Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

En vigor el ADR 2019

El Acuerdo europeo sobre transporte
internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR), consta de 17
artículos y de dos Anexos, que constituyen el marco de la
reglamentación del transporte de mercancías peligrosas por carretera:

El Anexo A: contiene todas aquellas
acciones necesarias para remitir una mercancía antes de realizar el
transporte en sí mismo: clasificación de la mercancía, elección de los
recipientes, generación de la documentación precisa, controles
anteriores a la salida de la expedición, etc.
El Anexo B: se refiere a la circulación del
vehículo, conducción, elección del vehículo, elección de conductor y
equipamiento, entre otros.

 

Las novedades que se han introducido en el ADR 2019, con respecto al anterior son, entre otras, las siguientes:

Nuevas definiciones.
Cambios en las condiciones de transporte de pilas de litio.
Nuevas materias.
Nuevas disposiciones especiales.
Cambios en las instrucciones de embalaje.
Medidas mínimas para el marcado y etiquetado de los bultos.
Nuevas disposiciones para los vehículos y la maquinaria.
Nuevas disposiciones de construcción y homologación de los recipientes a presión.
Nuevas disposiciones de construcción y homologación de las cisternas.

Composición del nuevo gobierno foral

Tras el pleno de investidura del nuevo Diputado General de Gipuzkoa,
Markel Olano, celebrado el pasado 28 de junio y la posterior publicación
de este nombramiento en el BOG de 29 de junio, el 1 de julio se publicó
el Decreto Foral 4/2019, de 29 de junio, con el nombramiento de los
diputados y diputadas forales y tenientes de diputado general.En relación con la composición de la anterior legislatura únicamente se
ha producido un cambio en el departamento de Movilidad y Ordenación del
Territorio. Rafaela Romero sustituye en el cargo a María Soledad
Garmendia, Concejala de Espacios Públicos y Proyectos Urbanos del
Ayuntamiento de Donostia y 3ª Teniente de alcalde.Relación completa de Diputad@s:

Diputado foral titular del Departamento de Promoción
Económica, Turismo y Medio Rural y primer teniente de diputado
general: Imanol Lasa Zeberio.
Diputado foral titular del Departamento de Cultura,
Cooperación, Juventud y Deportes y segundo teniente de diputado
general: Denis Itxaso González.
Diputada foral titular del Departamento de Gobernanza y
secretaria del Consejo de Gobierno Foral: Eider Mendoza Larrañaga.
Diputada foral titular del Departamento de Proyectos
Estratégicos: Ainhoa Aizpuru Murua.
Diputada foral titular del Departamento de Movilidad y
Ordenación del Territorio: Rafaela Romero Pozo.
Diputado foral titular del Departamento de Hacienda y
Finanzas: Jabier Larrañaga Garmendia.
Diputada foral titular del Departamento de Infraestructuras
Viarias: Aintzane Oiarbide Iruretagoiena.
Diputada foral titular del Departamento de Políticas Sociales: Maite Peña López.
Diputado foral titular del Departamento de Medio Ambiente
y Obras Hidráulicas: osé Ignacio Asensio Bazterra.

Publicada una Orden que crea el Observatorio para la lucha contra el fraude a la Seguridad Social

Será la Tesorería General de la Seguridad Social quien atenderá, con
cargo a sus actuales medios personales y materiales, la constitución y
funcionamiento del nuevo órgano, sin que se pueda generar, en ningún
caso, aumento de las dotaciones presupuestarias. Tanto el pleno como las
comisiones provinciales del observatorio se constituirán en un plazo no
superior a tres meses desde la entrada en vigor de la orden publicada.

El Tribunal de Justicia de la UE tumba por discriminatorio el peaje alemán para vehículos extranjeros de menos de 3,5 toneladas

En su sentencia de 18 de junio, el Tribunal de Justicia declara que la tasa por uso de las infraestructuras, combinada con la desgravación en el impuesto de circulación sobre vehículos a motor de la que disfrutan los propietarios de vehículos matriculados en Alemania, supone una discriminación indirecta por razón de la nacionalidad y una vulneración de los principios de libre circulación de mercancías y de libre prestación de servicios.

