

El programa de ayudas del EVE destinado a la renovación de vehículos de alta eficiencia, y que también subvenciona la compra de vehículos ligeros eléctricos puros, híbridos, a gas natural, hidrógeno y GLP, ha duplicado su dotación inicial para alcanzar un presupuesto final de 10 millones de euros, lo que permitirá doblar las ayudas del Plan Renove vasco al diésel y gasolina hasta los 2.000 euros. Esta medidas se aplicará con carácter retroactivo desde el 30 de enero de 2020 y afectará a las operaciones realizadas en la primera convocatoria de las subvenciones.
El 29 de enero se publicó en el BOPV la Resolución de 17 de enero de 2020, del Director General del Ente Vasco
de la Energía, por la que se procede a la aprobación, convocatoria y
publicación de las bases reguladores del programa de ayudas a
inversiones en vehículos eficientes y alternativos - Año 2020.
Además de dar un espaldarazo estratégico a los combustibles alternativos en el transporte por carretera (eléctricos puros, híbridos enchufables y de autonomía extendida, GLP, gas natural, hidrógeno), el Gobierno vasco a través del EVE busca renovar el parque móvil de la CAV a través de la adquisición de vehículos más eficientes y, por tanto, menos contaminantes (híbridos, turismos de gasolina o gasóleo de clasificación energética A, y vehículos con emisiones inferiores a 114 gr CO2/km o 184 gr CO2/km, según su MMA).
Además de dar un espaldarazo estratégico a los combustibles alternativos en el transporte por carretera (eléctricos puros, híbridos enchufables y de autonomía extendida, GLP, gas natural, hidrógeno), el Gobierno vasco a través del EVE busca renovar el parque móvil de la CAV a través de la adquisición de vehículos más eficientes y, por tanto, menos contaminantes (híbridos, turismos de gasolina o gasóleo de clasificación energética A, y vehículos con emisiones inferiores a 114 gr CO2/km o 184 gr CO2/km, según su MMA).
Obligatoriedad de achatarramiento
Uno de los aspectos más importantes de este plan es la obligatoriedad de achatarramiento. Este requisito exige dar de baja definitiva un vehículo en uso, turismo y furgoneta, teniendo en cuenta las siguientes condiciones:
Uno de los aspectos más importantes de este plan es la obligatoriedad de achatarramiento. Este requisito exige dar de baja definitiva un vehículo en uso, turismo y furgoneta, teniendo en cuenta las siguientes condiciones:
- Para la antigüedad probada del tipo de vehículo, de las categorías M1 y N1 (furgonetas), se establecen los siguientes criterios por tipo de beneficiario: Personas físicas (excluido autónomos), la antigüedad del vehículo será superior o igual a 10 (>=10) años; Resto de beneficiarios, la antigüedad del vehículo será superior o igual a 7 (>=7) años.
- En ambos casos, la antigüedad se medirá desde la fecha de la primera matriculación del vehículo y hasta la fecha actual de solicitud de ayuda.
- La persona solicitante de la ayuda habrá tenido el vehículo en propiedad desde fecha anterior al 1 de enero de 2020.
- El achatarramiento del vehículo se deberá producir a partir de la fecha de entrada en vigor de la convocatoria de ayudas.
Por otro lado, quedan expresamente fuera del ámbito de esta convocatoria de ayudas personas y empresas solicitantes constituidas como concesionarios y empresas dedicadas a la venta o alquiler de vehículos.
Batería de medidas subvencionables
El siguiente cuadro resume la batería de medidas que se plantean dentro del programa, las cuantías económicas que van asociadas a ellas y los precios máximos que podrán alcanzar cada tipo de vehículo para acceder a la subvención propuesta:
Batería de medidas subvencionables
El siguiente cuadro resume la batería de medidas que se plantean dentro del programa, las cuantías económicas que van asociadas a ellas y los precios máximos que podrán alcanzar cada tipo de vehículo para acceder a la subvención propuesta:
(Actualizado en junio 2020 tras duplicarse la dotación inicial hasta los 10 millones de euros)
Medida |
Actuación subvencionable |
Cuantía de la ayuda |
Precio máximo (euros) |
Achatarramiento |
1 | Vehículos eléctricos puros |
3.000 | 40.000 (N/A a N1) |
Obligatorio |
2 | Vehículos ligeros híbridos enchufables o eléctricos de autonomía extendida |
2.500 | 40.000 (N/A a N1) |
Obligatorio |
3 | Vehículos ligeros híbridos no enchufables |
2.250 | 25.000 (N/A a N1) |
Obligatorio |
4 | Vehículos ligeros a gas natural |
2.000 | 25.000 (N/A a N1) | Obligatorio |
5 | Vehículos ligeros de hidrógeno |
3.000 | 75.000 (N/A a N1) | Obligatorio |
6 | Vehículos ligeros de GLP |
2.000 | 25.000 (N/A a N1) | Obligatorio |
7 | Vehículos de gasolina o gasóleo (diésel) de categoría M1, con calificación energética A |
2.000 | 25.000 | Obligatorio |
8 | Vehículo de gasolina o gasóleo (diésel) de categoría N1, con MMA menor de 2.500 kg y emisiones GEI inferiores a 114 gr C02/km |
2.000 | (N/A a N1) | Obligatorio |
9 | Vehículo de gasolina o gasóleo (diésel) de categoría N1, con MMA igual o mayor de 2.500 kg con emisiones GEI inferiores a 184 gr CO2/km |
2.000 | (N/A a N1) | Obligatorio |
M1 = turismos.
N1 = furgonetas.
N1 = furgonetas.
N/A: no aplica.
(En azul los tipos de vehículos para los que se ha incrementado la cuantía de la ayuda).
Otra novedad es que los vehículos denominados de km 0 podrán ser objeto de subvención en las mismas condiciones que los vehículos nuevos si cumplen los siguientes requisitos:
- Estar en situación de primera matriculación.
- Ser propiedad de un concesionario de vehículos.
- No haber recibido ninguna subvención anteriormente.
- Tener un número de kilómetros visible en el cuentakilómetros inferior a 100.
La tramitación completa de los expedientes relativos a este programa de ayudas (solicitudes, requerimientos, notificaciones, subsanaciones y demás gestiones) se realizará mediante la aplicación informática específicamente diseñada para ello y que se colgará en www.eve.eus
Las ayudas estarán en vigor hasta agotar el presupuesto o hasta el 17 de enero de 2021 como máximo.
Para cualquier consulta:
Ente Vasco de la Energía 944.035.600
Horario telefónico (Lunes-Jueves) 08:00-20:00 Viernes 08:00-18:00 horas.
Ente Vasco de la Energía 944.035.600
Horario telefónico (Lunes-Jueves) 08:00-20:00 Viernes 08:00-18:00 horas.