.500 kg en los que las plazas de asiento y la zona de carga no están situadas en un compartimento único y cuya altura  no exceda de 2 m.
Se modifica la señal V-1 de vehículo prioritario (policía, bomberos, ambulancias) que pasará a ser en todos los casos de color azul.
En caso de parada por avería, se permite, de manera opcional, la colocación en el exterior del vehículo de un dispositivo luminoso de color amarillo, de alimentación autónoma, este dispositivo se incluye dentro de la señal V-16 de preseñalización de peligro.

Publicado el Decreto sobre el Programa anual de Apoyo Financiero dirigido a las PYMES y autónomos de la CAV para 2018

Este programa mantiene las condiciones financieras del pasado
ejercicio 2017, el tipo de interés de los préstamos que queda fijado en
un máximo de Euribor a seis meses más unos diferenciales máximos según
el plazo de la operación: 1% para operaciones a tres años, y 1,25% para
operaciones a 5 y 7 años.
Características de las operaciones de aval1.- Los avales financieros otorgados por las sociedades de garantía recíproca colaboradoras, garantizarán, directa o indirectamente, riesgos dinerarios de las empresas y personas beneficiarias ante las Entidades Financieras colaboradoras derivados de operaciones de financiación destinadas a la cobertura de las necesidades.2.- El coste y condiciones de los avales serán los siguientes:

Comisión de estudio: 0,10% del principal del préstamo, por una sola vez a la solicitud del aval.
Comisión de formalización: 0,20% del aval formalizado y por una sola vez.
Comisión de aval: 0,75% anual. Será del 0,90% para aquellas operaciones encuadradas en el programa de ámbito europeo INNOVFIN. Se aplicará anticipadamente con fecha uno de enero sobre el saldo a esa fecha de cada año de cada préstamo avalado. En el año de su formalización y el de su vencimiento definitivo se aplicará sobre el saldo medio de forma proporcional al número de días efectivamente transcurridos hasta fin de año o hasta el vencimiento.
No se aplicará ningún tipo de comisión o gasto adicional por parte de las sociedades de garantía recíproca colaboradoras.

Características de las operaciones de financiación1.- Las características de las operaciones de financiación serán las siguientes:

Instrumento: préstamo amortizable.
Tipos de interés máximos: Euribor a seis meses más un diferencial máximo, según plazo del préstamo. A estos efectos, se entenderá por Euribor, el tipo de interés interbancario obtenido a través de la pantalla Euribor=, de Reuter, base (Act/360), u otra pantalla que suministre la misma información en el caso de que desaparezca la anterior, para depósitos a seis meses, correspondiente al segundo día hábil anterior a la fecha de la operación o a la fecha de revisión. No se admitirá redondeo alguno. No obstante, cuando la entidad financiera utilice fondos procedentes de la Línea ICO con Garantía SGR, el margen máximo aplicable por las entidades financieras al tipo de financiación, fijo o variable, ofertado por el ICO en cada quincena será del 0,75%, publicado por dicha institución en la fecha de disposición de fondos para el abono del préstamo.
Plazo de las operaciones de préstamo y diferencial sobre Euribor aplicable: 

 Plazo (en años)
Diferencial (máximo)

 3
 1%

 5
 1,25%

 7
 1,25%

Los préstamos podrán contemplar un año de carencia opcional de amortización del principal.

Periodicidad de Liquidación: la liquidación de cuotas de intereses y de amortización se efectuará con periodicidad trimestral. En caso de que el préstamo se formalice a tipo variable, la revisión del tipo de interés se efectuará semestralmente.
Comisiones: los préstamos no tendrán ningún tipo de comisión o gasto adicional. El prestatario podrá cancelar o amortizar anticipadamente el préstamo sin coste alguno.
Cuantía de los préstamos

Entre 50.000 euros y 650.000 euros para pequeñas y medianas empresas
Entre 5.000 euros y 100.000 euros para personas empresarias individuales y profesionales autónomas.

Los préstamos concedidos al amparo del presente Decreto se agruparán con aquellos concedidos al amparo de Decretos y Convenios de Apoyo Financiero de ejercicios anteriores para la misma finalidad, de tal forma que la suma de ambos no supere un límite conjunto de 750.000 euros para cada PYME y de 120.000 euros para cada persona empresaria individual y profesional autónoma, siempre que la empresa o persona beneficiaria de los préstamos se encuentre al corriente en el pago de las cuotas de amortización e intereses de los préstamos obtenidos con cargo a programas de ejercicios anteriores.

Las solicitudes se presentarán, así como el resto de la documentación, en las oficinas de las sociedades de garantía recíproca colaboradoras.

El Ministro de Fomento se reúne con el Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC)

La reunión, en la que ha estado acompañado de la Secretaria General
de Transporte, María José Rallo, ha tenido por objetivo conocer “de
primera mano” la opinión del sector en relación a la negociación que
actualmente se está llevando a cabo sobre el “paquete de carretera” de
la Unión Europea, y conforme al compromiso adquirido por el ministro en
su primera intervención en sede parlamentaria el pasado 19 de junio.
Durante el encuentro, se han repasado los principales temas de
interés del sector del transporte de mercancías por carretera, como la
próxima modificación del Reglamento de Ordenación del Transporte
Terrestre, la situación de las autopistas de peaje y el gasóleo
profesional, entre otros.
En lo referente al nuevo paquete de movilidad que se encuentra en
tramitación en la Unión Europea, Ábalos ha destacado que la defensa de
las condiciones sociales de los trabajadores será la principal línea
estratégica a seguir, con un foco especial en facilitar la llamada
“vuelta a casa”, y que “nuestros conductores puedan disfrutar de sus
descansos en compañía de sus familias”.
En la misma línea, ha destacado que defenderá firmemente
nuestros intereses como estado periférico europeo y la posición
estratégica tan competitiva de nuestras empresas en el transporte
internacional y el cabotaje, tal y como ha solicitado el presidente del
Comité.
Este modo de transporte es el que más mercancías mueve en el
transporte interior de España, y contribuye al desarrollo económico de
nuestro país, a través de un sector muy competitivo, flexible, con una
gran capilaridad y “en la que la dedicación de sus trabajadores y
empresarios ha sabido adaptarse a las necesidades de sus clientes con
unos elevados estándares de calidad”.

