Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Devolución del plazo de la ITV recortado a consecuencia de la aplicación de la Orden SND/413/2020/

El pasado 27 de septiembre entró en vigor el Real Decreto 750/2022, de 13 de septiembre, por el que se modifican el artículo 3 y el anexo I del Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos. Este Real Decreto se ha dictado con el objetivo de devolver los días en que fue recortada la validez de los certificados de inspección técnica emitidos en aplicación de la Orden SND/413/2020, anulada posteriormente por el Tribunal Supremo. 

A los titulares de los vehículos afectados por la aplicación de la Orden al pasar la próxima revisión técnica se les añadirá, al plazo periódico establecido para pasar la siguiente revisión, el plazo que les fue “recortado” ilegalmente en 2020, lo que se anotará tanto en las fichas técnicas como en las etiquetas identificativas de los parabrisas.

Sin embargo, el Real Decreto establece una limitación en la aplicación de la prolongación de la vigencia, y es que el plazo adicional resultante de añadir lo recortado en 2020 no puede superar los plazos máximos de revisión técnicas de los vehículos establecidas por las Directivas comunitarias, por lo que en la práctica únicamente beneficiarse los vehículos de mayor antigüedad, en concreto los siguientes:

turismos de más de 10 años de antigüedad.
taxis y ambulancias de más de 5 años de antigüedad.
autobuses de más de 5 años de antigüedad.
furgonetas y camiones de hasta 3.5 tns MMA que tengan más 6 años de antigüedad.
camiones superiores a 3.5 tns MMA que tengan más 10 años de antigüedad.
tractores agrícolas de más de 16 años de antigüedad.

Para facilitar la comprensión de la aplicación práctica del Real Decreto 750/2022, el Gobierno Vasco ha emitido una nota con una serie de supuestos a título meramente ejemplificativo:

Ejemplo 1: Vehículo turismo (categoría M1) de más de 10 años [inspección periódica cada año] cuyo certificado de inspección le caducaba el 15 de marzo de 2020, pero, a consecuencia de la prórroga, se le amplió la validez hasta el 5 de agosto de 2020. El día 5 de agosto de 2020 se sometió el vehículo a inspección periódica, emitiéndose un certificado con validez hasta el 15 de marzo de 2021, esto es, con una validez reducida en 143 días (respecto del 5 de agosto de 2021). El vehículo acude, desde entonces, a inspección periódica en los plazos correspondientes y supera todas con carácter favorable. Finalmente, el vehículo se somete a inspección el 15 de marzo de 2023, superándola con carácter favorable, y emitiéndose un certificado de inspección hasta el 5 de agosto de 2024 (esto es, 1 año + 143 días).

Ejemplo 2: Vehículo turismo (categoría M1) de más de 10 años [inspección periódica cada año] cuyo certificado de inspección le caducaba el 20 de abril de 2020, pero, a consecuencia de la prórroga, se le amplió la validez hasta el 19 de octubre de 2020. El día 19 de octubre de 2020 se sometió el vehículo a inspección periódica, emitiéndose un certificado con validez hasta el 20 de abril de 2021, esto es, con una validez reducida en 182 días (respecto del 19 de octubre de 2021). El vehículo acude, desde entonces, a inspección periódica en los plazos correspondientes y supera todas con carácter favorable. Finalmente, el vehículo se somete a inspección el 20 de abril de 2023, superándola con carácter favorable, y emitiéndose un certificado de inspección hasta el 19 de octubre de 2024 (esto es, 1 año + 182 días).

Ejemplo 3: Vehículo turismo (categoría M1) de más de cuatro años de antigüedad, pero menos de diez años [inspección periódica cada 2 años], cuyo certificado de inspección le caducaba el 3 de mayo de 2020, pero, a consecuencia de la prórroga, se le amplió la validez hasta el 18 de noviembre de 2020. El día 18 de noviembre de 2020 se sometió el vehículo a inspección periódica, emitiéndose un certificado con validez hasta el 3 de mayo de 2022, esto es, con una validez reducida en 199 días (respecto del 18 de noviembre de 2022). El vehículo se somete a inspección el 3 de mayo de 2024, teniendo en dicho momento menos de diez años de antigüedad y superándola con carácter favorable. El certificado de inspección tiene validez hasta el 3 de mayo de 2026, pues el Real Decreto 750/2022 establece, de conformidad con la normativa europea, que, en el caso de vehículos categoría m1 de más de cuatro años, los certificados de inspección no pueden tener una validez superior a dos años.

Ejemplo 4: (?) Vehículo turismo (categoría m1) de más de cinco años de antigüedad usado como taxi [inspección periódica cada 6 meses]. Su certificado de inspección le caducaba el 12 de abril de 2020, pero, a consecuencia de la prórroga, se le amplió la validez hasta el 4 de octubre de 2020. El día 4 de octubre de 2020 se sometió el vehículo a inspección periódica, emitiéndose un certificado con validez hasta el 12 de octubre de 2020, esto es, con una validez reducida en 174 días (respecto del 4 de abril de 2021). El vehículo acude, desde entonces, a inspección periódica en los plazos correspondientes y supera todas con carácter favorable. Finalmente, el vehículo se somete a inspección el 12 de octubre de 2022, superándola con carácter favorable, y emitiéndose un certificado de inspección hasta el 3 de octubre de 2023 (esto es, 6 meses + 174 días).

Ejemplo 5: Furgoneta de categoría N1 de más de diez años de antigüedad [inspección periódica cada 6 meses] cuyo certificado de inspección le caducaba el 15 de marzo de 2020, pero, a consecuencia de la prórroga, se le amplió la validez hasta el 5 de agosto de 2020. El día 5 de agosto de 2020 se sometió el vehículo a inspección periódica, emitiéndose un certificado con validez hasta el 15 de septiembre de 2020, esto es, con una validez reducida en 143 días (respecto del 5 de febrero de 2021). El vehículo acude, desde entonces, a inspección periódica en los plazos correspondientes y supera todas con carácter favorable. Finalmente, el vehículo se somete a inspección el 15 de marzo de 2023, superándola con carácter favorable, y emitiéndose un certificado de inspección hasta el 5 de febrero de 2024 (esto es, 6 meses + 143 días).