Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Nuevo Plan General de Contabilidad para las pymes

A partir del próximo 1 de enero de 2008, las empresas españolas se enfrentan un nuevo modelo para reflejar su situación financiera, ya que serán de aplicación las nuevas reglas contables que se acercarán a los criterios establecidos por las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)- también llamadas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Se trata no sólo de la principal herramienta para reflejar el comportamiento de su negocio y su solvencia financiera, sino que también de ello depende su factura con Hacienda (a partir del resultado contable se determina la base imponible del Impuesto sobre Sociedades). En enero de 2005 comenzaron a aplicarse las NIC-NIIF a las empresas cotizadas y a las entidades financieras, de acuerdo con las directivas de la UE. Tras este primer paso, el Gobierno consideró conveniente extender su aplicación al conjunto de las empresas y en la primavera de 2006, envió a las Cortes un proyecto de ley para adaptar la legislación mercantil a las normas internacionales. Los grupos políticos han arrancado al Gobierno el compromiso de elaborar un plan contable específico para las pymes que deberá publicarse simultáneamente al nuevo Plan General de Contabilidad (PGC) que sustituirá al vigente de 1990. El proceso no está todavía cerrado por la controversia entre expertos y políticos y la reforma mercantil tiene que pasar sus últimos trámites en el Parlamento, lo que obligará a realizar cambios en el borrador del PGC. Se dice que el plan de las pymes será más sencillo, pero aún no se ha podido concretar. Los expertos creen que el PGC y el plan para pymes deberá estar aprobado por el Gobierno el próximo mes de septiembre. Así daría tiempo a la difusión de las nuevas reglas entre las empresas, los expertos académicos e incluso entre las compañías informáticas que tienen que actualizar los programas de contabilidad.