Dinamarca, nuevas normas para el transporte combinado

Se considera transporte combinado únicamente el realizado entre los Estados miembros. Sin embargo, el origen o destino final de los bienes puede ser un tercer país.
La evidencia de una operación de transporte combinado puede realizarse por otros modos distintos a los documentos sellados.
Un transporte con un contenedor ISO vacío, remolque u otra unidad, al lugar de carga o descarga, si lo realiza un transportista no danés se considera no un transporte combinado, sino un transporte de cabotaje. Sin embargo, si elorigen  destino del contenedor vacío es la terminal ferroviaria o el puerto, entonces sí se considera transporte combinado aunque lo realice un no danés.

Italia: Nuevos cambios en la normativa sobre trabajadores desplazados

Obligaciones

La comunicación que las empresas tienen que efectuar por cada conductor desplazado deben realizarse con una antelación de 24 horas al día de realización de la operación de cabotaje.
Esta comunicación de los
desplazamientos debe realizarse a través de la página del Ministerio de Trabajo italiano (es preciso darse de alta como usuario con una contraseña) y deberá incluir el sueldo bruto por hora y cómo se le pagan los gastos del viaje al conductor (en italiano).
A bordo del vehículo debe llevarse resguardo de la comunicación del desplazamiento enviada, así como copia del contrato de trabajo y, al menos, una nómina, ambos traducidos al italiano. El representante deberá asimismo recibir copia de esta comunicación.
La sanción por incumplimiento de la obligación de comunicación es de 150 a 300 euros, mientras que circular sin documentación o circular con documentación errónea estará sancionado con importes que van desde los 1.000 euros hasta los 10.000 euros. Si la multa se paga en el plazo de 5 días, se admite una reducción del 30%.
Recordamos que los conductores asalariados pertenecientes a empresas
transportistas de cualquier Estado de la Unión Europea y que realicen
transporte interior (cabotaje) en territorio italiano, deberán cubrir al
menos el salario mínimo establecido en la convención sectorial en dicho
país, que es de 1642,37 euros mensuales, lo que significa un importe de
8,30 euros por hora. Según nos informa ASTIC, la sociedad de servicios Italiana ANITA BUSINESS SRL de la asociación de transportistas ANITA se ha ofrecido para ejercer de representante de las empresas extranjeras y prestar el correspondiente apoyo y cobertura. Igualmente, el bufete de abogados FORMAITALIA, con sede en Barcelona, también ofrece el servicio, al igual que la empresa SETIR, empresa de servicios de ASTIC (914514800, comercial@setir.es)Más información sobre normativa desplazamiento trabajadores Italia.

ATENCIÓN a la altura máxima de gálibo en los túneles de la A-15

En escasos 12 días, desde el 2 de julio, ha habido 107 alarmas por exceso de gálibo, y tan solo 3 vehículos se han dado la vuelta, incluso ha habido algún vehículo que se ha llevado el control de gálibo instalado.

En un principio, los responsables de carreteras forales tenían intención de prohibir el tráfico de mercancías por la A-15, pero después de una reunión mantenida el 15 de febrero con los representantes de GUITRANS, en la que se plantearon medidas con el objeto de evitar el perjuicio de esta medida, se repensaron esta situación y poniendo todos los medios de seguridad a su alcance, decidieron permitir el tráfico de vehículos pesados de mercancías, eso sí, cumpliendo las dimensiones máximas establecidas.

No respetar las indicaciones, señalización en todas las entrada de la A-15 y control de gálibo previo a la entrada del túnel, en los dos sentidos, puede producir situaciones de alto riesgo, inasumibles, y desde la Dirección de Carreteras de Diputación Foral de Gipuzkoa nos advierten de que, de seguir así, tendrían que replantearse la decisión de permitir el tránsito de vehículos pesados de mercancías mientras duren las obras, éstas, y las que en próximos meses se van a tener que acometer en otros túneles de la misma vía.

Las multas previstas para los que se salten las alarmas de gálibo son importantes y de producirse algún incidente dentro del túnel debido a esta circunstancia, asumiría una responsabilidad muy grave, proporcional a la situación de riesgo provocada.

Somos conscientes de que la inmensa mayoría de los transportistas actúan con responsabilidad y respetando las normas, pero el hecho de que algunos no lo hagan puede producir un grave perjuicio al resto.

Ampliada la tarifa plana para nuevos autónomos en municipios de menos de 5.000 habitantes

Para beneficiarse de este periodo adicional de 12 meses de tarifa plana se han de acreditar los siguientes requisitos:

Estar empadronado en un municipio de menos de 5.000 habitantes, en la fecha del alta en el RETA.
Estar dados de alta en el censo de obligados tributarios de la AEAT o de las Haciendas Forales.
Mantener el alta en la actividad autónoma en el municipio en
los 2 años siguientes al alta en el RETA y permanecer empadronado en el
mismo municipio en los 4 años siguientes a dicha alta.

Normativa reguladora:Ley 3/2018, de Presupuestos Generales del Estado para 2018 (BOE, 04/07/2018).