GIASE, el Seguro de Daños Propios para los socios de GUITRANS

GIASE (Asociación Profesional para la Reparación de Daños Propios del Transporte de Guipúzcoa), que cumplirá en breve 15 años de funcionamiento, está permitiendo a las empresas asociadas adheridas un importante ahorro de costes comparando con otro seguro de daños propios, en concreto, una media de ahorro de un 57,39%. Más de 200 vehículos pertenecientes a más de una cuarentena de empresas ya han confiado en esta iniciativa de GUITRANS y disfrutan de sus ventajas.

El pasado 9 de mayo se celebró la Asamblea General ordinaria de GIASE en las instalaciones de GUITRANS donde se procedió al análisis de la actividad del año 2018, entre otros puntos incluidos en el orden del día, además de aprobar las Cuentas Anuales de 2018.

Si es socio de GUITRANS y todavía no se ha adherido a GIASE y está interesado en ampliar información sobre las condiciones y documentación necesaria para su adhesión, puede ponerse en contacto con Enara Urdanpilleta y Eduardo Lázaro en el teléfono de la Asociación, 943-316707, ext. 3.

Nuevos modelos de presentación de las Cuentas Anuales y de las Cuentas Anuales Consolidadas

A lo largo del año 2018 no se han producido cambios normativos contables que afecten al modelo de depósito de cuentas anuales consolidada. No obstante, haciendo uso de la faculta que posee la Dirección General de los Registros y del Notariado para aprobar aquellas modificaciones que exija el modelo de presentación de cuentas anuales en el Registro Mercantil, el Organimo ha considerado necesario incorporar una mejora informativa en la página de presentación en el Registro Mercantil, en el modelo de presentación de cuentas y en su anexo técnico para el depósito digital, para delimitar la opción utilizada por el grupo consolidado en la elaboración y presentación del estado de información no financiera (bien como parte del informe de gestión, o como un estado separado); la subsanación en el anexo I de la Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo de dos erratas; y, por último, en el anexo III a la actualización de los test de errores relacionados con esa subsanación.
Dichos modelos están ya disponibles en formato PDF editable en este enlace de la página web del Ministerio de Justicia. Asimismo, en dicha web están disponibles en formato bilingüe con las lenguas cooficiales propias de las Comunidades Autónomas.

Nuevos modelos de presentación de las Cuentas Anuales y de las Cuentas Anuales Consolidadas

A lo largo del año 2018 no se han producido cambios normativos contables que afecten al modelo de depósito de cuentas anuales consolidada. No obstante, haciendo uso de la faculta que posee la Dirección General de los Registros y del Notariado para aprobar aquellas modificaciones que exija el modelo de presentación de cuentas anuales en el Registro Mercantil, el Organimo ha considerado necesario incorporar una mejora informativa en la página de presentación en el Registro Mercantil, en el modelo de presentación de cuentas y en su anexo técnico para el depósito digital, para delimitar la opción utilizada por el grupo consolidado en la elaboración y presentación del estado de información no financiera (bien como parte del informe de gestión, o como un estado separado); la subsanación en el anexo I de la Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo de dos erratas; y, por último, en el anexo III a la actualización de los test de errores relacionados con esa subsanación.
Dichos modelos están ya disponibles en formato PDF editable en este enlace de la página web del Ministerio de Justicia. Asimismo, en dicha web están disponibles en formato bilingüe con las lenguas cooficiales propias de las Comunidades Autónomas.

Jornada divulgativa sobre las novedades del ROTT en el Ministerio de Fomento

En la misma actuaron como ponentes Marta Santamaría, Subdirectora
General de Ordenación y Normativa, que repasó los requisitos de acceso
al mercado, y Alicia Rubio, Subdirectora General de Inspección, que
abordó fundamentalmente la pérdida del requisito de honorabilidad. Como
ya hiciera con la jornada del 9 de abril, el Ministerio de Fomento ha
colgado en su canal youtube el vídeo de la jornada que tiene una
duración de poco más de 2 horas. Puede acceder al mismo pinchando en el
siguiente enlace.