
El Consejo de Gobierno Vasco en su sesión de 19 de mayo dio luz verde a la ampliación del programa financiero de apoyo a pymes, micropymes y personas autónomas hasta dicha cantidad en préstamos a formalizar, para atender las necesidades de liquidez y financiación de circulante de 6 meses. En el BOPV de 22 de mayo se ha publicado el Decreto 67/2020, de 19 de mayo, y la Orden de 20 de mayo de 2020 de modificación del Decreto por el que se desarrolla el Programa de apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas, personas empresarias individuales y profesionales autónomas, para el año 2020, para responder al impacto económico del COVID-19.
Esta línea de financiación, instrumentalizada a través de ELKARGI SGR, pretende dar cobertura a los gastos fijos de estructura de pymes y autónomos, tomando en consideración su importancia en el tejido empresarial, sus implicaciones en el conjunto de la actividad productiva y su menor capacidad relativa de acceso a los mercados de financiación mayorista o a las líneas tradicionales de las entidades de crédito.
Beneficiarios:
a) PYME de la CAV que cumplan los siguientes requisitos:
- Que empleen a menos de 250 personas.
- Que su volumen de negocio anual no supere los 50 millones de euros, o bien, que su balance general anual no rebase los 43 millones de euros.
- Que no se halle participada directa o indirectamente en un 25%, o más, por otra empresa, o conjuntamente por varias de ellas, que no reúna alguno de los requisitos anteriormente expuestos
b) Personas empresarias individuales (micropymes) y profesionales autónomas de la CAV:
- Que se encuentren de alta en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos de la Seguridad Social.
- Que obtengan rendimientos de actividades económicas o profesionales sujetas al IRPF.
Cuantías de los préstamos:
- 5.000 euros -1.000.000 euros, para pymes.
- 5.000 euros -100.000 euros, para micropymes y personas profesionales autónomas.
Operaciones financieras:
- Instrumento: préstamo amortizable.
- Tipos de interés: 0%, al ser subvencionados por el Gobierno Vasco.
- Plazo de las operaciones de préstamo: 5 años (1 de carencia opcional)
- Diferencial sobre Euribor aplicable: 0,50%
- Periodicidad de Liquidación: trimestral.
- Comisiones: 0 euros. El prestatario podrá cancelar o amortizar anticipadamente el préstamo sin coste alguno.
Coste y condiciones de los avales:
- Comisión de formalización y comisión de estudio: 0,25% del aval formalizado y por una sola vez.
- Comisión de aval: 0,75% anual. Esta comisión tendrá una subvención del 50% por parte del Gobierno Vasco.
No se aplicará ningún tipo de comisión o gasto adicional por parte de ELKARGI.