Ha sido este miércoles cuando se han reunido en Donostia para reanudar la colaboración y dar un nuevo impulso a los asuntos de infraestructuras pendientes en la agenda vasca, que de manera detallada y técnica se tratarán en una próxima reunión que tendrá lugar el 13 de febrero en Madrid.
En esa reunión impulsarán los siguientes proyectos pendientes:
-> La situación del corredor atlántico, como red ferroviaria transeuropea prioritaria Madrid-Vitoria (Y vasca)-Dax:
Situación Conexión Y vasca-Dax-Burdeos.
Conexión AV Burgos-Vitoria/Gasteiz
Conexión AV Navarra con la Y vasca.
-> La situación y desarrollo de la nueva red ferroviaria del País Vasco: Convenio de colaboración de 24 abril 2006, actualizado el 27 de diciembre de 2017, entre la administración del estado, la administración general de la CAE y Adif para la construcción de la nueva red ferroviaria.
Situación del Estudio Informativo del acceso, soterramiento y nueva estación de AV de Vitoria-Gasteiz.
Situación del Estudio Informativo de acceso, soterramiento y nueva estación de Bilbao (Abando).
Estación Alta Velocidad de Donostia (Encomienda).
Estación de Ezkio-Itsaso (Encomienda).
Apeadero de Astigarraga (Encomienda).
Galerías de Emergencia, tramos ya construidos entre Bergara y Astigarraga (Encomienda).
Actuaciones adicionales (reposición de manantiales afectados por las obras en 5 tramos del ramal guipuzcoano) (Encomienda).
Tramo Astigarraga-Oiartzun-Lezo. En fase de redacción de Estudio Informativo. (Encomienda de proyectos constructivos, financiación y construcción).
-> La situación general del desarrollo de los estudios informativos, proyectos constructivos y obras de la nueva red ferroviaria (Y vasca) y sus conexiones:
Retrasos sobre la planificación acordada.
Escenario de fechas para la conclusión de las obras.
Acuerdo para la financiación actuaciones soterramiento y estaciones en Bilbao (Abando) y en Vitoria-Gasteiz.
Ampliación de la Encomienda para las obras e instalaciones de superestructura, tramo Zarátamo-Bilbao y Nudo de Arkaute.
Planificación Proyectos y Obras Burgos-Vitoria/Gasteiz.
Estudio Informativo Conexión Navarra-Y vasca.
Mejora de la gestión de la tramitación y aprobación de los proyectos objeto de la Encomienda.
-> Variante Sur Ferroviaria. Convenio entre el Ministerio de Fomento, Ministerio de Hacienda y Función Pública, Gobierno Vasco y Adif, para la construcción de la variante sur ferroviaria de Bilbao.
Modificación del Estudio Informativo, redacción de proyectos constructivos y ejecución de las obras de plataforma, entre el Túnel de Serantes y Bilbao (Olabeaga). FASE 1
Redacción del Estudio Informativo tramo Barakaldo (Kadagua) ? Arrigorriaga. FASE2.
-> Regeneración urbana y desarrollo en el ámbito de la actual estación ferroviaria de Irun.
-> Intercambiador de Riberas de Loiola (Donostia) entre Renfe-Euskotren
-> Transferencia ferrocarriles.
-> Servicios Intercity Y vasca.
-> Transferencias en materia de puertos.
Puerto de Pasajes.
Puerto de Bilbao (transferencia de gestión)
-> Transferencias de aeropuertos
-> Plataforma multimodal de Júndiz y autopista ferroviaria.
Impulso a la Terminal Intermodal y Logística de Lezo
En la reunión celebrada los máximos responsables de ambas administraciones han aprovechado para suscribir el Protocolo de colaboración para el desarrollo de la terminal intermodal y logística de Lezo. Ambas instituciones acuerdan instrumentar la cooperación necesaria para la elaboración del Estudio Informativo y Proyectos Constructivos necesarios para el desarrollo de la terminal intermodal y logística de Lezo-Gaintxurizketa. La terminal de Lezo posibilitará dinamizar el uso del Puerto de Pasaia, permitiendo que las mercancías que lleguen por mar se trasladen al tren o viceversa, conectándolo con la Y Vasca. Dispondrá para ello de los tres anchos de vía: UIC o estándar, Ibérico y Métrico.